ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Didactica Con Alumnos Sobresalientes

mikevanhalen20 de Marzo de 2014

796 Palabras (4 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 4

Los alumnos AS (aptitudes sobresalientes) son los niños y jóvenes capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen, en uno o más de los siguientes campos: científico-tecnológico, artístico y/o deportivo.

Entre sus características podemos observar:

Poseen una base de conocimientos extensa, coherentemente organizada y flexible a nuevos conocimientos.

Son consumidores pertinentes de información, por lo que obtienen aquellos datos o evidencias que mejor respondan a sus necesidades.

Saben utilizar adecuadamente la información que poseen.

Son productores creativos.

Mantienen una motivación elevada.

Tienen confianza en ellos mismos y coraje para mantener ideas propias.

Los niños superdotados y con talento son aquellos identificados por personas

Los niños AS son identificados que, en virtud de aptitudes excepcionales, son capaces de un alto rendimiento. Son niños que requieren programas y/o servicios educativos superiores a los que de manera habitual proporciona un programa escolar normal para llevar a cabo su contribución a sí mismos y a la sociedad. Los niños capaces de elevadas realizaciones pueden no haberlo demostrado con un rendimiento alto, pero pueden tener la potencialidad en cualquiera de las siguientes áreas, por separado o en combinación:

1. Capacidad intelectual general.

2. Aptitud académica específica.

3. Pensamiento creativo o productivo.

4. Capacidad de liderazgo.

5. Áreas visuales y representativas.

6. Capacidad psicomotriz.

En cuanto a las estrategias educativas para los niños superdotados, propuestas

En cuanto a las estrategias educativas propuestas por diferentes especialistas, se han agrupado en tres grandes áreas: familiar, escolar y social, puesto que éstos son los ámbitos básicos en los que el niño se desarrolla.

PROPUESTA DE TRABAJO.

El actual programa nos sugiere trabajar con proyectos, lo cual es adecuado para cierto tipo de actividades con este tipo de niños, pero usando una metodología se pueden alcanzar mejores resultados con ellos.

El niño AS por lo general se aburre con las actividades propuestas por el docente, por lo que convendría en alguna ocasión acercarse al alumno y charlar con él con el fin de identificar alguno de sus intereses, si éste está relacionado con alguna asignatura en especial, se pueden adecuar actividades de otras asignaturas para que tengan relación.

Trabajando con el proyecto, el alumno AS podrá fungir como líder de ciertas actividades que requieran especial atención y mayor dificultad, ser asesor de sus compañeros y presentar el trabajo y conclusiones más amplias. Esto favorecerá a su vez la integración del alumno y podrá ser utilizado como una evaluación adecuada a sus capacidades donde queden abarcados los aprendizajes esperados e inclusive implique otros más.

Los problemas matemáticos serán referentes al tema que se vea, pero con un nivel de dificultad y análisis mayor. Al término de cada una, al alumno se le proporcionará una actividad donde tenga que deducir ciertos aspectos al confrontarse con un problema, donde se estimulen sus habilidades.

Si la aptitud del niño AS se enfoca en un área académica, se buscará la adecuación de los temas de las demás materias para que exista transversalidad entre ésta y las demás.

Mediante la producción artística se estimulará la producción creativa del alumno AS, buscando enfatizar en el área donde destaque (artes plásticas, escénicas o literarias). Una estrategia útil es la de confrontar al niño con iguales para que este mejore y aprenda de esa experiencia; por lo cual sería conveniente crear un grupo de alumnos AS donde sean canalizados con especialistas y se estimulen sus aptitudes.

Si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com