ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De La Administracion Educativa A La Gestion Educativa Estrategica

antonio233326 de Marzo de 2014

962 Palabras (4 Páginas)810 Visitas

Página 1 de 4

De la administración educativa a la gestión educativa estratégica

En la actualidad las instituciones educativas se enfrentan a la necesidad cada vez mayor de contar con herramientas y estrategias que permitan a los directores escolares tener una mejor gestión escolar, con altos índices de calidad en sus procesos tanto pedagógicos como administrativos. ¿En realidad es necesario aplicar conceptos administrativos usados en las empresas dentro del contexto organizacional de las escuelas de cualquier nivel? Al aplicarlos de manera correcta y oportuna, ¿se logra realmente avanzar hacia una educación de calidad?

Existen conceptos básicos de la administración moderna que bien pueden ser adaptados y retomados por las instituciones escolares de cualquier nivel, los cuales incluso ya han sido aplicados por instituciones de educación superior y que han resultado ser excelentes alternativas para implementarse dentro de cualquier escuela ya que es sumamente importante para cualquier organización la adecuación del proceso administrativo, cuyas etapas constan de la planeación, organización, dirección, ejecución y control. “La practica gerencial educativa esta íntimamente ligada con la forma en que el gerente o director dirige e involucra a las personas que tiene a su alrededor. Por supuesto, todas estas prácticas están dentro de lo que se conoce como el proceso administrativo” (Baltodano & Badilla, 2009, pág. 02).

Estos conceptos al ser aplicados dentro de la gestión escolar permiten que el directivo tenga una visión y misión a mediano y largo plazo de lo que se pretende lograr así como la capacidad de plantear los objetivos, propósitos y metas a alcanzar, la distribución y división del trabajo y de las funciones especificas de cada miembro de la escuela, la coordinación de los trabajos encomendados a través del liderazgo que el director en turno sea capaz de ejercer, así como una comunicación efectiva permanente entre los actores, quienes deberán ser motivados para el logro de los objetivos que indudablemente deben ser comunes para todos los miembros de la organización. De igual forma resulta importante conocer si dicha organización esta cumpliendo cabalmente con las metas ya delineadas y es oportuno en su momento realizar algunas correcciones, además de realizar una evaluación constante de los procedimientos, acciones y desempeño de la propia institución y de sus miembros “En la búsqueda de ser mejor, el gerente educativo o director de una institución educativa, cuanta con una serie de herramientas conceptuales que apoyan su accionar” (Baltodano & Badilla, 2009, pág. 03)

Otro aspecto fundamental en toda organización educativa y que genera un gran impacto al interior de la gestión educativa que se pretende realizar, es la planeación estratégica, cuyo principal procedimiento es ser un vehículo eficaz mediante el cual la escuela pueda definir de manera clara y precisa cual es su verdadero propósito y objetivo y así determinara cual será su plan de acción para lograr ese propósito, según (Baltodano & Badilla, 2009, pág. 05)

“para cualquier institución educativa, es necesario tener claro el rumbo por le cual va a transitar. Eso significa que se debe tener una visión de largo plazo, y no trabajar solo a corto plazo y de forma rutinaria. De ahí que la formulación de objetivos estratégicos, y de una estrategia para alcanzarlos, ayuda que una institución mejore”

Gracias a la planeación estratégica y demás conceptos de la administración moderna surge la gestión educativa estratégica como un modelo que permite unificar y homologar todos los esfuerzos que realiza la organización pero visto desde un punto de vista integral que no separe el aspecto administrativo del aspecto pedagógico, sino por el contrario, como una forma de trabajo que permita una mejor calidad de los procesos meramente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com