ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Sobre Fut Bol

elviatacam9 de Febrero de 2013

2.566 Palabras (11 Páginas)1.537 Visitas

Página 1 de 11

Regla 1. El Terreno de Juego.

1. ¿En qué tipo de superficie podrá ser jugado un partido de fútbol?

Podrá ser jugado en superficies naturales o artificiales.

2. ¿De qué color deberán ser las superficies artificiales?

Deberán ser de color verde.

3. ¿De qué forma tiene que ser el terreno de juego?

De forma rectangular.

4. ¿Qué nombre reciben las líneas más largas del campo?

Se llaman líneas de banda.

5. ¿Qué longitud deberán tener las líneas de banda?

Mínimo 90 m. Máximo 120 m.

6. ¿En qué parte del campo se ubican los banderines y cuanto miden?

Se ubican en la esquina del campo y miden 1.5 m.

7. ¿Cuál es la distancia que existe entre los dos postes verticales de la portería?

La distancia es 7.32 m.

8. ¿Cuál es la anchura que deberán tener todas las líneas marcadas en el campo de juego?

Es de 12 cm.

9. ¿Cuál es la distancia del travesaño de la portería al suelo?

Es de 2.44 m.

10. ¿Cuál es la medida de lo ancho del campo?

Mínimo 45 m. Máximo 90 m.

Regla 2. El Balón.

1. ¿De qué forma es el balón?

De forma esférica.

2. ¿Cuál es la circunferencia que deberá tener el balón?

Es de 70 cm. No inferior a 68 cm.

3. ¿Cuál ha de ser su peso?

Su peso es 450 g. no inferior a 410 g.

4. ¿De qué tipo de material debe de estar hecho el balón?

Será de cuero o de cualquier otro material adecuado.

5. ¿Cuál ha de ser la presión que deberá tener el balón?

Ha de ser de 600-1100 g/cm cuadrados.

6. ¿Qué pasa si el balón explota durante el juego?

Se interrumpirá el juego y remplazan el balón.

7. ¿Quién ha de autorizar el cambio del balón si explota?

El arbitro.

8. ¿Cuáles son los logotipos que ha de tener el balón?

FIFA APROVED, FIFA INSPECTED y MATCHBAL STANDARD.

9. ¿Qué es lo que no puede llevar el balón?

No puede llevar cualquier tipo de publicidad.

10. ¿Qué otro logotipo puede llevar el balón aparte de los 3 ya mencionados?

El del emblema de la competición y la marca autorizada del fabricante.

Regla 3. El Número de Jugadores.

1. ¿Por cuántos equipos puede ser disputado un partido de fútbol?

Por dos equipos.

2. ¿Con cuántos jugadores esta constituido cada equipo?

Esta constituido con 11 jugadores por equipo.

3. ¿Cómo se llama el jugador quien podrá usar las manos en el partido?

Es el guardameta.

4. En un partido oficial ¿cuántas sustituciones puede realizar cada equipo?

Podrá realizar como máximo 3 sustituciones.

5. ¿En qué momento se le ha de informar al árbitro quienes serán los sustitutos?

Deberá entregarse antes del encuentro.

6. ¿A quién se le ha de informar antes de realizar la sustitución?

Al árbitro.

7. ¿Cuándo termina una sustitución?

Cuando el sustituto entre al campo de juego.

8. ¿Un jugador sustituido puede volver a jugar?

No , no puede volver a jugar.

9. Si un jugador sustituto entra sin la autorización del árbitro ¿cómo reaccionara el árbitro?

El árbitro interrumpe el juego y amonesta al jugador.

10. Si al árbitro no se le ha informado quienes serán los sustitutos ¿el equipo podrá realizar sus sustituciones ? no podrá 

Regla 4. El Equipamiento de los Jugadores.

1. ¿Qué es lo que no deben usar los jugadores?

No deben llevar objetos que puedan causar daño.

2. ¿cuál es el equipamiento adecuado para los jugadores?

Es una camiseta, pantalones cortos medias, espinilleras y calzado.

3. ¿Cuál es la función de las espinilleras?

Ofrecer una protección adecuada.

4. ¿De qué material deberán estar echo las espinilleras?

De caucho o de plástico.

5. ¿Cuál es el color de los uniformes?

De un color que se distingan del otro equipo y del arbitro.

6. ¿Cómo ha de ser el uniforme del guardameta?

De un color diferente al de su equipo.

7. ¿Qué se le ha de hacer al equipo que no use los implementos básicos?

Se les ha de sancionar.

8. ¿Un jugador puede ser amonestado si no usa el uniforme?

Si se puede.

9. ¿Cómo se ha de reanudar un partido después de amonestar a un jugador por no llevar el uniforme?

Realizando un tiro libre indirecto al equipo adversario.

10. ¿los jugadores podrán mostrar camisetas con mensajes políticos o personales?

No podrán. 

Regla 5. El Arbitro.

1. ¿Por quién ha de ser controlado un partido de fútbol?

Por el arbitro.

2. ¿Qué es lo que debe hacer el árbitro que se cumpla?

Las reglas.

3. ¿Qué función tiene el árbitro?

Controlar el partido.

4. ¿Un jugador puede agredir al árbitro?

No debe hacerlo.

5. ¿El árbitro puede decidir las cosas en el partido?

Si puede.

6. ¿Cómo ha de actuar el árbitro?

Como un juez.

7. ¿El árbitro puede modificar su decisión?

No puede.

8. ¿El árbitro es responsable de alguna lesión que sufra un jugador?

No lo es.

9. ¿El árbitro puede suspender un partido de fútbol?

Si puede.

10. ¿El árbitro es el elemento principal de un partido?

Si.

Regla 6. Los Árbitros asistentes.

1. ¿Cuántos árbitros asistentes son?

Son 2.

2. ¿Quién indica si el balón ha salido del terreno de juego?

Los árbitros asistentes.

3. ¿El arbitro puede indicar de quién es el balón según la acción?

Si puede.

4. ¿Quién sanciona cuando un jugador esta fuera de juego?

El arbitro asistente.

5. ¿Puede el arbitro asistente cuando hay una sustitución?

Si puede.

6. ¿Los arbitro asistentes pueden decir cuando es una falta?

Si puede.

7. ¿Qué otra función cumplen los árbitros asistentes?

El velar en los tiros libres, de esquina que no se cometan altas.

8. ¿Pueden los árbitros asistentes ayudar al árbitro central en el juego?

Si pueden.

9. ¿Qué implementos necesita un árbitro asistente?

Banderín y su uniforme.

10. ¿De qué color es su uniforme?

De igual color que el del árbitro central.

Regla 7. Duración del partido.

1. ¿En cuántas partes se divide un juego de fútbol?

En dos partes.

2. ¿Cuánto dura cada parte del partido?

Cada uno dura 45 minutos.

3. ¿Sé podrá modificar el tiempo reglamentario para jugar?

Solo cuando sea necesario.

4. ¿Los jugadores podrán descansar en algún momento?

Si podrán.

5. ¿En qué momento pueden descansar?

Después que acabe el primer tiempo.

6. ¿Cuánto tiempo pueden descansar?

15 minutos.

7. ¿Podrá alterarse el tiempo de descanso’

Solo con la autorización del árbitro.

8. Se pueden agregar minutos extras cuando culminen los 45 minutos reglamentarios.

Si se puede.

9. ¿Debido a qué se pueden agregar minutos al tiempo reglamentario?

Debido a las sustituciones, faltas etc…

10. ¿Si el tiempo a concluido y en ese momento ocurre una falta en el área se podrá marcar el tiro penal?

Si se puede.

Regla 8. El Inicio y la Reanudación del Juego.

1. ¿Cómo se decide que equipo inicia el juego?

Lanzando una moneda al aire.

2. ¿Quién inicia el partido después de haberlo sorteado?

El que haya ganado.

3. ¿Para la segunda mitad quién inicia?

El equipo contrario al que haya empezado en el primer tiempo.

4. ¿Cómo se inicia el partido?

Con el saque de inicio.

5. ¿Es valido anotar un gol directamente de un saque de salida?

Si es valido.

6. ¿Cuál es la ubicación de los jugadores?

Deberán encontrarse en su propia mitad de campo.

7. ¿En dónde se ubica el balón?

En el punto central.

8. ¿En qué momento está el balón en juego?

Cuando sea pateado.

9. ¿Qué pasa si el jugador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com