ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos humanos. Propuesta

Shirley MoralesEnsayo5 de Abril de 2020

763 Palabras (4 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 4

Actividad integradora 2. Derechos humanos

modulo 8[pic 1]

nombre de la alumna: Shirley Samara Morales Martínez

grupo:

facilitador:


DERECHOS HUMANOS

[pic 2]

.                                          

              Los derechos humanos son derechos inherentes

               a todos los seres humanos,

               sin distinción alguna de nacionalidad,

                 lugar de residencia, sexo,

              origen nacional o étnico, color, religión, lengua,

               o cualquier otra condición.

            Todos tenemos los mismos derechos humanos,[pic 3]

                sin discriminación alguna.

Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles

[pic 4]

   

Todas las personas nacemos con iguales derechos. Todos somos iguales y no hay uno más igual que los otros; no hay nadie que se pueda considerar superior en derechos. Ningún individuo puede arrogarse el derecho a decidir cómo deben vivir los demás ni cómo deben usar su propiedad y su vida. Sin importar los títulos universitarios, dinero, fama, popularidad, apoyo o talento, que tenga, toda persona es igual en derechos y ninguno tiene el derecho de obligarnos a hacer algo porque piensa que es lo mejor para nosotros. Si todos somos iguales, debemos tratarnos con respeto y la imposición de unos sobre los otros es un irrespeto que no se puede aceptar.    

                                                                                      Igualdad [pic 5]

Libertad                                                                                             [pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]


[pic 10][pic 11]

Propuesta:

El objetivo de esta propuesta es que los jóvenes conozcan los derechos humanos, los beneficios de ponerla en práctica y las consecuencias de no respetarlas, además que hagan defender sus derechos.

  • Espacio de difusión:  escuelas cercanas, difusión en las redes sociales
  • Publico al que va dirigido: jóvenes de 10 a 17 años
  • Recursos materiales y tecnológicos: volantes, por medio de redes sociales, charlas informativas, tipografías, cuestionarios y actividades
  • Tiempo de difusión: iniciamos el 2 de marzo y la difusión será cada semana por un periodo de 6 meses.
  • Recursos humanos: maestros de las escuelas y expertos en la materia y alumnos de servicio social
  • Recursos económicos:   se usará equipo electrónico para la elaboración de trípticos, copias y equipo de cómputo.

Reflexión de importancia de la divulgación de los derechos humanos en tu comunidad.

Es importante conocer nuestros derechos por cualquier situación ala que llegáramos a necesitarlas, la difusión nos ayuda a estar informados como comunidad y poder ayudarnos y ser más consientes e igualitarios, muchos de los que aquí habitamos, no sabemos nada, o sabemos realmente muy poco sobre el tema, pienso que nuestra comunidad se vería beneficiada al conocer todos los derechos que tenemos como ciudadanos. El conocimiento nos bridaría una mejor manera de comunicarnos y entendernos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (170 Kb) docx (47 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com