Didáctica de las matemáticas
mariaapaolaEnsayo2 de Noviembre de 2014
704 Palabras (3 Páginas)182 Visitas
GUIA DE OBSERVACION
Didáctica de las matemáticas
Curso: transición
Actividad: el tangram, La configuración geométrica de sus piezas son: 5 triángulos, 1 cuadrado y 1paralelogramo.
Al entrar al salón de clases las niñas se mostraron atentas y curiosas a nuestra llegada, luego de hacer la presentación realizamos una dinámica para lograr captar el interés de cada una de ellas y mantenerlas animadas para realizar las actividades, al terminar la dinámica dividimos las niñas en grupo de 5 mesas para así nosotras poder ir rotando consecutivamente por cada mesa e ir haciendo las actividades propuestas con las niñas.
Grupo número 1.
Nombre de las niñas:
Al llegar al grupo numero 1 procedimos a explicarle la dinámica del tangram y se notaban atentas a nuestra explicación, luego de explicarles le mostramos una hoja donde se podían guiar para armar la figura y se les dificultaba armarlas puesto que al principio no reconocían las figuras geométricas sobre todo el triángulo, les mostramos las figuras geométricas que encontramos en el tangram para que les resultara más fácil armar la figura, las niñas se les dificultaba acomodar las fichas como mostraban las imágenes ya que no identificaban arriba, abajo, derecha e izquierda, por eso les costó un poco armarlas, al finalizar la actividad armaron correctamente las formas e identificaban correctamente las figuras geométricas con el color respectivo que tenía cada pieza del tangram.
Grupo número 2.
Nombre de las niñas:
Al llegar al grupo número 2 y explicarle la actividad que realizaríamos notamos la diferencia que las niñas empezaron a contar las fichas del tangram para conocer cuántas piezas contenía este, al preguntarles sobre las imágenes que veían en la hoja en la cual debían guiarse para realizarla la actividad la identificaron correctamente puesto que se sabían las figuras geométricas, las niñas participaron activamente en la actividad, tomaron la iniciativa, tanto les gusto que ellas mismas eligieron las imágenes que querían hacer y en grupo se ayudaban y lo hacían muy bien, terminando en fracciones de segundos las imágenes ellas solas y empezaron a armar figuras desde su imaginación, es decir otro tipo de figuras que no habían en la hoja, les gustó mucho armar figuras , identifican correctamente arriba- abajo, les gustaba compartir las fichas hicieron un buen trabajo en grupo.
Grupo número 3.
Nombre de las niñas:
Al llegar al grupo número 3 y explicarle la actividad que íbamos a realizar empezaron a contar las fichas para ver si se encontraban completas , luego de eso les preguntamos qué figuras geométricas veían en las fichas y solo una niña ( ) logro identificar todas las figuras geométricas que encontramos en el tangram, el trabajo con este grupo de niñas fue algo dificultoso puesto que no querían compartir las fichas y todas querían participar al mismo tiempo (coger y armar las figuras ellas solas sin compartir con sus compañeras), al hacerle preguntas de hacia dónde iba la ficha si hacia arriba o hacia abajo no lograron identificar arriba ni abajo. Pero al final de la actividad lograron armar la figura con la ayuda de nosotras, aunque las niñas no pudieron ponerse de acuerdo para armar las figuras.
Grupo número 4.
Nombre de las niñas:
Al llegar al grupo número 4 y explicarle la actividad que íbamos realizar, procedieron a contar las fichas y a observar su color y forma, identificaron bien las figuras geométricas respondieron correctamente acerca de las preguntas que le hicimos ¿Qué figuras geométricas observan en las fichas? Todas las niñas participaron activamente en la actividad pero solo una tomo la iniciativa de hacer la figura (
...