ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Fiscal Y Tributario

kazuma20 de Agosto de 2013

665 Palabras (3 Páginas)566 Visitas

Página 1 de 3

Derecho Financiero: obtención, manejo y aplicación, El conjunto de normas jurídicas que se encarga de regular la obtención, manejo y aplicación del de los recursos económicos del estado mexicano. (Ley de ingresos de la federación y presupuesto de egresos) Presupuesto por que no lleva un proceso legislativo ya que es un cálculo de las erogaciones del estado mexicano. Situación hipotética de la aplicación. Esto para satisfacer las necesidades del estado.

Derecho Fiscal: Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. Los ingresos se componen Contribuciones, Ingresos patrimoniales, préstamo y crédito público (empréstitos). Origen latín fiscus.

Derecho Tributario: es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas a la consecución del bien común. Contribuciones se clasifican En Las Contribuciones Se Clasifican en Impuestos, Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de Mejoras, Derechos Y Productos. Marcado en el artículo 2 del código fiscal de la federación. Impuestos artículo 2 inciso I, Aportaciones de seguridad social articulo 2 fracc II, Productos artículo 3 del código fiscal último párrafo, contribuciones de mejoras articulo 2 fracción III, Derechos artículo 2 fracción IV, productos artículo 3 primer párrafo. SAT, SHCP, IMSS, ISSTE, INFONAVIT.

Código Fiscal de la Federación

Artículo 2. Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de la siguiente manera:

I. impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma y que sean distintas de las señaladas en las fracciones ii, iii y iv de este artículo.

II. aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en ley a cargo de personas que son sustituidas por el estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad social o a las personas que se beneficien en forma especial por servicios de seguridad social proporcionados por el mismo estado.

III. contribuciones de mejoras son las establecidas en ley a cargo de las personas físicas y morales que se beneficien de manera directa por obras públicas.

IV. derechos son las contribuciones establecidas en ley por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la nación, así como por recibir servicios que presta el estado en sus funciones de derecho público, excepto cuando se presten por organismos descentralizados u órganos desconcentrados cuando en este último caso, se trate de contraprestaciones que no se encuentren previstas en la ley federal de derechos. También son derechos las contribuciones a cargo de los organismos públicos descentralizados por prestar servicios exclusivos del estado.

Artículo 3. Son aprovechamientos los ingresos que percibe el estado por funciones de derecho público distintos de las contribuciones, de los ingresos derivados de financiamientos y de los que obtengan los organismos descentralizados y las empresas de participación estatal.

Son productos las contraprestaciones por los servicios que preste el estado en sus funciones de derecho privado, así como por el uso, aprovechamiento o enajenación de bienes del dominio privado.

Las finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com