CÓDIGO DE ÉTICA DE LA DIRECCIÓN DE POLICÍA MUNICIPAL DE MÉRIDA
jaguarazul513722 de Agosto de 2013
389 Palabras (2 Páginas)478 Visitas
CÓDIGO DE ÉTICA DE LA DIRECCIÓN DE POLICÍA MUNICIPAL DE MÉRIDA:
a) Velar por el cumplimiento del objeto del presente Reglamento;
b) Actuar con apego a las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con estricto respeto a los derechos humanos;
c) Cumplir sus funciones con imparcialidad y sin discriminar a persona alguna por razón de raza, religión, sexo, condición económica o social, ideología política o por algún otro motivo;
d) Conducirse siempre con apego al orden jurídico;
e) Prestar auxilio a las personas amenazadas por algún peligro, que hayan sido víctimas de algún delito, así como brindar protección al patrimonio y derechos de las mismas;
f) Abstenerse de aplicar, tolerar o permitir, actos de tortura u otros tratos o sanciones crueles, inhumanas o degradantes, aún cuando se trate de alguna orden superior o se argumente circunstancias especiales;
g) Velar por la vida e integridad física de las personas detenidas, así como de sus bienes materiales, en tanto se les pone a disposición de la autoridad competente;
h) Preservar el secreto de los asuntos que conozcan por razón del desempeño de sus funciones, con las excepciones que determinen los ordenamientos legales;
i) Participar en operativos con otras corporaciones policíacas, así como brindarles el apoyo que conforme a derecho proceda;
j) Mantener el orden y la tranquilidad pública en el Municipio;
k) Prevenir y auxiliar a las personas en la protección de sus propiedades, posesiones y derechos;
l) Auxiliar dentro del marco legal correspondiente al Ministerio Público, autoridades administrativas, militares y judiciales, en el ámbito de su competencia y en los asuntos oficiales que les soliciten;
m) Obedecer las órdenes de sus superiores jerárquicos y cumplir con todas sus obligaciones, siempre que estén apegadas a derecho;
n) Respetar y hacer respetar las disposiciones legales aplicables en el
Municipio en materia de Seguridad Pública Municipal;
o) Aprehender a los delincuentes en los casos en flagrante delito y exista temor fundado de que el presunto responsable se sustraerá de la acción de la justicia;
p) Poner a disposición de las autoridades competentes a los menores infractores, cuando sus conductas puedan entrañar la comisión de una falta administrativa;
q) Velar por el cumplimiento de las disposiciones y acuerdos emanados del
Ayuntamiento o del Presidente Municipal, en su caso,
r) Levantar las boletas de infracción por violaciones a este ordenamiento, y
s) Las demás que les confieran expresamente las disposiciones legales aplicables para cumplimentar sus funciones.
...