ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De acuerdo con la constitución política de Colombia

aassssss20 de Julio de 2013

841 Palabras (4 Páginas)559 Visitas

Página 1 de 4

De acuerdo con la constitución política de Colombia, el derecho al trabajo es un derecho fundamental de todas las personas garantizado por el estado.

Esto es lo que dice nuestro constitución política, pero en la practica es muy diferente ya que no todas las personas tienen un trabajo con las condiciones dignas para su sostenimiento; ya que en la práctica encontramos a las personas con trabajos informales por que no tienen la forma de trabajar, acá en Colombia encontramos muchas empresas en las cuales nos piden experiencia laboral, sin tener en cuenta que la persona se acaba de graduar del colegio y tan solo tiene 18 años, o si pasa de los 35 es muy vieja para desempeñar un cargo sea cual sea. Con todos los avances que hemos tenido y todavía encontramos personas trabajando sin todo lo que la ley establece como mínimo como es tener una ARP, LA EPS Y UN FONDO DE PENSIONES, ya que hay muchas empresas que tratan de explotar al máximo a las personas.

Esto sin tener en cuenta el sueldo ya que este es muy bajo para una persona subsistir, el gobierno estipula el sueldo mínimo pero esto no quiere decir que las empresas lo tengan que pagar, lo acuerdan para que ninguna persona gane menos del mínimo pero acá todas las empresas se aprovechan y a todos sus empleados le pagan el mínimo, aprovechándose que las personas tenemos la necesidad de trabajar simplemente aceptamos por no tener otra posibilidad mejor para el sostenimiento de la persona en sí y nuestras familias. Pero no hay que desconocer que en este país todas las personas solo subsistimos con lo que ganamos.

También las empresas tienen el derecho a tener un sindicato, pero no todas las empresas lo pueden tener son muy pocas que lo tienen y que aún se mantienen, en algunas empresas cuando este tan solo se empieza a formar van mirando la forma como debilitarlo y empiezan con las personas más fuertes y lo que hacen es amenazarlos o despedirlos, hasta ahí llega la fuerza sindical. En las que lo tienen y se mantienen en estos casos es muy bueno porque la mayoría de contradicciones son la empresa son en beneficio de los empleados, pero como en todo no falta las personas que hacen parte de él para que la empresa les paga el sueldo sin trabajar.

Es de conocimiento de todos que la constitución estipula la no discriminación de las personas sin importar el color de piel, las tendencias sexuales o religiosas, sus discapacidades, acá solo está el derecho a tener un trabajo, pero aun encontramos empresas en las que se tienen muchas discriminaciones y a las personas simplemente no cumple con los requisitos que se estaba buscando o simplemente no tiene el perfil.

En Colombia no debería existir los empleados temporales, ni estas empresas, ya que hay muchas en las que encontramos personas laborando por este intermediario y no es porque no necesiten a las personas, si no que la empresa espera cuatro, cinco y a veces hasta seis años para pasarlos directamente con la empresa y algunas personas cuando empieza a ser este proceso simplemente le dicen que no tiene el perfil, como es posible que tuvo la posibilidad de ingresar a trabajar con las mismas pruebas por que siempre las hace directamente la empresa, pero el decir de ellos es que ya no tiene el perfil y se les termina el contrato, esto es una explotación laboral muy grande, como es posible que durante cinco o seis años no se habían dado cuenta que no era apto para desempeñar el cargo o la labor. Encontramos otra discriminación es que estas empresas tienen algunas cooperativas en las que sus empleados se pueden afiliar para obtener algunos beneficios es como el ahorro mensual, prestamos, regalos, pero al momento de una persona que no está directamente con la empresa no se puede afiliar y simplemente les dicen cuando este directamente con la empresa lo puede hacer, hay otras en las que le dicen cuando cumpla un año por la temporal podrá afiliarse a la cooperativa. Esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com