ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desmotivacion Laboral

gomeziya1 de Octubre de 2013

795 Palabras (4 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 4

DESMOTIVACIÓN LABORAL.

Toda persona tiene derecho y es libre de elegir un trabajo que le agrade y se sienta a gusto y además que le brinde unas garantías necesarias para llevar una vida dignidad, que le garantice una estabilidad económica y emocional para que pueda surgir como persona, para mostrar sus gran capacidad que tiene para desenvolverse en ciertas áreas de conocimiento o arte.

Pero nos damos cuenta que esto muchas veces se ve interrumpido por parte de nuestros superiores o compañeros que hacen que de cierto modo nos bloqueemos y sintamos ese temor, inseguridad que nos imposibilita mostrar nuestra potencialidad de tener un éxito en las labores que realizamos, si bien empezamos a notar algo raro en nuestro estado emocional, muchas veces lo pasamos desapercibido o simplemente lo queremos ignorar y se convierte en una monotonía que llega a crear un problema de salud y sicológico de quienes son victimas del acoso laboral.

Entre lo que es el acoso se dice que es esa persecución constante que el empleador o compañero tiene con un trabajador hasta llegar al punto del hostigamiento provocando el no querer seguir trabajando, en ocasiones se presenta persecución laboral: que se refiere a cargas excesivas trabajo, la descalificación de su labor o cambios drásticos de horario; discriminación laboral: por razones de género, raza, origen familiar; Inequidad laboral: es cuando una persona capacitada para ciertas funciones, se le asignen otras muy por debajo de lo que usualmente maneja. Esto se ve como una forma de menospreciar las aptitudes de quien puede ejercer labores de más alto calibre. Desprotección laboral: es cuando el trabajador es enviado a realizar labores que impliquen un riesgo para su integridad y la empresa no le proporcione las condiciones de seguridad necesarias para ejecutar su labor. Esto son las formas de acoso laboral que más ocurren en nuestra empresa donde se presenta este fenómeno.

Tienen más posibilidad de sufrir estos trastornos de salud, las personas que posee una baja autoestima y tiene una gran inseguridad en sí mismas. Pero nadie está exento a sentir la angustia, la presión y el miedo que es generado por cualquier superior o compañero que ejecuta conductas negativas e injustas ante el trabajador, por el simple hecho se sentirse con una superioridad de poder.

Cuando sentimos esa presión desagradable de ya no querer ir a trabajar, se notan los cambios de ánimo ya no mostramos esa alegría que nos caracterizaba con nuestros compañeros, el tiempo se nos hace largo, y por más que hagas lo mejor posible sientes la presión de que no le parece que este bien, te debilitas y quisieras salir corriendo. Sin querer y sin pensar te vuelves una persona antisocial y amargada con baja actitud de hacer lo mejor posible, ya que siente esa presión de inferioridad que te tiene en una burbuja de quien ejecuta la acción.

Los autores del drama parecen ser personas muy autoritarias, imponentes con un círculo social muy amplio pero a la vez muy cerrado, reflejan lo que no son; siente que no les falta nada y que son felices pero en su actuar dejan reflejar su dolor e infelicidad ocasionándole daño a quienes creen inferiores o que han tenido una enemistad, como si fuera un respiro a sus conflictos. Siempre buscan con quien desquitarse desmeritando a los demás y aprovechándose de su debilidad o posibles errores. Son ellos los reyes del entorno y no saben que en realidad no son nada porque no han cambiado de lugar, pero si lo hicieran dudarían lo que unos caramelos en la puerta de un colegio.

Pues bien para ser más concretos como dice un viejo refrán: “el que mucho abarca; poco aprieta”….

Para empezar un cambio dentro de la empresa debería comenzar por elegir personas con unas cualidades idóneas para adquirir o acceder a ciertas obligaciones y responsabilidad de tener la autoridad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com