DOCUMENTO REFLEXIVO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
aribegoDocumentos de Investigación12 de Octubre de 2017
633 Palabras (3 Páginas)174 Visitas
DOCUMENTO REFLEXIVO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
OLGA LUCIA RIVERA MUÑOZ
COD 37579319
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Elsy Genith Ortega
IGENIERIA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CEAD BARRANCABERMEJA
MARZO 2009-03-16
INTRODUCCIÒN
Mediante este documento se realiza un breve descripción de los objetivos y contenidos del curso de competencias comunicativas con una visión reflexiva desde el punto de vista crítico y analítico que en mi condición de estudiante realizo del curso de competencias comunicativas para manejar y entender las distintas formas de comunicación oral y escrita con el objetivo de realizar una correcta expresión de las propias ideas para transmitir un conocimiento o mensaje.
De igual forma conocer las normas básicas del manejo de la comunicación en medios virtuales como proceso de estudio de la educación a distancia y como desarrollo futuro como profesional de Ingeniería Industrial
El curso de competencias comunicativas pretende que los estudiantes hagan un buen manejo del lenguaje hablado y escrito en diferentes ámbitos sociales, a nivel personal considero que es de vital importancia profundizar sobre este tema y fortalecer las debilidades existentes en cuanto al manejo del lenguaje. Ya que muchas personas tiene dificultades para expresar sus ideas por escrito y verbal.
De igual manera el curso nos da pautas básicas que nos contribuirán a tener un mejor desempeño a la hora de hacer una presentación en público, también nos dará las herramientas que nos permitan realizar interpretaciones del lenguaje simbólico o de imágenes.
Todo lo anterior se percibe como objetivo vital del curso con el fin de complementar el desarrollo de cada uno como estudiante y a futuro poder realizar un excelente desempeño como profesional.
El curso pretende sensibilizar a los estudiantes que es a través de lenguaje que aprendemos a expresar pensamientos, sentimiento y conocimientos con nuestras propias palabras, y si esta exposición dada es fluida, coherente y concisa obtenemos como resultado un completo entendimiento por parte de la persona o grupo que está recibiendo el mensaje.
En las competencias cognoscitivas, comunicativas y contextual el estudiante tiene formación en cuanto a visualizar la información como parte del ámbito social, entendiendo el lenguaje simbólico y desarrollando diferentes formas de comunicarse optimizando el lenguaje para poder describir y expresar lo que desee, teniendo en cuenta ante todo las normas de urbanidad. E
Especialmente en los procesos de comunicación virtuales es de suma importancia que sepamos cómo escribir las ideas para no generar una mala atmosfera en la comunicación que se está teniendo con una persona o grupo.
Según lo entendido respecto al documento de Netiqueta, puedo argumentar que es la herramienta que nos enseña normas para tener una conversación amena sin crear malos ambientes ni confusiones al momento de expresarnos en los medios virtuales, por ejemplo a la hora de hablar en chat no escribir con letra mayúscula porque es entendido como expresado en voz alta.
A nivel de manejo de mensajes en la plataforma nos enseña a que estos deben ser cortos y concisos para no quitarles tiempo a nuestros tutores y compañeros, de igual manera tener en cuenta que en la plataforma se utilizan mensajes de tipo educativo e institucional y si deseamos enviar un mensaje personal a un compañero lo debemos hacer por el correo personal.
...