Derivadas
aridaygallegos21 de Febrero de 2012
3.672 Palabras (15 Páginas)613 Visitas
Definiciones de economía política.
Estudios interdisciplinarios que se apoyan en la economía, la sociología, la comunicación, el derecho y la ciencia política para entender cómo las instituciones y los entornos políticos influyen sobre la conducta de los mercados.
Estudia las relaciones que los individuos establecen entre sí para organizar la producción colectiva.
las relaciones que rigen la producción social en las sociedades capitalistas, es la más coherente interpretación del comportamiento social y la mejor aproximación a su previsión.
La ciencia económica inicialmente surge con el nombre de Economía Política, término empleado por primera vez por William Petty en Inglaterra.
Es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas.
Definiciones de política económica.
Es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países.
Es el comportamiento humano como actos electivos que resultan de la concreción para un entorno dado de las reglas de decisión óptimas de los agentes.
Sistema de medidas económicas que el Estado aplica en interés de las clases dominantes.
Directrices y lineamientos mediante los cuales el Estado regula y orienta el proceso económico del país, define los criterios generales que sustentan, de acuerdo a la estrategia general de desarrollo.
Conjunto de medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en el ámbito de la economía con el propósito de establecer un marco de referencia para lograr un crecimiento sostenido de la actividad económica.
¿Qué es el dumping?
Venta de un activo por debajo de los precios de mercado.
¿Qué es la ventaja comparativa?
Una situación en la que un país (o compañía) puede producir un artículo (o tomar dinero a préstamo) con un coste inferior que otro país (o compañía) en el sentido especial de que debe sacrificar menos de un bien alternativo para hacer su producción.
Ventajas competitivas
Son ventajas que posee una empresa ante otras empresas del mismo sector o mercado, que le permite destacar o sobresalir ante ellas, y tener una posición competitiva en el sector o mercado.
Estas ventajas competitivas se pueden dar en diferentes aspectos de la empresa, por ejemplo, puede haber ventaja competitiva en el producto, en la marca, en el servicio al cliente, en los costos, en la tecnología, en el personal, en la logística, en la infraestructura, en la ubicación, etc.
Los filósofos de la antigüedad.
PLATON
Fue fundador de la Academia de Atenas, donde estudió Aristóteles. Participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió sobre diversos temas filosóficos, especialmente los que trataban de la política, ética, metafísica, antropología y epistemología. El conjunto de las obras más famosas de Platón se han denominado Diálogos, debido a su estructura dramática de debate entre interlocutores, si bien varios epigramas y cartas suyos también han perdurado.
ARISTOTELES
Aristóteles fue iniciado de niño en los secretos de la medicina y de ahí le vino su afición a la investigación experimental y a la ciencia positiva. Huérfano de padre y madre en plena adolescencia, fue adoptado por Proxeno, al cual pudo mostrar años después su gratitud adoptando a un hijo suyo llamado Nicanor.
Aristóteles es ampliamente reconocido como el padre fundador de la lógica.
Alberto Magno
Alberto magno o Alberto de Lauingen, lugar donde nació, en Bavaria. Filósofo y teólogo escolástico de la orden de los dominicos, llamado doctor universal, enseñó en Friburgo, Colonia -donde fue maestro de santo Tomás de Aquino- y París, y fue posteriormente obispo de Ratisbona (Regensburg). Hombre de amplia cultura, por abarcar no sólo conocimientos de teología, filosofía, lógica, ética, metafísica, sino también de ciencias de la naturaleza, como meteorología, mineralogía, fisiología, botánica, zoología, etc.,
Tomás de Aquino
Santo Tomás se enfrentaba a un sistema cuya importancia iba en aumento y parecía, aparentemente, incompatible con la tradición cristiana. Pese a esta contradicción aparente, el aristotelismo, fascinaba - con justificada razón
Muralla china
En los siglos VII y IV, o sea, en los períodos de Primavera y Otoño y de los Reinos Combatientes, los principados feudales construyeron murallas defensivas en sus respectivas fronteras con el fin de protegerse de los ataques de los hunos, La Gran Muralla, que tiene una extensión total de más de 6.700 kilómetros, va desde Shanhaiguan en el este hasta Jiayuguan en el oeste. Atraviesa seis provincias y regiones autónomas y un municipio del Norte de China: Hebei, Beijing, Shanxi, Mongolia Interior, Ningxia, Shaanxi y Gansu.
Freshplaza
Productores de uva
Los productores de uva de la entidad obtuvieron la certificación de “México Calidad Suprema” por las buenas prácticas agrícolas y de manejo; además, está en proceso su certificación de Global Gap para exportar a países de la Comunidad Europea.
La empresa “Viñedos El Alpino” registró una producción en el ciclo 2009-2010 de alrededor de 200 mil cajas de uva de mesa globo rojo, con 10 kilogramos por caja, en una superficie de 60 hectáreas, y para este año prevé una producción de 230 mil cajas; genera 300 empleos directos.
Maquinaria AS 16
Kronen introduce manzana automática pelar y cortar. El AS 16 - manzana pelado automático y corte de la máquina es una de las últimas novedades del Kronen. Esta máquina es ideal para el procesamiento de una amplia gama de tamaños de las manzanas (60 - 120 mm de diámetro). Es capaz de pelar, rebanar o un segmento central y hasta 2000 las manzanas por hora. El cambio de una manzana de tamaño a un tamaño de otros se puede configurar fácilmente a los 2 minutos en línea en la máquina durante el proceso de pelado.
Valor De Uso
Utilidad o aptitud de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Se le contrapone en economía al concepto de valor de cambio, o valor de mercado de las cosas. No siempre las cosas de mayor valor de uso son las que tienen un mayor valor de cambio, aunque aquél sea el fundamento de éste.
Valor De Cambio
Capacidad de compra de un bien. Cantidad de otro bien que puede ser adquirida a cambio de dicho bien. Se le contrapone en economía al concepto de valor de uso: utilidad o aptitud de los bienes para satisfacer necesidades humanas.
Banxico no cambió la política monetaria.
La actividad productiva en México sigue con una tendencia positiva, pero su ritmo de crecimiento ha perdido dinamismo, por lo que las presiones inflacionarias en el corto plazo no serán graves, consideró el Banco de México (Banxico).Las perspectivas de crecimiento se han revisado a la baja, en buena medida en respuesta a la desaceleración de la economía de Estados Unidos. Esta situación confirma que la brecha del producto se cerrará a una velocidad menor a la prevista en un contexto en el que diversos indicadores del mercado laboral y crediticio, así como el reducido déficit en cuenta corriente siguen mostrando holgura”, estableció el banco central.
De enero a la primera quincena de agosto del 2011 la tasa de crecimiento anual de la inflación general disminuyó hasta 3.49%, desde 3.56% que se reportó en la segunda mitad de julio del 2011.
De esta forma, la Junta de Gobierno de Banxico decidió mantener sin cambio el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día, la cual es de 4.50% anual.
No habrá más impuestos en presupuesto del 2012
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, garantizó que en el proceso de aprobación del paquete económico para 2012 no se promoverá la creación de nuevos impuestos. Si seguimos cargando impositivamente, si tuviéramos la osadía de pretender crear nuevos impuestos, lo cual es inadmisible, estaríamos causándole un daño muy grande al país con el pretexto de ser responsables', dijo. En entrevista en la Residencia Oficial de Los Pinos, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que eso no ocurrirá y que 'ya al menos el PRI, que es la bancada más grande, ha dicho que no permitirá que haya nuevos impuestos'.
Actividad económica se desacelera: INEGI
La actividad económica en México se expandió en el segundo trimestre de este año a su menor ritmo desde el último trimestre del 2009, derivado del débil desempeño que sigue mostrando la actividad industrial y una contracción de las actividades primarias.
La tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre del 2011 fue de sólo 3.3%, desde 7.6% del mismo trimestre del año pasado, lo que indica una clara desaceleración.
El crecimiento de la economía tuvo origen en la contracción de 3.7% en las actividades primarias, y la expansión de 3.4 y 3.6% que tuvieron las actividades secundarias y terciarias, respectivamente.
Según la información difundida por el INEGI, en el sector industrial o secundario casi todos sus renglones mostraron un menor ritmo de crecimiento y, en el caso de las industrias del vestido y calzado, una contracción.
George Soros
Es el más grande y exitoso especulador del planeta. Y en América, hasta los niños del
...