DESARROLLO DE COLECCIONES
aralucero31223 de Septiembre de 2014
757 Palabras (4 Páginas)269 Visitas
DESARROLLO DE COLECCIONES
CUESTIONARIO
Instrucciones: Las respuestas deberán basarse principalmente en la lectura indicada en la actividad 1. Sólo cuando se te indique podrás recurrir a la consulta de otro u otros documentos. Redacta ideas claras y concretas.
1. Explica qué aportaciones ofrece el estudio de las colecciones de las bibliotecas.
R. Permite conocer el valor y la importancia de las colecciones para determinar si se están cubriendo las necesidades y las demandas de información de los usuarios de la biblioteca.
2. Desde tu punto de vista a qué interrogantes responde la definición de la ISO sobre el término de colección que cita Díaz Jatuf.
R. A como está formada la colección de una biblioteca, los documentos que abarca y cuáles no incluye.
3. ¿Qué principio, según Evans, surgió a partir de las dos bibliotecas antiguas que cita Díaz Jatuf?, y ¿Qué opinas al respecto?
R. El principio de que el propósito primario de una biblioteca debería ser el almacenamiento del conocimiento.
Pienso que se estaban sentando las bases y los principios de las bibliotecas, por lo que es natural que este principio primario fuera, en mi opinión un poco herrado, creo yo que el principio básico de una biblioteca es la difusión del conocimiento, no el almacenamiento.
4. Menciona los dos procesos que, en los años 20 del siglo XX, surgen como una responsabilidad de las bibliotecas estadounidenses. Explica a qué se debió esto, y especifica hasta que año primo este modelo, y cuáles fueron las causas que provocaron su cambio (puedes complementar tu respuesta con algún otro documento siempre y cuando hagas la cita correspondiente).
R. Los dos procesos fueron la selección y la adquisición y se debió al gran presupuesto con que las bibliotecas contaban y a la facilidad de abarcar un mercado editorial definido.
Este modelo duró hasta el año 1950, esto se debió que a partir de 1930 disminuyó el poder adquisitivo, la reducción presupuestaria, el inicio de nuevos soportes de almacenamiento, las nuevas tecnologías de información y el aumento de la producción bibliotecaria afectaron a las bibliotecas.
5. Para complementar el trabajo de Díaz Jatuf investiga en que época fue impulsado el término de Desarrollo de Colecciones y sus causas (debes citar el documento o documentos en lo que apoyes tu respuesta).
R. A finales de los años 70, fue que se impulso el concepto “desarrollo de colecciones” y esto se debió principalmente al aumento creciente de información (la explosión documental), a la automatización y a las restricciones económicas y de espacio, aspectos que empezaron a cambiar el panorama en el que las bibliotecas académicas habían venido operando .
6. Menciona cronológicamente a los autores que han contribuido al estudio de las colecciones.
R.
1950-1960 Louis Wilson-Maurice Tauber
1951 Albany
1956 Lasso de la Vega
1961 Guy Lyle
1979 Evans
1979 Charles Osburn
1979 Orozco Tenorio
1979 ALA
1980 Stueart y Miller
1984 Cagnoli
1987 Evans
1987 Vergueiro
1988 Negrete Gutiérrez
1988 ALA
1991 Charles Osburn
1991 Jenskins y Morley
1992 Orozco Tenorio
1992 Peniche de Sánchez MacGregor
1993 Vergueiro
1994 Cadavid Arango
1995 Evans
1996 Negrete Gutiérrez
1996 Gorman y Millar
1997 Vergueiro
1997 Romanos de Tratel
1999 REBIUN
1999 Jenskins y Morley
1999 Regos Varela
1999 Negrete Gutiérrez
2000 Evans
2002 Mochón Bezares-Sorli Rojo
2004 López Yepes
2005 Evans
2005 Orera Orera
2006-2007 UNLP
2007 Fuentes Romero
2008 Fordham
2008 García
...