Derecho De Los Desplazados
kfnigg20 de Mayo de 2014
584 Palabras (3 Páginas)217 Visitas
Desplazados refugiado, relación con el derecho internacional humanitario:
Las personas desplazadas en el interior con frecuencia permanecen atrapadas en áreas de
Conflicto armado y bajo amenaza de ataque armado, agresión física, violencia sexual y servicio militar
obligatorio. Pueden ser particularmente vulnerables a la trata de personas, muchos carecen de comida
Adecuada, agua, albergue y asistencia médica.
Las personas desplazadas en el interior a menudo son desarraigadas por las mismas razones que los
Refugiados. Sin embargo, debido a que permanecen dentro de su propio país y bajo la jurisdicción De su gobierno, están excluidas de la protección internacional otorgada a los refugiados. En caso de Que estas personas, habiendo sido desarraigadas por las mismas razones que los refugiados, cruzaran Una frontera, tendrían un sistema internacional de protección y asistencia bien establecido al cual Recurrir de acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR,
por sus siglas en inglés)
La responsabilidad principal de asistencia y protección a las personas desplazadas en el interior recae en su propio gobierno. Sin embargo, en caso de que los gobiernos comprueben que no pueden o no están dispuestos a cumplir con esta responsabilidad, se espera que los gobiernos alienten o por lo menos acepten la asistencia internacional para asegurar el bienestar y la seguridad de las personas desplazadas en el interior
El objetivo primordial común de la asistencia internacional deberá ser ayudar a los gobiernos a Cumplir con sus obligaciones con su propia población desplazada en el interior. La naturaleza del compromiso internacional con las personas desplazadas en el interior y las agencias específicas involucradas puede variar de una situación a otra.
La comunidad internacional puede proporcionar apoyo alentando a los gobiernos a desarrollar y fortalecer instituciones nacionales para tratar el desplazamiento interno. Varias organizaciones internacionales y regionales, por ejemplo, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (UNHCR), el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP) y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE),
tienen programas para apoyar a los gobiernos con el establecimiento y el fortalecimiento de instituciones nacionales para el buen ejercicio del poder. Específico a la migración, el Programa de Acción que proviene de la Conferencia Regional Sobre Refugiados y Personas Desplazadas de la Comunidad de Estados Independientes (CIS, por sus siglas en inglés
) de mayo de 1996, patrocinado en conjunto por la Organización Internacional para las Migraciones, OSCE y UNHCR, hace hincapié en la importancia de desarrollar instituciones nacionales, así como leyes para respaldar el buen ejercicio del poder y evitar el desplazamiento. Las organizaciones internacionales, por su parte, son apeladas a desarrollar programas de
cooperación técnica “enfocados a ayudar a los Gobiernos de CIS en el fortalecimiento de sus estructuras de organización y capacidad de gestión, así como en el desarrollo de sus sistemas de información
Se deben Establecer instituciones nacionales de derechos humanos e integrar a su trabajo el asunto del desplazamiento interno. Las instituciones nacionales de derechos humanos son organizaciones independientes establecidas por la ley con un mandato definido para promover y proteger los derechos humanos. Estas instituciones sirven como un complemento importante a la función de protección de los tribunales y el poder judicial, cuerpos legislativos y dependencias gubernamentales pertinentes. Pueden desempeñar un papel positivo y práctico en asegurar la promoción y protección de los derechos de las personas desplazadas en el interior. Varias
...