ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Didáctica en la contabilidad

Rosendo Orduña HernandezDocumentos de Investigación1 de Octubre de 2019

568 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

INDUCCIÓN AL PROCESO EDUCATIVO DEL ÁREA FISCAL PRESENTACIÓN GENERAL Justificación

Es indiscutible incrementar el apoyo a la formación en la investigación para los estudiantes, dotándoles de herramientas para el desarrollo del proceso teórico metodológico de investigación, con el objetivo de entender la realidad social de manera científica.        

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

Utilizar estrategias de búsqueda y evaluación de la información en medios electrónicos basándose en el análisis de métodos y características de la información en el desarrollo de un tema de investigación de una manera crítica, reflexiva en forma grupal y cooperativa.

UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO FORMAL DEL ÁREA FISCAL

Objetivos particulares

Desarrollar en el alumno la capacidad de elevar su interés por el dominio del conocimiento fiscal que servirá para su ejercicio profesional de forma eficiente, oportuna y con los valores necesarios.

Temas

  • El proceso educativo del área fiscal
  • El sentido, el interés y la motivación en el proceso educativo
  • La construcción del conocimiento en la era de la información
  • El arte de hacer preguntas esenciales
  • Modelando nuestro mundo Gestión de la información y del conocimiento  
  • Más allá del copy/paste  

UNIDAD 2 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ÚTIL PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS  

Objetivos particulares

Localizar adecuadamente aquellos problemas contables, administrativos, legales y fiscales en las entidades económicas.

Temas

  • Mapa mental
  • Estrategias de búsqueda
  • Criterios para evaluar la información
  • Evaluación de información
  • Base de datos especificas
  • Búsqueda en Base de datos especificas  
  • Citando la información
  • Mediación desde el tema, el contenido y la forma

TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y ASPECTOS METODOLÓGICOS

Elaborar mapas conceptuales.

Textos jurídicos y especializados del área Fiscal.

Analizar y discutir casos relacionados con la Administración Fiscal y sus complicaciones.

Elaborar trabajos de investigación sobre situaciones específicas.

Resolver casos prácticos dentro y fuera del aula.

Resolución de casos específicos

Expositiva

Debates

Trabajo de campo de recolección de casos prácticos

Organización de grupos colaborativos

Orientación de trabajos por equipos e individuales

Asesoría

Resúmenes

EQUIPO NECESARIO

Textos Leyes, reglamentos, códigos y criterios normativos. Lecturas específicas de casos. Diapositivas preparadas para temas específicos. Revistas especializadas Fiscales. Bases de datos en la red. Diario Oficial de la Federación. Publicaciones del SAT en su página web.

BIBLIOGRAFÍA  

1. BLAXTER, L.; HUGHES, C.; TIGHT, M. (2000): Cómo se hace una investigación. Editorial Gedisa, S.A. Barcelona.

2. Bonilla Castro, Elssy, coord., Hurtado Prieto, Jimena, coord., Jaramillo Herrera, Christian, coord. (2009). La investigación: aproximaciones a la construcción del conocimiento científico. México, MX, Alfaomega.

3. Cohen, Daniel “Sistemas de información para la toma de decisiones”, 2da Edición,  McGrawHill, México, Abril 1997.

4. Elder, L. y Paul, R. (2002). El arte de formular preguntas esenciales. California: The fundation for critical thinking

5. Hamel, G. (2008). El futuro de la administración. Bogotá:Grupo Editorial Norma.

6. Kotler, P. (2010) Caótica, administración y marketing en tiempos de caos, Bogotá: Grupo Editorial Norma.

7. Montaner, Ramón “Dirigir con nuevas Tecnologías”, Ed. Gestión 2000, Barcelona, Enero 2001

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com