¿Cuáles son los estados en los que se convierte la duda en ocasiones?
jonathan jumboTrabajo6 de Abril de 2016
667 Palabras (3 Páginas)255 Visitas
Taller de trabajo Nº04[pic 1]
Orígenes del Acto de Filosofar: Asombro, Duda y situaciones Límites
- ¿Cuáles son los estados en los que se convierte la duda en ocasiones?
Puede convertirse en estados angustiantes y paralizantes.
- ¿Conque frecuencia la duda se convierte en un estado angustiante y paralizante?
La duda se presenta como un estado paralizante o angustiante en ocasiones.
- ¿Porque la duda se convierte en ocasiones en un estado angustiante y paralizante?
Porqué nos extendemos por lo largo de la vida con continuo ¿Por qué? Pero sin respuesta.
- Al recorrer la vida con un continuo ¿Por qué? ¿Qué será de nuestra vida?
De Seguro que nuestra vida será infeliz.
- ¿Qué personas tendrán una vida infeliz?
Las personas que han vivido una situación muy lamentable.
- ¿En el caso de estas personas como acabarán su vida?
Estas personas acaban su vida preguntándose ¿Por qué a mí?
Este estado equivale a transitar por la vida arrastrando con una pesada cadena atada al cuello.
- ¿Al permanecer en un estado de inmovilidad nos convertimos en victimas de?[pic 2]
Nos convertimos en victimas del desencanto, de la frustración y de la angustia.
- ¿Por qué nos convertimos en víctimas de un estado de inmovilidad?
Por un pasado que ya no puede remediarse.
- ¿Por qué ocurre esto?
Porque las personas nos vemos enfrentadas a experiencias frente a las cuales ninguna respuesta inmediata es duda.
- ¿Al tener una respuesta inútil que es lo que sucede en nuestro ser?
Se remueve todo en nuestro ser.
- ¿Cuál es la consecuencia de tener una respuesta inútil?
Nos dejan en un punto de vulnerabilidad y miseria vital. [pic 3]
- ¿Estas cuestiones que es lo que produce en el ser humano?
Estas cuestiones producen en el ser humano inquietud.
- ¿Cómo pueden llegar las inquietudes al ser humano?
Revestidas de tragedia, dolor, llanto, desesperación o todo lo contrario.
- ¿Qué es lo que produce las inquietudes en el ser humano?
Nos hacen dudar de lo que somos o de lo que hemos conseguido y de lo que buscamos y aun no tenemos.
- ¿Cómo se les conoce a estas convicciones?
Se las conoce como situaciones límite.
- ¿Cuáles son los tipos de situaciones límite?
Una enfermedad, la muerte, el dolor, el desamor, las mal formaciones, las mutilaciones, estados de incapacidad cerebral, abusos y situaciones desastrosas.
- Ejemplifique los tipos de situaciones límites:
- Una enfermedad terminal.
- La muerte de personas que amamos.
- El dolor cuando rebasa nuestra capacidad de asumir.
- E desamor por parte de quien nos prometió todo lo contrario.
- Las mal formaciones congénitas.
- Las mutilaciones de extremidades.
- Los estados vegetativos.
- Haber sido víctimas de abusos sexuales.
- En quedar en situación en coma.
- ¿Qué tipo de circunstancias conforman las situaciones límites?
Estas situaciones son inevitables.
- ¿Al ser estas situaciones no deseables como se las puede asumir?
A estas situaciones se las puede asumir dotándolas de sentido.
- ¿Cuándo cobra la filosofía un valor?
Cuando al dotarnos de un sentido es posible superar o asumir las situaciones límites.
- ¿Al no tener a la filosofía como un acto presente en las situaciones límites donde podemos buscar una explicación?
Puede que busquemos una explicación en la religión o en el esoterismo.
A dar como valido una respuesta a distintas generaciones.
...