ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dificultades Para La Enseñanza De La Historia En La Educación Secundaria Y Sus Posibles Soluciones: Reflexiones Ante La Situación Mexicana.

adaidelrosario26 de Octubre de 2013

604 Palabras (3 Páginas)713 Visitas

Página 1 de 3

Dificultades para la enseñanza de la historia en la educación secundaria y sus posibles soluciones: reflexiones ante la situación mexicana.

Durante este bloque hemos revisado un texto que nos lleva mucho a lo que es nuestra realidad como futuros docentes viendo cuales son las dificultades para la enseñanza de historia en la educación secundaria de Joaquín Prat. Para esto también realice una pequeña entrevista a un docente de secundaria con especialidad en historia donde quise rescatar información que me ayudase a contrastar la información del texto y del mismo docente.

La información obtenida fue a partir de 5 preguntas, la primera enfatizo sobre la problemática que afronta la enseñanza de la historia en los adolescentes, respuesta que ella dio destaco principalmente las actitudes de los alumnos, ya por lo regular presentan apatía por esta materia porque tienen diferentes concepciones de. Y esto se basa en los contenidos que se imparten porque en ocasiones estos no van acorde a la edad de los alumnos entonces se tienen que adecuar para abordarlos en una clase, posteriormente fue ¿A qué cree que se deba el desinterés de los alumnos por aprender historia? La respuesta fue que pocos maestros han puesto empeño en adecuar (contextualizar) los contenidos de historia, otra que aún existen maestros que les gusta hacer a los alumnos que memoricen hechos, acontecimientos sobresalientes sobre algún suceso. Como para darle una posible solución la siguiente pregunta fue ¿Qué materiales recomienda utilizar para lograr el interés de los alumnos por la historia? A lo que respondió primero es saber abordar los contenidos en una clase dinámica y contextualizada donde los alumnos se encuentren activos y no reprimidos en sus lugares. Como segundo punto utilizar materiales como películas, revistas educativas, periódicos e imágenes. Posteriormente la fue la pregunta ¿cree importante enseñar historia? ¿Porque? Su respuesta fue si porque forma parte de la visa cotidiana y es importante que los alumnos tengan un saber histórico amplio sobre los acontecimientos ya pasados., como última pregunta fue ¿para usted que es historia? A lo que respondió: es conocer curiosidades de tiempos ya pasados identificando datos importantes que identifican un acontecimiento y realizando una comparación con el texto de Prat donde nos dice que M. Prince nos señala que cada vez se hacía más patente que la historia no interesaba a la mayor parte del alumnado adolescente. Decía también se propuso un modelo de enseñanza y aprendizaje basado en la construcción de conceptos, destrezas y conocimientos metodológicos, donde se generaron proyectos que rompieron de una manera radical los viejos tópicos de la enseñanza y plantearon modelos que hoy todavía resulta novedoso. El planteamiento de base era retomar la historia entendida como una materia escolar con un alto grado de posibilidades educativas y enseñar cómo se construye el conocimiento histórico a través de situaciones de simulación e indagación histórica y centrándose en el aprendizaje de los conceptos fundamentales de la teoría histórica

Las dificultades contextuales están ligadas, entre otros a tres factores que son: a la visión social de la historia, a la función política que en ocasiones pretenden que los gobernantes para esta materia y por último la tradición y formación de los docentes.

Como conclusión puedo decir que los dos están estrechamente ligados pues la historia en una asignatura que la mayoría de los adolescentes la tienen en esa concepción de “aburrimiento” o que es “tediosa”. Pero para esto nosotros como docentes debemos cambiar esa concepción a partir de diferentes puntos como lo son haciendo uso de materiales didácticos, hacer una clase amena, no caer en la memorización de hechosy fechas sobresalientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com