Desarrollo de habilidades de aprendizaje
Yerix ZepedaTarea15 de Agosto de 2022
642 Palabras (3 Páginas)141 Visitas
INTRODUCCIÓN
En el desarrollo de esta tarea veremos normas y tipos de comunicación que son herramientas que nos servirán para determinar el contexto social de una conversación, también nos mostrara como identificar el tipo y los componentes para desarrollar habilidades para expresar e interpretar mensajes de manera clara y correcta.
DESARROLLO
1. ¿Qué tipos y niveles de relaciones comunicativas debieran darse en esta situación? Explique al menos 2 tipos y 2 niveles.
Tipo de comunicación corporal expresada con señas y gestos, este tipo se encuentra presente en todo el cortometraje, se puede observar claramente una mujer alegre, y un hombre triste e inseguro.
Tipo de comunicación a través de mensajes escritos (Señaléticas), este tipo de comunicación se presenta en los momentos de alta euforia, donde se encuentran como semáforos, letreros de advertencia, etc. Al ver estas señaléticas los individuos cambiaban sus estados emocionales, entrando en estado de preocupación.
Niveles.-
a- Intrapersonal: por parte de sujeto se aprecia que tiene un nivel de comunicación intrapersonal el cual lo muestra como una persona insegura y depresiva, mientras que la mujer demuestra todo lo contrario.
b- Interpersonal: ya transcurrida la trama se muestra como ambos personajes comienzan a empatizar, trabajando en equipo, lo cual pudo mejorar su comunicación considerablemente y salir adelante tras las dificultades que se les presentaban.
2. Explique al menos 3 habilidades y 3 dificultades de la comunicación que pudieran presentarse en el caso revisado.
Habilidades de la comunicación
1. Habilidad básica de interacción social (Sonreír)
Al comienzo del cortometraje se muestra a la mujer sonreír como gesto de expresión para mostrar su agrado a un día de lluvia
2. Habilidad básica de interacción social (Amabilidad)
En el desarrollo del cortometraje la mujer se mostró, con la suficiente amabilidad ante el individuo que no corría con la misma suerte que ella.
3. Habilidad para hacer amigos (Ayudar y cooperar)
Llegando al final de la trama se muestra como las dos personas compatibilizan y se unen para salir de un problema apoyándose entre ellos
Dificultades de la comunicación
1. Psicológica
Desde un principio se muestra que el hombre del cortometraje tiene un problema emocional y frustración por su mala suerte
2. Administrativas
Las circunstancias en las que ocurre el corto metraje se puede observar un hombre con mucha inseguridad el cual demuestra desconfianza para conocer personas nuevas
3. Físicas
Durante el cortometraje se viven escenas de caos absoluto, lo cual dificulta la comunicación verbal, tanto como la n o verbal
3. Considerando su contexto y su rol como estudiante en la modalidad online, ¿cómo cree que se relacionan los componentes, la norma y tipos de comunicación en su proceso de aprendizaje?
En mi rol como receptor (estudiante) la comunicación más utilizada es la verbal escrita (mensaje) a través de herramientas tecnológicas (canal) para adquirir el conocimiento de nuestros docentes (emisor), además tareas semanales que nos ayudan a entender mejor el mensaje (retroalimentación)
La norma formal es la más valorada y utilizada en el contexto estudiantil, ya que se debe tomar de manera seria por la utilidad que se verá reflejada en nuestras vidas laborales y cotidianas para demostrar los conocimientos adquiridos.
El tipo de comunicación que más se usa en la modalidad online, es de manera verbal, donde logramos adquirir conocimientos, a través de foros
...