Dimensiones de la sustentabilidad.
millejasEnsayo13 de Octubre de 2015
3.384 Palabras (14 Páginas)242 Visitas
Hoy en día hay muchos factores que afectan a nuestro medio ambiente, como la economía y nuestra sociedad. Si tuviéramos más conciencia del cuidado de nuestro medio ambiente, nuestra vida social sería diferente, si tenemos iniciativas de cambio y logramos que el que destruya nuestro medio ambiente pagara por ello reparando el daño, los paradigmas cambiarían.
De manera inconsciente o consiente los hombres han establecido relaciones de cooperación, estas cooperaciones pueden ser simples o complejas en la sociedad; gracias a esto se caracterizan por su forma de vivir, sus sistemas de valores, sus tradiciones y creencias creando estilos de vida diferentes y por tal razón el cuidado de nuestro medio ambiente es diferente ya que hay diferentes perspectivas , siendo que a veces en las zonas rurales es donde más importa el medio ambiente que en una zona urbana.
La diversidad cultural constituye el patrimonio común de la humanidad y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de toda la gente no solo del presente sino también del futuro. Nuestros sentidos captan las formas de ver las cosas por las cuales actuamos a favor o en contra, a veces sin importar la economía; se buscan alternativas para un buen desarrollo humano. El medio ambiente es el que determina el tipo de sociedad, así pues nuestra sociedad nunca deberá ser más grande que nuestro medio ambiente ya que todos necesitamos de agua, alimento, aire y todo lo que nos regala nuestro medio ambiente, pero si esto pasara la escasez seria grande y todo se volvería un caos.
Cuando nuestra intervención en la ecología sea tanto social y económica sea para bien de las tres dimensiones que intervienen llegaríamos al punto de equilibrio perfecto.
Comenzare hablando del escenario natural que abarca todo nuestro ecosistema en el cual interactuamos los seres vivos entre si y los factores que necesitamos para poder subsistir como son una buena temperatura, el clima que es cambiante en todos los aspectos y regiones, sustancias químicas existentes. La energía es la principal fuente que necesitamos en cualquier ecosistema para poder sobrevivir; que nos sirve para la producción y consumo y así formar un ciclo llamado flujo de energía.
La tierra se considera un sistema cerrado donde no entra ni sale materia. La tierra hasta ahora es el único lugar que existe en todo el universo en donde alberga vida, desde la punta de la montaña más alta del mundo hasta lo más profundo de los océanos, donde la vida tiene distintas formas, olores, colores y porque no, también sabores. El solo pensar en las más increíbles especies diversas que pueden existir en los océanos, me llena de alegría y felicidad el imaginar especies extrañas pero extraordinarias, el pensar que esta diversidad desaparece poco a poco, nos está empobreciendo en cuanto a riqueza biológica; lo peor de todo es que desapareciera por nuestra inconciencia hacia nuestro medio ambiente.
Así pues la biodiversidad se ha dividido en tres categorías que son la genética que abarca las poblaciones determinadas de una misma especie, en este caso para ser más claros podría ser como un claro ejemplo la variedad del maíz tradicional de México, no solo se aplica a plantas y animales sino también a la población humana; ahora no solo se aplican estas medidas a lo que podríamos llamar lo domestico, sino que también a las especies de vida silvestre. Otra más seria la diversidad de especies que nos describe el gran número de diferentes clases de organismos que existen en los ecosistemas y como último tenemos a la diversidad de ecosistemas que califican la riqueza y complejidad de las comunidades biológicas. La biodiversidad debemos de verla con la seriedad que se merece ya que es un recurso global ya que con el aumento de la humanidad está explotando cada día más y más al ambiente dejándolo sin sus recursos naturales para tener un lugar donde asentarse, donde poder construir nuevas comunidades humanas pero perdiendo lo bello de la naturaleza, por tal razón el aumento de la población es una amenaza para nuestro medio ambiente. También la ciencia cada día descubre nuevos usos de la diversidad biológica de tal modo que pueda mitigar tanto el sufrimiento humano como la destrucción ambiental; mucha de la diversidad se está perdiendo gracias a la extinción causada por la destrucción de los hábitats naturales, de manera especial en los trópicos, así pues vemos que día a día se pierden la ballena gris, el tiburón blanco y en lo personal para mí el oso panda que es una especie hermosa y que está a punto de desaparecer, no basta con tener reservas naturales protegidas si nosotros no tomamos conciencia de lo que hacemos, sino amamos de verdad a nuestro planeta.
Nuestro planeta está lleno de recursos naturales, que pueden ser usados asi en su estado natural para satisfacer las necesidades humanas, como pueden ser la flora, la fauna, grandes puertos naturales, los saltos de agua. Estos recursos se han clasificado en renovables como son la flora y la fauna, cuyas características es que se pueden renovar y no se extinguen; pero yo no estoy de acuerdo con esto ya que la flora y fauna si pueden dejar de existir, tal vez no en su totalidad pero si se van perdiendo especies y se empobrece la biodiversidad. También tenemos a los recursos no renovables que son aquellos que se agitan poco a poco con su sobre explotación, como es el petróleo que cada día disminuye su cantidad y los yacimientos de toda clase de minerales. También se consideran los recursos no agotables que son los que no se extinguen, no se terminan ni desgastan con el paso del tiempo sin importar la cantidad de actividades que el ser humano realice con ellas, por ejemplo podemos mencionar a la energía geotérmica que es la aprovechada por el calor que sale del interior de la tierra, esto para generar electricidad, así pues el hombre ha buscado distintas alternativas para aprovechar esto recursos al máximo; también ha buscado distintas formas de aprovechar la radiación solar para generar energía calorífica, eléctrica entre muchas otras; el viento también ha sido uno de los recursos elegidos para su transformación y uso en beneficio de la humanidad. Estos recursos naturales juegan un papel importante en la economía no solo de los países sino que es a nivel mundial, ya que determinan los patrones de comercio internacional y la división del trabajo, pero siempre debemos de tener presente que la contaminación ambiental, la disminución de la biodiversidad, la explotación excesiva de los recursos naturales presentan una gran amenaza a nuestro ecosistema, pero todo eso lo podemos cambia, podemos cambiar el curso de nuestras vidas y el de nuestro planeta.
Ahora, la tierra está compuesta por la hidrosfera que es el conjunto de toda el agua que rodea a nuestro planeta; la litosfera está constituida por la corteza y por la parte superficial solida del manto; la atmosfera que es la capa de gas que rodea al planeta, como vemos nuestro planeta está conformado por varias capas que hacen posible la existencia de vida en ella. Así pues también podemos encontrar distintos fenómenos naturales dentro de ella en los cuales la mano del hombre no interviene directamente. Algunos ejemplos de estos tenemos a los desastres naturales que son provocados por fenómenos, encontramos a las inundaciones por lluvias extremas, a los terremotos por los movimientos de las capas tectónicas, etc., son fenómenos que provocan daños y destrucción de distintas maneras, sumándose a la acción directa o indirecta del ser humano. Algunos desastres de origen biológico podrían ser las plagas y epidemias.
Ahora hablare sobre el escenario sociocultural que se entiende como un proceso de dialogo que implica el aprendizaje y la construcción de ideas y propuestas, para cimentar la democracia y trascender hacia la equidad social, mediante un estudio de la realidad socioeconómica de las comunidades. Se dice que el grado de desarrollo en las fuerzas productivas y los medios de producción son los que determinan el nivel de sociedad humana, el cual define el sistema social. La cultura es “el conjunto de rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias”.[1] La diversidad socio cultural se entiende como las diferencias sociales y culturales para acentuar el respeto a las diferencias individuales, hago hincapié de que esto no se trata de racismo sino de ver la diversidad de culturas existentes en el mundo y de la gran riqueza que tenemos.
“La diversidad cultural constituye el patrimonio común de la humanidad y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones presentes y futuras”.[2]
Dentro del desarrollo humano encontramos cinco aspiraciones que tenemos los humanos en la vida que son: vivir una vida larga con salud, que tal vez es lo primordial para todos ya que queremos vivir muchos años y para ello tratamos por todos los medios de cuidar nuestra salud, de mantenernos saludables y llenos de energía; la segunda es que nuestro nivel de vida sea decorosa, todos queremos tener algún día un buen trabajo donde ganemos lo suficiente para poder comprarnos la casa de nuestros sueños, un auto del año, en fin todo lo que siempre hemos soñado; el tercero es tener acceso a la educación para adquirir conocimientos, esto yo creo que todos lo esperamos y soñamos, hasta en los lugares más vulnerables sueñan con llegar a tener una educación para poder salir adelante, desafortunadamente los que tenemos acceso a la educación no lo aprovechamos como debiéramos, hay miles de personas que sueñan con poder ir a la escuela y no pueden hacerlo, ya sea por falta de recursos económicos o simplemente porque donde viven no existen escuelas; el cuarto es tener acceso a un trabajo digno, asi como tenemos la preparación y el conocimiento, queremos llegar a tener un gran puesto de trabajo en donde desarrollemos nuestros potenciales; el quinto y último la amistad colectiva, amar y ser amado, todos queremos encontrar a alguien quien nos quiera y con quien compartir nuestra vida, como nuestros logros y éxitos, y si podemos cumplir las 5 aspiraciones completas sería lo mejor de lo mejor.
...