ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentos El elefante fotógrafo

Leslie Estefany J RSíntesis24 de Noviembre de 2015

10.189 Palabras (41 Páginas)1.519 Visitas

Página 1 de 41

I.E. 6090 “JOSÉ OLAYA BALANDRA”[pic 1]

                CHORRILLOS

              NIVEL PRIMARIA

Comprensión lectora

Nombre y Apellidos:…………………………………………………………………………………...

El elefante fotógrafo

Hace muchísimo tiempo, cuando los cerdos todavía usaban sombrero, había un lindo elefante que quería ser fotógrafo. Sus amigos se reían cada vez que oían de su anhelo. Algunos decían: “Qué tontería, ¡no hay cámaras de fotos para elefantes!” Otros murmuraban: “Qué pérdida de tiempo, si aquí no hay qué fotografiar”.[pic 2]

Pero el elefante seguía con su ilusión, y poco a poco fue reuniendo utensilios y aparatos para fabricar su propia cámara de fotos. Tuvo que hacerlo prácticamente todo: desde un botón que se pulsara con la trompa hasta un visor del tamaño de su ojo. Sin duda, una faena larga e intensa.

Una vez acabada, el enorme mamífero pudo hacer sus primeras fotos, pero su cámara era tan extraña que parecía una gran y ridícula máscara, y muchos se reían de solo verla. El elefante, avergonzado, comenzó a pensar en abandonar su sueño de ser fotógrafo. Además, para su desgracia, sus compañeros parecían tener razón ya que no había nada que fotografiar en aquel lugar. Pero felizmente esa idea negativa rápidamente se esfumó de su cabeza.

Resultó que la imagen del elefante con su cámara era tan divertida, que nadie podía dejar de reírse. Así que usando un montón de buen humor, comenzó a hacer divertidísimas e increíbles fotos de todos los animales en el mismo instante que se carcajeaban. ¡Incluso del malhumorado rinoceronte!

De esta manera, el elefante se convirtió en el fotógrafo oficial de la selva y muchos animales de todas partes acudieron donde él para sacarse una sonriente imagen.

Así, con el elefante contento, se acabó este cuento.        

LEO Y RESPONDO

 

  1. MARCA LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN EL TEXTO.
  1. ¿Quién quería ser fotógrafo?[pic 3][pic 4][pic 5]
  1. Un león
  2. Un elefante
  3. Una jirafa

  1. El elefante de que fabricó su cámara fotográfica:[pic 6][pic 7][pic 8]
  1. De madera
  2. De utensilios y aparatos
  3. De plástico

  1. ¿Porque el elefante casi abandona su sueño de ser fotógrafo.
  1. Porque no tenía ganas.[pic 9]
  2. Porque sus compañeros se reían de él. [pic 10]
  3. Porque no encontraba piezas para armar su máquina fotográfica.[pic 11]
  1. Según la lectura que quiere decir fabricar:
  1. Crear                 [pic 12]
  2. Romper               [pic 13]
  3. Construir [pic 14]
  1. Está bien la actitud de sus amigos del elefante:
  1. Sí, porque no existen cámaras  para elefantes.[pic 15]
  1. No, porque siempre hay que apoyar a un amigo a seguir su sueño.[pic 16]
  1. UNE  SU SINÓNIMO DE CADA PALABRA
  • Enorme                                                                Trabajo                                  
  • Faena                                                                Grande        
  • Carcajada                                                                 Construir
  • Fabricar                                                                 Risa
  1. ORDENA  LA SECUENCIA ESCRIBIENDO DEL 1 AL 4

Sus amigos se burlaban del elefante. [pic 17]

Había un elefante que quería ser fotógrafo.[pic 18]

Pensó en abandonar sus sueños de ser fotógrafo.[pic 19]

El elefante se convirtió en el fotógrafo oficial de la selva.[pic 20]

  1. AYUDA AL ELEFANTE A ENCONTRAR SU CÁMARA.[pic 21]

I.E. 6090 “JOSÉ OLAYA BALANDRA”[pic 22]

                CHORRILLOS

              NIVEL PRIMARIA

Comprensión lectora

Nombre y Apellidos:…………………………………………………………………………………...

El traje nuevo del emperador

En un lejano país, vivía un emperador que solo se preocupaba por ir bien vestido. Nada tenía tanta importancia para él como un traje nuevo. Un día llegaron al reino dos estafadores que conocían la debilidad del monarca.[pic 23]

Fingiéndose tejedores, aseguraron al rey que ellos podían fabricar la tela más maravillosa que se conociera. Tanto el dibujo como los colores serían excepcionales, pero la tela tendría la propiedad de ser invisible para los tontos y los que no supieran desempeñar bien su cargo.

Al escuchar eso, el emperador quedó encantado porque no solo tendría un traje lindo y excepcional, sino que también podría saber si sus trabajadores eran inteligentes.

Los falsos tejedores pidieron al rey gran cantidad de oro, plata, seda y piedras preciosas, y dijeron que se pondrían a trabajar.

Después de algún tiempo, el emperador envió a su primer ministro al taller para que le informara la marcha de los trabajos.

El anciano entró en el taller, pero por más que abrió los ojos, no pudo ver ningún tejido. Entonces se asustó y pensó: “¿Soy acaso tonto? ¡Nunca lo hubiera creído! Lo mejor será fingir que he visto la tela”. Y, sin titubear, alabó la calidad del tejido.

Así, muchos trabajadores fueron desfilando ante los telares vacíos y todos hicieron lo mismo que el primer ministro, aunque nadie veía nada. Al fin, el emperador fue a ver la tela de la que todos hablaban maravillas. Pero, obviamente, la tela resultó tan invisible para él como para todos los demás. El rey pensó: “No veo nada, eso quiere decir que soy tonto y que no sirvo para emperador. Sería terrible si alguien se entera. Fingiré”.[pic 24]

De ese modo, llegó el día de la fiesta nacional, momento en el que el emperador tendría que estrenar el traje confeccionado con la tela maravillosa. Los dos embaucadores acudieron a palacio y, con gran pompa, fingieron ajustarlo sobre el cuerpo del emperador. No hubo trabajador que no exaltara su calidad.

Decidido, el rey salió a la calle. Todo el pueblo le seguía el paso, pero nadie se atrevía a decir que no veía el famoso vestido. Nadie… hasta que se oyó la voz de un niño que dijo: “¡Pero si el emperador va desnudo!”

Entre el público empezaron a oírse risas, y algunos murmuraron: “Es verdad, ¡no lleva traje!”

Entonces, el emperador reconoció que había sido vilmente engañado. 
Así, se acabó el cuento, se lo llevó el viento, hasta el mar adentro.

LEO Y RESPONDO

  1. MARCA LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN EL TEXTO.
  1. ¿De quién se habla en la lectura?[pic 25]
  1. De un emperador[pic 26]
  2. De un alcalde
  3.   De un costurero[pic 27]

  1. ¿Qué le gustaba al emperador?[pic 28]
  1. Verse bien vestido                                        b. Verse sucio[pic 29]
  1. ¿Quiénes llegaron al reino?
  1. Vendedores[pic 30]
  2. Estafadores[pic 31]
  3. Reyes[pic 32]
  1. ¿Qué le  dijeron los estafadores al emperador sobre sus telas?

        [pic 33]

  1. Que podían fabricar una tela maravillosa que sería invisible para los tontos.

[pic 34]

  1. Que podían fabricar una tela maravillosa que sería invisible para los inteligentes.

  1. ¿A quién envió el emperador para ver su traje y que hizo cuando lo vio?

[pic 35][pic 36][pic 37]

  1. Al primer ministro y vio el traje
  2. Al primer ministro y fingió ver el traje
  3. Al segundo ministro y  fingió ver el traje.
  1. ¿Qué dijo el niño al ver al emperador?
  1. Que el emperador tenía un  lindo traje. [pic 38]
  2. Que el emperador está desnudo.[pic 39]

  1. ¿Qué habrías hecho tú si el emperador te hubiese enviado a mirar la tela?[pic 40]
  1. Le diría la verdad[pic 41]
  2. No le diría la verdad

  1. Según la lectura que quería decir emperador:[pic 42][pic 43][pic 44]
  1. Rey
  2. Mendigo
  3. N.A
  1. UNE  SEGÚN LO QUE DIJO CADA PERSONAJE DEL TEXTO.
  • Emperador                           Podemos fabricar una tela maravillosa, pero sería

 invisible para los tontos.

  • Estafadores                          “¡Pero si el emperador va desnudo!”.
  • Niño                                           Eso quiere decir que soy tonto y que no sirvo para rey.
  1. Encuentra seis diferencias  en las imágenes.[pic 45][pic 46]

I.E. 6090 “JOSÉ OLAYA BALANDRA”[pic 47]

                CHORRILLOS

              NIVEL PRIMARIA

Comprensión lectora

Nombre y Apellidos:…………………………………………………………………………………...

Los hijos del labrador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (614 Kb) docx (844 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com