ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencia Entre La Prueba Preconstituida Y La Prueba Anticipada

pilar4558 de Junio de 2014

664 Palabras (3 Páginas)1.177 Visitas

Página 1 de 3

: Distinción entre prueba anticipada y prueba preconstituida

Para establecer la diferencias sustanciales entre la prueba anticipada y la prueba preconstituida, es importante tener en cuenta la Sentencia 56/2003, de 23 de enero, emitida por el Tribunal Supremo español: “La cuestión, por tanto, se reduce a valorar si la prueba preconstituida o anticipada, tiene virtualidad suficiente para satisfacer las exigencias constitucionales, que requieren la existencia de una prueba de cargo válidamente obtenida, como base insustituible de una sentencia condenatoria. En primer lugar, estimamos conveniente establecer una distinción entre lo que es prueba preconstituida y lo que constituye prueba anticipada. Prueba preconstituida es aquélla de imposible reproducción en el juicio oral, ya que, por su característica (autopsia, análisis de laboratorio, inspección ocular en el momento del delito, levantamiento del cadáver), no es factible proceder a su reproducción integra en el momento del juicio oral y sólo a través del interrogatorio de los peritos o de su lectura, puede ser considerada por el órgano juzgador. Por el contrario, la prueba anticipada es aquella que se realiza en el momento de la investigación, que va a ser difícil su prácticas en el momento del juicio oral (fundamentalmente declaraciones de testigos enfermos, cuya evolución es complicada, o de aquellas personas que por su falta de arraigo se considera que va a ser imposible localizarlas para prestar testimonio en el plenario, por su condición de extranjeras o presumirse difícil su localización).”146

En ese sentido, podemos decir que si bien la prueba anticipada comparte ciertas características comunes con la prueba preconstituida como la de ser medio de aseguramiento de la prueba ante su irrepetibilidad, y el hecho de que ambas ingresan al juicio oral a través de la lectura de documentos no son lo mismo. Las diferencias sustanciales entre ambas figuras son las siguientes:

a) La prueba anticipada se practica durante la investigación preparatoria (o en la etapa intermedia); mientras que la prueba preconstituida, antes del inicio formal del proceso.

b) Las primeras se adecuarán a los requisitos que tenga la prueba en el juicio oral, especialmente la inmediación ante el Juez. Mientras que las últimas no requieren ni presencia del Juez ni necesario emplazamiento a las partes, puesto que se tratan de diligencias como inspecciones oculares preliminares, levantamiento del cadáver, necropsia, pericia médico legal y otras similares147.

c) La irrepetibilidad de la prueba preconstituida es originaria, se trata de un suceso que no se podrá repetir luego, como el caso del pesaje de la droga encontrada. Mientras que en el caso de la prueba anticipada la irrepetibilidad es derivada, ya que, en principio podría ser actuada en el juicio oral, pero por eventos posteriores se anticipa su actuación.

d) Para su validez y legitimidad, la prueba preconstituida depende de la corrección del procedimiento empleado para su fijación. Mientras que en el caso de la Prueba Anticipada, su validez y legitimidad se encuentra descontada porque para su actuación se siguió un procedimiento análogo al juicio oral y por tanto tributario de sus principios.

e) Aunque, como se ha dicho, un rasgo común de las figuras analizas implica que ambas requieren para su incorporación al proceso de la lectura del documento donde se encuentran contenidas, la manera de sus producción generan importantes diferencia. Así, en el caso de la prueba preconstituida, la lectura será seguida de un debate abierto entre las partes, en salvaguarda del contradictorio.

En cambio, en la prueba anticipada el debate ya se produjo durante su actuación y en presencia del Juez.

f) la prueba preconstituida no requiere para su regularidad la notificación de los otros sujetos procesales, pues en el momento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com