Descripcion De La Investigacion De Metodologia
lyilyi30 de Agosto de 2012
628 Palabras (3 Páginas)948 Visitas
DESCRIPCIÓN DE LA INVESTIGACION
Línea de Investigación:
Deporte y Convivencia
“El Deporte como Factor de Integración Social”
Delimitaciones:
Ø Disciplina : Fútbol, Voleibol y Recreación.
Ø Espacial : Club Social y Deportivo Villa Pacifico, Sector Llo-Lleo.
(San Antonio)
Ø Temporal : Últimos dos años.
Ø Población : Niños Jóvenes y Adultos.
LISTA DE ASPECTOS
Aspectos Relevantes Conocidos:
Ø Alto nivel de capacitación de los profesores
Ø Buena infraestructura
Ø Apoyo material
Ø Diversidad de paisajes
Ø Buena planificación del programa
Aspectos Relevantes Intuidos:
Ø Demanda de la actividad
Ø Nivel de difusión
Ø Falta de tiempo
Ø Falta de actividades para desarrollar por exceso de demanda
PROBLEMATIZACIÓN
¿Cuál es la apreciación de los niños, jóvenes y adultos del sector de Llo- Lleo hacia el Club Villa Pacifico sobre las actividades y su rol frente a la sociedad los últimos dos años?
JUSTIFICACIÓN
A nuestro parecer esta investigación es importante debido a que la apreciación de los dirigentes y la población colindante al club a demostrado cierto desinterés por las actividades de este, puesto que se esta promoviendo solo el fútbol y carecen de otras actividades deportivas y recreativas para el sector.
Se reconoce además que existe mala convivencia entre los vecinos del sector por falta de dialogo. Hay muchos jóvenes vagando, está entrando la droga y el alcoholismo en ellos y en las familias.
Se piensa que si no hay acción deportiva y recreativa pronto crecerá el problema del barrio. Al club le entregan un rol social mayor a su propia responsabilidad.
VARIABLES
Variables Independientes:
Ø La apreciación de los niños, los jóvenes y adultos sobre la responsabilidad del club.
Variables Dependientes:
Ø El interés de la sociedad por participar en el programa.
Variables Externas:
Ø Edad
Ø Capacidad física
Ø Experiencia de los profesores
Ø El ambiente de la villa
Ø Comunicación
OBJETIVOS
Objetivo General:
Ø Desarrollar nuevos espacios deportivos y recreativos en el club para incorporar un mayor número de socios y vecinos, fortaleciendo las relaciones interpersonales al participar en estas actividades y mantener las disciplinas existentes con representación en los torneos comunales.
Objetivos Relacionales:
Ø Nuestro objetivo es determinar cual es la relación que existe entre el programa del club y la mejora de la relación social de la población.
Objetivos Específicos:
Ø Crear nuevas ramas deportivas y recreativas que desarrollen actividades para integrar nuevos socios y vecinos del sector, preferentemente niños, jóvenes, adultos y actividades para la integración de toda la familia.
Ø Fortalecer las ramas deportivas del club mejorando su programa técnico y participando en los torneos comunales.
HIPÓTESIS
Será la acción planificada de nuestros profesionales la que fortalezca los aspectos relacionados con la buena convivencia y el interés por participar por parte de la población del sector, es así como lograremos que se cumpla nuestro objetivo principal, la integración social y el fomento del deporte, siempre y cuando no sea algo competitivo.
MARCO TEÓRICO
El proyecto en cuestión es una muy buena oportunidad para formar hábitos positivos: saber relacionarse y trabajar en equipo, participar en deportes que suponen un ejercicio físico, muy recomendable para el crecimiento físico y humano.
Nuestro programa de actividad física debe proporcionar relajación, resistencia, fortaleza muscular y flexibilidad. En la interacción
...