ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de la visión del plan de negocios de comercialización de postres

margaritatellezInforme26 de Mayo de 2012

872 Palabras (4 Páginas)649 Visitas

Página 1 de 4

ELABORACION DE POSTRES DE FRUTAS

Presentada por:

Margarita Téllez gil

Lorena Gonzales

Yeriksa huertas

Brayan barrera

Proyecto de:

Investigación

Profesor:

Gustavo

INDICE

• CARCTERIZACION DE SUBA

• RESEÑA HISTORICA

• IDENTIFICACION

• COMERCIALIZACION DE POSTRES

• INTRODUCCION

• JUSTIFICACION

• OBJETIVOS

 GENERAL

 ESPECIFICOS

• FORMULACION DEL PROBLEMA

• OBJETO DE INVESTIGACION

• METAS

Caracterización de suba

Se encuentra ubicada al norte de la cuidad se caracteriza por tener zonas verdes sobre todo en los cerros de suba y la conejera también tiene ámbito socio econo mico la localidad tiene una vasta zona residencial aunque con actitudes de industrias comercio y servicios

Reseña histórica

• Para la época denominada era precolombina suba se identifica como principado

• En la época de la colonización (año 1538) pasa a ser un resguardo

• El 16 de noviembre de 1875 mediante el derecho 198 del estado soberano de Cundinamarca

• En el año 1930 la localidad presenta una división de 8 veredas correspondiendo a las antiguas posesiones señoriales de entonces el rincón tuna casa blanca tibabuyes la conejera y el prado

Identificación

Se identifica como la localidad 11 de Bogotá y por ser una de las más grandes de Bogotá

Comercialización de postres

Comercialización de postres: Este producto ha innovado a los habitantes de Suba Rincón ya que es un producto diferente porque no todos los días se deleita.

Postres de Frutas

Introducción: En las investigaciones existe la necesidad de esquematizar todos los tópicos que el investigador desee buscar con la finalidad de organizar el trabajo en forma sistematizada que permita una reorientación sin pérdida de tiempo en una ardua tarea científica para el fin surge el proyecto.

En nuestro caso debemos realizar algunas investigaciones sobre los postres ya que nuestro proyecto está basado en la elaboración, comercialización de postres.

Dentro de este orden de ideas se pretende realizar el presente trabajo a fin de aclarar lo correspondiente a la conceptualización de varios autores sobre el proyecto de elaboración y comercialización de postres sus objetivos y características. El presente trabajo ha sido elaborado como un estudio de Proyecto para la instalación de una pequeña empresa dedicada a la elaboración de pastelería fina. Los resultados obtenidos nos servirán para tener un conocimiento cabal de los diferentes ámbitos en los cuales este inmerso una empresa de este tipo, desde la idea del proyecto, la legalización del negocio, los tributos, los recursos humanos, la logística, la situación del mercado, el posicionamiento del producto y otros. Para el estudio se tomó en cuenta la característica del producto y a la población objetivo a quienes va dirigido, estos por ser de un segmento económico alto tiene ciertas características en cuanto a su ritmo de vida.

Para llegar a resultados se usó principalmente información secundaria (estudios realizados) e información primaria y una encuesta, esto debido al corto tiempo.

Justificación: La justificación de este proyecto es la razón de implementar y llevar a la práctica los conocimientos adquiridos dentro de nuestra materia de BIOTECNOLOGIA mediante la elaboración y venta de postres.

Para ello se constituye una parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com