Desarrollo Urbano
Angie Nieto AguilarEnsayo9 de Septiembre de 2017
600 Palabras (3 Páginas)397 Visitas
Desarrollo Urbano
“El desarrollo urbano es el proceso de transformación, mediante la consolidación de una adecuada ordenación territorial en sus aspectos físicos, económicos y sociales, y un cambio estructural de los asentamientos humanos en los centros de población (urbana o rural), encaminadas a la protección y conservación del medio ambiente, de incentivos para que las empresas inviertan en tecnología encaminado a un desarrollo sustentable, a la promoción de servicios de las ciudades en condiciones de funcionalidad, y al mejoramiento de la calidad de vida de la población.”1
Las ciudades tienden a desarrollarse por motivos importantes como las migraciones, los adelantos tecnológicos, cambios en los aspectos sociales y políticos; lo que hace que una ciudad crezca y se convierta en un buen lugar para vivir, un lugar que cumple con las necesidades que las personas requieren, la mayoría de las personas buscan mejores condiciones de vida y eso es lo que ofrece una ciudad, mejores oportunidades de trabajo, una mejor atención médica, mejor educación, por lo que las personas han decidido dejar lo rural e irse a la ciudad, eso es desarrollo urbano, teniendo que en cuenta que las personas están en constante avance, así como lo mencionan el video que una situación desencadena otra como: “primero los hombres eran primitivos y vivían de la caza de animales para sobrevivir, después nació la agricultura, luego nacieron las estructuras de poder para regular las tierras, lo que trajo como resultado los gobiernos y administraciones de las sociedades, los transportes permitieron una mejor distribución de los productos y luego con la llegada de la revolución industrial una mejor y más rápida producción de los mismos”2. Se producen, cambios, transformaciones, innovaciones, desarrollo de las ciudades lo que además también puede ser perjudicial para el ambiente,
por ejemplo los vapores de las máquinas de las industrias, la masiva población obliga a las personas a transportarse en autos que influyen también en la contaminación, además de las basuras que la sobrepoblación ocasiona, las fuentes de agua en ocasiones son contaminadas, por esta razón una ciudad debe tener una planeación adecuada para el desarrollo y el cuidado del medio ambiente, colaborando entre si los mandatarios con las personas en conocimiento del tema, además de otras ciudades para que se trabaje en colaboración y se haga lo mejor para las ciudades y los ciudadanos.
Podría decirse que en un futuro más desarrollado ya tenemos, las ciudades hacen más uso de las tecnologías, como las casas inteligentes o domótica donde puedes controlar aspectos de tu casa desde tu teléfono o un control remoto, los “autos autónomos”, de hecho hoy en día ya hay autos con piloto automática y que se estacionan solos lo que ocasiona una revolución en la transportación, y no solo eso las impresoras 3D que permiten imprimir objetos sólidos algo que es revolucionario en pocos años podremos verlas al lado un computador en cualquier barrio de una ciudad, los drones en la actualidad son usados como mensajeros y no solo eso sino que se han vuelto algo comercial, puedes encontrarlo en las tiendas, se venden como juguetes. Estos y demás tecnologías que permiten hacer la vida de las personas más fácil, más seguras debido a que podemos aplicarlo a lo urbano, las tecnologías constructivas y todo esto como significado de desarrollo en todos los aspectos, consecuencia de que algunas cosas van a cambiar y otras van dejar de ser, un ejemplo claro de esto la televisión, los teléfonos cómo han evolucionado, solo hay que hacer que ese desarrollo sea para bien y que no perjudique a las personas, ni a la naturaleza a largo plazo.
...