Derecho Notarial
Enviado por sosamonster • 27 de Agosto de 2013 • 882 Palabras (4 Páginas) • 295 Visitas
DERECHO NOTARIAL.
Perfeccionamineto
Físico
Moral
Intelectual
Se requiere
Salud
Educación
Motivación
Esfuerzo
Adaptación
4 fundamentos de derecho
Ciencia
Caso concreto
Conocer el problema
Adecuación
Sociedad
Sociología
Política
Economía
Derecho
Derecho Notarial
Regula:
Funcion notarial
Teoria formal del intrumento público
Moral
Teología
Axiología
Notario: es un licenciado en derecho, investido de fe pública facultado para autenticar y dar forma a los instrumentos
La unión internacional del Notariado latino definió al notario como
El notario latino es el profesional de derecho, encargado de una función pública, consistente en:
Recibir
Interpretar
Dar forma legal
A la voluntad de las partes
Redactando instrumentos adecuados a ese fin y confiriéndoles autenticidad
1.- Conserva originales (protocolos)
2.- Expide testimonios (cópias)
Consiste en
I ETAPA
Escuchar
Formar base documental
Interpretar
Aconsejar
II ETAPA
Ordenar datos
Planear
Proyectar
Redactar
Revisar
Dar fe
Identificar
Presenciar firmas
Presupuesto
Calculo de impuestos
Pagar impuestos
Autorizar protocolo
Expedir testimonios
Seleccionar actividades según el tipo de
La escritura pública
El acto fuera de protocolo.
INSTRUMENTO PÚBLICO
Fines
Lograr autenticidad
Asegurar
La técnica
La legalidad
Del Acto
Fijación
Exacta
Permanente
De los efectos del acto
Hacer ejecutiva la obligación
Ser garantía para
Las partes
Los terceros
Efectos
Probatorios
Formales
Ejecutivos
Registrales
EL MANDATO
Características del mandato
Principal Accesorio
Unilateral Bilateral
Oneroso Gratuito
Formal Consensual
Conmutativo Aleatorio
De tracto sucesivo
DISECCION DE UNA ESCRITURA
Enunciado
Antecedentes
Cláusulas
Personalidad (si hay apoderado)
Generales
Identificación
Yo, el Notario
Clases
Poder especial
Poder general
Clases
1° verbal
2° escrito
Clases
Mandato civil
Mandato mercantil
Cuando se confiere para actos de comercio, toma nombre de comisión mercantil
Clases
Oneroso (por naturaleza)
Gratuito (Cuando así se conviene expresamente)
Clases
Representativo
Cuando ejecuta los actos
En nombre
Por cuenta
Del mandante
No representativo
Ejecuta los actos
Por cuenta del mandante
No a nombre del mandante
1ER PROBLEMA articulo 1811 gestión de negocios ( el que comienza a gestar o evitar un daño o un ausente que no puede atender su asunto) no hay mandato, si el dueño del negocios entera de que están gestando hay mandato tácito o hay gestión de negocios?
2do PROBLEMA artículo 3054 y 3057 el primero dice el mandato termina, y la fracción I dice la revocación, fracción II por renuncia del mandatario; el segundo dice que el mandato no puede ser revocado por el mandante y el mandatario no puede renunciar.
Juan Perez le otorga un mandato irrevocable a María López por que Juan Perez tiene una casa que vale 1 millon de pesos pero Juan Perez le debe medio millón a María López y le otorga un poder irrevocable a María López para que venda la casa se pague lo que le debe y le dé el remanente a Juan Pérez y le gestiona un permiso de contrucción, despúes María López se ve con que tiene que vender la casa y no es sencillo y Juan Perez tiene dinero y le paga a María López y quiere revocar el poder y maria lopez renuncia al mandato… es posible según el código?
DERECHO NOTARIAL
Principalmente formatos
DERECHO CIVIL
Contratos
Promesa de Contrato
Compraventa
Mandato
Mutuo
Hipoteca
Transacción
Fideicomiso
Derecho Hereditario
Testamentos
Sucesiones
Testamentario
Intestamentario
DERECHO MERCANTIL
Derecho corporativo
Sociedades Mercantiles
Sociedad en Nombre Colectivo
Sociedad en Comandita Simple
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad Anónima
Sociedad en Comandita por Acciones
Promesa
Art. 2645.- Puede aspumirse contractualmente la obligación de celebrar un contrato futuro
Puede ser
Unilateral
Bilateral
Origina
Solo obligaciones de hacer
Nunca obligaciones de dar
Requisitos
Constar por escrito
Tener
...