ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho constitucional nicaraguense

josuecabreraDocumentos de Investigación16 de Junio de 2016

731 Palabras (3 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 3

Cuál es la diferencia entre control constitucional concentrado y difuso.

El control constitucional difuso el poder de control de poder lo ejercen varios órganos judiciales ordinarios, eso quiere decir que cualquier juez puede tener control constitucional, son llamados sistemas norteamericanos, mientras que el concentrado llamados sistemas austriaco a diferencia del primero, el poder de control constitucional lo ejerce un solo poder es decir es centralizado en un solo órgano de control.

Explique en qué consiste el recurso de inconstitucional de la ley quien la interpone, ante quien se interpone tiempo de la sentencia y efecto de la misma.

Se establece el Recurso por Inconstitucionalidad contra toda ley, decreto o reglamento que se oponga a lo prescrito por la Constitución Política, y se interpone ante la corte suprema de justicia quien corresponde conocer y resolver el recurso por inconstitucionalidad, el recurso de inconstitucionalidad podrá ser interpuesto por cualquier ciudadano, en contra del órgano titular que emitió la ley decreto reglamento.

El Recurso por Inconstitucionalidad debe interponerse por cualquier ciudadano directamente ante la Corte Suprema de Justicia, en su sede en Managua, capital de la República, debiendo ser presentado ante la secretaría de la misma dentro del término de sesenta días contados desde la fecha en que haya entrado en vigor la norma jurídica impugnada. De no hacerse dentro del término señalado (dos meses), se entenderá como consolidada la constitucionalidad de la norma, quedando únicamente abierta la posibilidad de control por medio de la llamada “inconstitucionalidad en el caso concretos.

De haber cumplido con los procedimientos y dan lugar al recurso de inconstitucionalidad y si la sentencia da como resultado inconstitucionalidad de la ley decreto o reglamento, el efecto es la inaplicabilidad de la ley.

Explique en qué consiste el recurso de amparo quien lo interpone y ante quien se interpone.

En que consiste:

El recurso de amparo se configura como un mecanismo de "protección de derechos y garantías constitucionales" Se establece el Recurso de Amparo en contra de toda disposición, acto o resolución y en general en contra de toda acción u omisión de cualquier funcionario, autoridad o agente de los mismos que viole o trate de violar los derechos y garantías consagrados en la Constitución Política.

Quien lo interpone:

El recurso de amparo solo puede interponerse por parte agraviada, entendiéndose por tal, toda persona natural o jurídica, a quien perjudique o esté en inminente peligro de ser perjudicada por toda disposición, acto o resolución, y en general, toda acción u omisión de cualquier funcionario, autoridad o agente de los mismos, que viole o trate de violar los derechos y garantías consagrados  en la Constitución Política.

El amparo entonces, solo puede interponerse por parte agraviada por el acto de autoridad. En el recurso de amparo puede ser parte agraviada la persona jurídica, a diferencia del recurso por inconstitucionalidad, el cual solo puede ser interpuesto por un ciudadano o ciudadana. Lógicamente, la persona jurídica tendrá que ser representada por apoderado, lo cual veremos más adelante.

Ante quien se interpone:

El recurso de amparo se interpone ante el Tribunal de Apelaciones respectivo, o ante la Sala de lo Civil de los mismos donde estuvieren divididos en Salas, el que conoce de las primeras diligencias hasta la suspensión del acto inclusive, correspondiéndole a la Corte Suprema de Justicia el conocimiento ulterior hasta la resolución definitiva. Si el Tribunal se niega a tramitar el recurso, puede el perjudicado recurrir de amparo por la vía de hecho ante la Corte Suprema de Justicia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (168 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com