Cuando los chicos construyen imágenes
lila_driftEnsayo20 de Febrero de 2012
802 Palabras (4 Páginas)923 Visitas
CUANDO LOS CHICOS CONSTRUYEN IMÁGENES
Mariana Spravkin
La plástica es para transferir significados y vivencias de un ser humano a otro.
Los niños desde muy pequeños y en formas espontanea entran en contacto con su propia capacidad de hacer imágenes e interpretarlas y esto les brinda placer, curiosidad y asombro: construir imágenes le permite a los chicos a la vez conocer el mundo que los rodea y sus propias capacidades de producción.
El niño se sirve del dibujo y de la pintura para expresar y comunicar, es decir para clasificarse a sí mismo y al os demás los contenidos de su pensamiento y de su fantasía.
Este texto nos trae al centro de la escena todos los elementos que se ponen en acción cada vez que un niño entra en contacto con la imagen plástica: no solo sentimientos y sensaciones sino también, y a la vez, todo su mundo de conocimientos, relaciones e hipótesis.
Lo objetivo y lo subjetivo.
El mismo y todo aquello que le rodea.
Lo que sabe, lo que siente, lo que supone.
DRAMATIZACIÓN Y TEATRO INFANTIL (DIMENSIONES PSICOPEDAGÓGICAS Y EXPRESIVAS)
Tejerina, Isabel (1994)
Formas de acercamiento del niño al hecho teatral
Se produce en el juego espontaneo, en su juego espontaneo hace una imitación de diferentes y variados personajes y vive esta simulación de modo natural y sincero, su hagan por ensayar los roles de su entorno que le atraen.
En sus juegos teatrales primero plasman su conocimiento de la realidad y toman consciencia de si mismo probando el sabor de atractivos papeles adultos, como señalara Stanislavski, cuando actúan han de estimulas su memoria emocional y correr penosos caminos para sacar al exterior lo que hay en si mismos de su personaje en busca de la verdad del sentimiento.
La denomina dramatización o juego dramático se pretende la educación expresiva, el impulso de la creatividad y la formación integral, juego y libre expresión son las constantes del juego simbólico de roles, juego dramático espontaneo, y de la dramatización o juego dramático, producto final para ser representado, ni sometida a la presión de exigencias estéticas, objetivos que ponen en peligro la espontaneidad, el juego y la experimentación, sobre los cuales debe basarse la pedagogía de la expresión dramática infantil
Teatro infantil
Justificación de la existencia de un teatro infantil
Manifiestan su rechazo por que consideran que los espectáculos realizados por los niños no son más que histrionismos y gesticulaciones incontroladas. El teatro infantil, en el plano del niño actor, como en el de espectador, no ha conquistado todavía una autonomía estética plena. Se utiliza con demasiada frecuencia solo como medio para alcanzar variados objetivos didácticos, no solo se usa, se concibe de esta manera utilitaria, como si el niño no interesara por lo mimo, sino únicamente como proyecto de adulto.
Juego
Vallejo, Alicia (1999)
¿A que llamamos juego socio dramático?
A la iniciación al lenguaje teatral, al aprendizaje de las técnicas instrumentales básicas de una forma de representación, la representación dramática, viene a ser una actividad más o menos dirigida o improvisada que se ensaya y se repite hasta que todos los niños y las niñas de la clase se saben su papel y el momento en el que les toca entrar en acción y abandonar el escenario.
En cambio,
...