ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definicion Y Conductas Del Emprendedor

deyvidtric7 de Julio de 2015

671 Palabras (3 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 3

Definiciones de Emprendedor

• El termino emprendedor fue definido por primera vez por el economista anglo-francés Richard Cantillon como la persona que paga un cierto precio para revender un producto a un precio incierto, por ende tomando decisiones acerca de obtención y uso de recursos, admitiendo consecuentemente el riesgo en el emprendimieto.

• Peter Drucker menciona que un emprendedor busca el cambio, responde a él y explota sus oportunidades. La innovación es una herramienta específica de un emprendedor, por ende en emprendedor efectivo convierte una fuente en un recurso.

• Jean-Baptiste Say (1803) dice que un emprendedor es un agente económico que une todos los medios de producción. La tierra de uno, el trabajo de otro y el capital de un tercero y produce un producto. Mediante la venta de un producto en el mercado, paga la renta de la tierra, el salario de sus empleados, interés en el capital y su provecho es el remanente. Intercambia recursos económicos desde un área de baja productividad hacia un área de alta productividad y alto rendimiento.

2. Definición propia de emprendedor

El emprendedor es aquel individuo que a través de una idea o plan futuro innovador, encamina su carrera al desarrollo de su idea o emprendimiento innovador, a través de los recursos que ésta requiere en el campo donde se desarrolla y está al alcance del individuo. El mismo que aprovecha y explota al máximo sus habilidades para introducir su productividad al mercado o sociedad.

3. Conductas del Emprendedor

La observación conductual de las personas emprendedoras nos lleva a plantear que ellos presentan las siguientes doce conductas básicas:

1. Pasión.- Los emprendedores son sobrevivientes apasionados. Si usted no es apasionado con su objetivo o meta de vida, no sobrevivirá a largo plazo. La pasión es el ingrediente que hace que todo tome su lugar, hace sobrevivir a las largar horas que se requieren para poner a funcionar su plan de vida.

2. Visión.- Cada emprendedor necesita un plan. Entre en el futuro y defina sus metas, sepa qué es lo que realmente desea en diez, cinco o un año. Entonces empiece a trabajar, definiendo los pasos estratégicos que lo llevará al éxito. Lo que está haciendo ahora determinará dónde estará usted en dos años; es así de simple, trabajando a partir de sus metas, usted gana una perspectiva más clara de cuáles son sus prioridades inmediatas y necesidades en el presente.

3. Iniciativa y aprendizaje.- Si siendo un emprendedor cree que lo sabe todo, entonces no logrará nada más. Los emprendedores exitosos reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada día. Si usted no está dispuesto a escuchar y a aprender, se estará negando muchas oportunidades.

4. Autoexigencia.- Como emprendedor nadie estará a cargo de usted sino usted mismo. Debe hacerse responsable de sus acciones.

5. Determinación y coraje.- Debe ser claro y oportuno en la toma de decisiones. El emprendedor debe tener su plan de vida y anticiparse a las dificultades, debe estar en la capacidad de identificar cuándo algo está mal y corregirlo. Los emprendedores tienen que aceptar los problemas, tomar decisiones y solucionarlos con eficacia.

6. Creatividad.- La creatividad es una cualidad de los emprendedores que debe ser ejercitada permanentemente, puesto que es el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado.

7. Innovación.- No es necesario inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.

8. Oportunidad.- Identifica necesidades, problemas y comportamientos de las personas que viven a su alrededor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com