ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferentes características que tienen los alumnos

rodviri12 de Septiembre de 2014

567 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 2

VIRIDIANA RODRÍGUEZ DÍAZ

En las actividades propuestas en el módulo I pudimos observar las diferentes características que tienen los alumnos, desde sus necesidades como las habilidades con las que cuenten, en ellos pudimos destacar que son alumnos de bajos recursos económicos por lo cual se les dificulta tener acceso a muchos materiales principalmente al servicio de internet lo cual causa grandes desavenencias en el desarrollo de sus actividades económicas.

Podemos observar que en las competencias genéricas en el perfil de egreso el manejo de información

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributos:

• Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

• Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

• Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.

• Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.

• Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.

• Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,

considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Atributos:

• Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

• Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.

• Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.

• Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

Aprende de forma autónoma

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Atributos:

• Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.

• Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos.

• Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Podemos observar que en la práctica docente existen diversas actividades que favorecen el desarrollo académico de los alumnos, y por medio de una socialización podemos observar que un factor que persiste en la mayoría de las ocasiones en actividades exitosas involucra directamente al alumno, ya que él toma un papel activo en el desarrollo de la actividad.

También un factor muy común en estas actividades exitosas es la creación de una relación directa del conocimiento nuevo con sus prácticas diarias del alumno, donde se demuestra la utilidad del conocimiento en cuestión lo que lleva a formar directamente un aprendizaje significativo y un paso más en el desarrollo de competencias.

Aurora nos menciona que para poder realizar adecuadamente la actividad docente o algún plan de mejora de la manera más adecuada o recomendada debemos de tomar en cuenta todos los aspectos en envuelven al alumno y a su educación como lo es la escuela en sus recursos físico humanos y de servicio, la familia, el contexto económico; ya que todo esto nos ayudara a delimitar y a proponer actividades adecuadas a las necesidades de los alumnos y a sus características, actividades que tendrán un propósito especifico y que serán totalmente realizadas para así lograr una mejora en nuestra práctica docente.

Eso podría dar una explicación al porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com