ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentos Infantiles

ClaudiaDai22 de Mayo de 2013

850 Palabras (4 Páginas)597 Visitas

Página 1 de 4

Influencia de la organización y el funcionamiento de las escuelas secundarias en el logro de los propósitos que persiguen.

1. Los ámbitos de la organización escolar.

En la escuela secundaria podemos encontrar tres ámbitos principales que se viven en la organización de éstas instituciones que son: gestión y administración, pedagógico y comunicativo. Estos son la base primordial para llevar a cabo un buen trabajo dentro de la escuela. Entonces vemos que éste tipo de ámbitos se enfrentan a los problemas de calidad educativa, a sus diversas propuestas tanto nacional como internacional para lograr verdaderos cambios en la educación, menciona Etelvina Sandoval (2000) en Directores de escuela secundaria y gestión escolar.

En el ámbito de gestión y administración hemos visto en las lecturas analizadas durante el bloque que el director tiene que ver por el beneficio de la escuela, buscar su mejora y gestionar para que se le brinden los recursos necesarios. Ahora, desde lo que hemos visto en la práctica podemos decir que no en todos los casos se cumple con esta labor, pues muchas de las veces el director no lleva a cabo los trámites necesarios para obtener un beneficio de la escuela. En otros casos, a pesar de que buscan la forma de mejorar la situación escolar no se percibe el cumplimiento del propósito que se tiene en mente y también podemos decir a favor que los directores si cumplen, pues hay escuelas que día a día reflejan el fruto del arduo trabajo que se lleva a cabo.

La escuela se encuentra dirigida principalmente por el director, pero hay que recordar que en cada institución existe un subdirector, y según Etelvina Sandoval “es indispensable para la dirección, colaborador en el tejido de las relaciones necesarias para el funcionamiento de la escuela”. ¿En realidad el subdirector se encarga de apoyar a la escuela? La respuesta que nosotros encontramos a esta pregunta es que sí apoya, pues muchas de las veces (hemos observado) las actividades que realiza son órdenes que da el director, pues toda la comunidad estudiantil está de acuerdo en que el subdirector es un apoyo para enriquecer el trabajo del director y favorecer la gestión educativa. Pero también existe la excepción a estos casos, pues también en las prácticas y con nuestra experiencia como estudiantes nos hemos percatado de que el subdirector únicamente esta como observador de las labores que se realizan dentro de la escuela, dejando de lado la búsqueda de soluciones, convirtiéndose este personaje como un actor pasivo de la escuela.

Si bien el director tiene la labor de mejorar las condiciones escolares, los maestros también tienen esa comisión, pero ya en la práctica podemos decir que no todos los maestros asumen este compromiso, pues muchas de las veces no corresponden con sus labores debido a que no se encuentran dentro de la escuela toda la jornada escolar y no sienten las consecuencias de no apoyar al contexto, en cambio, aquellos maestros que en verdad se preocupan buscan las alternativas y estrategias que favorezcan el trabajo a la comunidad escolar.

En el ámbito pedagógico el acuerdo 98 nos menciona que la labor de los docentes es mejorar su práctica docente mediante el trabajo colegiado ,buscando favorecer no solamente su trabajo, sino el aprendizaje que adquiera el alumno, cumpliendo con los planes y programas que se marcan en la LGE. Desafortunadamente nos encontramos con un caso en el que los maestros solamente muestran los contenidos, pero no desarrollando la habilidad de los alumnos, y esto se está manifestando al momento de evaluar al alumno y los resultados son demasiado bajos, no se sabe exactamente si es por el interés del docente en mejorar o por la falta de motivación del alumno por aprender lo que se pretende. Lo ideal sería trabajar en conjunto, pero desafortunadamente, en ésta institución no se trabaja con esta modalidad.

Y por último,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com