ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de habilidades para el aprendizaje

Nayadeth Marisela Cortes NuñezDocumentos de Investigación11 de Abril de 2022

2.716 Palabras (11 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1] 

 

 

 

 

 

 

 

[pic 2] 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[pic 3] 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Reservados todos los derechos Instituto Superior de Artes y Ciencias de la Comunicación S.A. No se permite copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar,

 medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de Instituto Superior de Aremitir, difundir, de forma total o parcial la presente obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier tes y Ciencias de la Comunicación

         S.A. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

 

ÍNDICE

 

ÍNDICE        3

INTRODUCCIÓN        4

RESUMEN        5

PALABRAS CLAVE        5

PREGUNTAS GATILLANTES        5

1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMO HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD ONLINE        6

1.1 HERRAMIENTAS BÁSICAS RELACIONADAS CON LAS TIC        6

1.1.1 OFIMÁTICA        6

1.2. BUSCADORES CONFIABLES EN INTERNET        10

1.3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL        12

1.3.1 REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN        13

COMENTARIO FINAL        15

REFERENCIAS        16

 

         

INTRODUCCIÓN

 

El desarrollo tecnológico ha propiciado que toda persona acceda rápida y sencillamente a la información. En este sentido, las tecnologías de la información y comunicación, en adelante TIC, serán el motor de esta nueva sociedad, dando fuerza e influencia en los diferentes ámbitos y en las nuevas estructuras sociales que están emergiendo; produciéndose, además, una interacción constante y multidireccional, a través del uso responsable de redes sociales y de los beneficios que se pueden obtener de ellas.

En este mismo contexto, las TIC son consideradas como herramientas de gestión del conocimiento que apuntan a mejorar el aprendizaje significativo para los y las estudiantes, así como colaborar en la gestión de actividades laborales y desarrollo de nuevos documentos tanto de manera individual como colectiva, dado que, facilitan el intercambio de información, permiten el acceso a contenidos lingüísticos y culturales diversos, facilitan la colaboración y comunicación entre  pares, docentes, compañeros, entre otros.

Por su parte, los medios de comunicación social juegan un rol importante en la transmisión de estos conocimientos, sobre todo para el/la estudiante online, quien debe asumir un rol diferente en el aula virtual, tomando el control de su propio aprendizaje.  

De acuerdo a todo lo anterior, toda persona que estudie bajo la modalidad online tiene la responsabilidad de conocer las características del medio virtual en el que se desenvuelve, identificando la información para seleccionar y utilizar aquella que provenga de medios confiables y formales.

 

          

RESUMEN

 

Las herramientas de productividad como Word, PowerPoint y Excel, permiten a todo estudiante IACC, desenvolverse de manera tecnológica y competente en la sociedad del conocimiento, pues por medio de éstas podrá crear documentos digitales, modificarlos, organizar información e intercambiar datos almacenados.  

Por otro lado, toda información presentada debe contar con un respaldo teórico confiable. Para ello es necesario utilizar buscadores que provean información especializada y que permitan al estudiante en la modalidad online realizar actividades académicas vinculadas a diferentes áreas del conocimiento. Para ello, la práctica es una excelente oportunidad de aprendizaje y una muy buena instancia para desarrollar habilidades tecnológicas que faciliten la utilización de información, el análisis y presentación de ella en diferentes formatos, según sea el contexto.  

En este sentido, las redes sociales, como contextos comunicativos, son medios que permiten interactuar de manera informal con otros usuarios, pero también, de manera formal a través de las interacción con cuentas oficiales de entidades formales.

 

PALABRAS CLAVE

  • Tecnología          
  • TIC          
  • Medios
  • Comunicación  
  • Redes sociales

 

 

PREGUNTAS GATILLANTES

 

  • ¿Cuáles son las herramientas de ofimática que conozco?
  • ¿Dónde realizo búsquedas de información?
  • ¿Qué redes sociales utilizo con mayor frecuencia?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMO HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD ONLINE

 

El impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) conlleva diversos cambios en la sociedad actual. A través de Internet, con la entrega de información y de los recursos que ofrece, se abre una nueva ventana que permite acceder a una multiplicidad de formatos que proveen información. Utilizando los distintos medios de comunicación social como medio de traspaso de la información, las TIC son un aporte al intercambio de conocimiento e información de manera rápida y dinámica.

 

1.1 HERRAMIENTAS BÁSICAS RELACIONADAS CON LAS TIC

 

Las tecnologías de información y la comunicación se relacionan con las diversas herramientas de gestión del conocimiento que facilitan el aprendizaje significativo, pues permiten un intercambio de información fluida, respetuosa con la diversidad cultural y geográfica, eliminado barreras y adecuándose a los diferentes contextos y características del estudiante en la modalidad online.

Para Castro, O. (2014), esta situación se debe a la incorporación de nuevas TIC, cuyo acceso variado, libre y muchas veces gratuito, facilitan su uso desde diversos dispositivos, permitiendo nuevas experiencias interactivas adaptables a las necesidades del usuario. Por esta razón, el estudiante IACC, durante todo su proceso formativo, tendrá experiencias de aprendizaje utilizando herramientas de ofimática y buscadores confiables de información.

 

1.1.1 OFIMÁTICA.

 

Según Raffino (2020), “la ofimática es un conjunto de herramientas de informática que se utilizan para optimizar, mejorar y automatizar los procedimientos que se realizan en una oficina. La palabra ofimática es un acrónimo formado por oficina e informática. Es decir, el término ofimática se refiere a todas las herramientas y métodos que se aplican a las actividades que posibilitan el procesamiento computarizado de datos escritos, visuales y audiovisuales, entre ellos Word, Excel y PowerPoint.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Word

 

  • Es un procesador de texto. [pic 4]
  • Permite crear y editar textos.
  • Posee una barra de herramientas que permite dar formato al texto.

 

Algunas herramientas de Word más utilizadas por el estudiante online son: 

Pestaña Inicio:  

[pic 5]

  • Pegar.  
  • Fuente: Tamaño de fuente, Negrita, Cursiva, Subrayado, Color de la fuente, Color del resaltado de la fuente, Párrafo, Viñetas, Numeración, Estilo.  
  • Edición: Buscar.
  • Voz: Dictar por voz.

Pestaña Insertar:  

[pic 6]

  • Página.
  • Tabla.
  • Ilustraciones (Imágenes, Formas, SmartArt).
  • Encabezado y Pie de página.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[pic 7]  

Excel

 

  • Es una hoja de cálculo, conformada por filas, columnas y celdas. [pic 8]
  • Permite sistematizar y analizar datos.  
  • Posee una barra de herramientas que permite insertar fórmulas, gráficos y dar formato a los datos, entre otras.

Algunas herramientas de Word más utilizadas por el estudiante online son:

Pestaña Inicio:  

[pic 9]

  • Fuente: Tamaño de fuente, Negrita, Cursiva, Subrayado, Color de relleno, Color de la fuente.  
  • Alineación: Alinear, combinar y centrar.
  • Edición: Ordenar y filtrar.

Pestaña Insertar:  

[pic 10]

  • Tabla dinámica.
  • Gráficos. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[pic 11] 

PowerPoint

 

  • Programa de presentaciones dinámicas, a través de plantillas.  [pic 12]
  • Permite insertar imágenes, sonidos y videos.
  • Posee una barra de herramientas que permite personalizar las plantillas utilizadas.

Algunas herramientas de Word más utilizadas por el estudiante online son:

Pestaña Inicio:  

[pic 13]

  • Pegar.
  • Nueva diapositiva.
  • Fuente: Tamaño de fuente, Negrita, Cursiva, Subrayado, Color de la fuente, Color del resaltado de la fuente, Viñetas, Numeración, Justificación, Imagen, Forma, Relleno de la forma, Contorno de la forma.  

Pestaña Insertar:  

[pic 14]

  • Tabla, Imagen, Formas, SmartArt, Video, Audio. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[pic 15][pic 16][pic 17] 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com