Desarrollo Sustentable Semestrario
aalfredoo12Trabajo7 de Octubre de 2015
40.741 Palabras (163 Páginas)102 Visitas
INDICE
UNIDAD 1: INTRODUCCION 7
1.1.- El Concepto de Sustentabilidad 7
Condiciones básicas para la sustentabilidad. 7
1.2.- Principios de la Sustentabilidad 9
1.3.- Dimensiones de la sustentabilidad 10
1.3.1.- Escenario económico 10
1.3.2.- Escenario socio- cultural 11
Escenario social 11
Escenario cultural 13
1.3.3.- Escenario natural 14
1.4.- Visión sistémica de la sustentabilidad 15
Cuestionario 16
¿Que es la sustentabilidad para una sociedad y menciona un ejemplo? 16
En que estriba el problema de la insostentabilidad 16
¿Cuáles son los principios de la sustentabilidad? 16
¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? 16
¿Cuáles son los escenarios de la sustentabilidad? 17
UNIDAD 2: ESCENARIO NATURAL 18
2.1.- El ecosistema. 18
Funcionamiento del ecosistema. 18
Estudio del ecosistema. 18
2. 2.- Flujo de energía 19
Niveles tróficos. 19
Graficación. 20
2.3 CICLOS BIOGEOQUIMICOS 20
Ciclo del agua (H2O) 20
Ciclo del carbono (CO2) 21
Ciclo del oxígeno (O2) 21
Ciclo del nitrógeno(N), (N2) 22
Ciclo del fósforo (P) 22
2.4 LA BIODIVERSIDAD 22
Tipos de Seres Vivos 23
La Clasificación de los Seres Vivos 23
2.5 RECURSOS NATURALES 25
¿Qué son? 25
Clasificación de los recursos naturales 25
Biósfera 26
Hidrósfera 26
Distribución. 26
Litosfera 27
Atmósfera 27
2.6 SERVICIOS AMBIENTALES. 28
Servicios ambientales de un bosque 28
Beneficios ambientales 28
2.7 FENÓMENOS NATURALES 29
Consecuencias de un desastre natural. 29
Efectos del calentamiento 29
PREGUNTAS 30
¿QUE SON LOS ECOSISTEMAS Y QUE ESTUDIAN? 30
Los ecosistemas estudian las relaciones: 30
¿QUE SON LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Y EXPLICA EL CICLO DEL AGUA? 30
DEFINE BIODIVERSIDAD Y MENCIONA LOS TIPOS DE SERES VIVOS 30
¿QUE ES LITOSFERA? 31
DEFINE FENÓMENO NATURAL Y MENCIONA EJEMPLOS 31
UNIDAD 3: SOCIO – CULTURAL 32
3.1.- Sociedad, organización social 32
3.2.- Cultura, diversidad socio-cultural 32
3.3.- Fenómenos de poblacionales 32
3.4.- Desarrollo humano 33
3.4.1. - Índice de desarrollo humano 33
3.4.2- Índice de Desarrollo Social 34
3.5.- Desarrollo urbano y rural. 35
3.6.- Estilo de vida y consumo. 36
¿QUÉ ES EL ESTILO DE VIDA? 36
Consumo sostenible 37
ÁMBITOS DEL CONSUMO RESPONSABLE 37
3.7-Democracia, equidad, paz, ciudadanía 37
Democracia: 37
Tipos de Democracia 37
Componentes de la democracia: 38
Equidad 39
Paz 39
Ciudadanía 41
3.8 Intervención en comunidades. 42
El cómo de la intervención 42
En todo proceso comunitario se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: 42
Intervención 43
Carácter masivo de la educación. 44
DESARROLLO 45
CUESTIONARIO 50
¿Cómo se define una sociedad y que ciencias estudian los fenómenos poblacionales? 50
Necesidades identificadas por Abraham Maslow 50
¿Cómo se definen el desarrollo urbano y el desarrollo rural? 50
¿Qué es la democracia? 51
¿Qué es la intervención? 51
UNIDAD 4.- ESCENARIO ECONÓMICO 52
4.1.- ECONOMÍA Y DIVERSIDAD ECONÓMICA 52
CONCEPTOS IMPORTANTES DE LA ECONOMÍA 53
DIVERSIDAD ECONÓMICA 53
¿Qué papel juega la diversidad económica? 53
4.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA Y DEMANDA). 54
4.3 ECONOMÍA GLOBAL VS ECONOMÍA LOCAL 55
Economía global: 56
ECONOMIA LOCAL 57
4.4.- Producto interno bruto (PIB) Distribución de PIB. 58
CONCEPTO 58
CARACTERISTICAS 58
MAGNITUDES 59
Criterios de Valoración del PIB 59
Métodos de Terminación 60
Limitaciones del Uso del PIB 60
PIB verde 61
Producto Interno Bruto (PIB) 61
Crecimiento del Producto Interno Bruto 63
Críticas al Producto Interno Bruto 63
4.5.- EXTERNALIZACION E INTERNALIZACION DE COSTOS 64
4.6 OBSOLESCENCIA PLANIFICADA Y PERCIBIDA. 67
Las consecuencias de la obsolescencia 68
4.7 VALORACIÓN ECONÓMICA DE SERVICIOS AMBIENTALES. 68
Cuestionario 70
1.- ¿Que es la economía y define las 2 ramas que comprende? 70
2.- ¿Qué es el Producto Interno Bruto (PIB) y cuáles son los 3 métodos para calcularla? 70
3.- Define economía global y economía local: 70
4.- ¿Que es competencia perfecta y competencia imperfecta? 70
5.- ¿Qué es la obsolescencia planificada y percibida? 71
UNIDAD 5: Escenarios Modificados 72
5.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía 72
Crecimiento demografico 72
Industrializacion 72
Impacto ambiental 73
Uso de la energia 73
Impacto de las actividades humanas sobre el ecosistema 74
5.2 Estado como regulador del sistema 74
Migración 75
5.2.2.- Cambio climático global: causas y consecuencias 75
Cambio climático global 75
5.2.3.- Deterioro ambiental y disminución de los servicios ambientales. 75
Desertificación 77
Disminución de los servicios ambientales 78
5.3 LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD 79
...