ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinámica grupal. Desarrollar las habilidades de comunicación dentro de un equipo, para lograr una meta que se tenga en común

Jm HernandezPráctica o problema19 de Noviembre de 2015

4.656 Palabras (19 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 19

Salvando al huevo…

Objetivo:

Desarrollar las habilidades de comunicación dentro de un equipo, para lograr una meta que se tenga en común.

Materiales por equipo: nfkbf

7 mts.

1 huevo

14 popotes

Tiempo:

        30 min. Aproximadamente.

Procedimiento:

Se darán a conocer las indicaciones e instrucciones de la dinámica brevemente, para lo cual dichos equipos tendrán de 15 minutos para elaborar su estrategia para salvar a un huevo con los materiales indicados, de manera que este tenga una caída libre de por lo menos dos pisos de altura, seguido a esto se tendrá la disposición de apoyar y supervisar a ambos equipos, terminando cuando ambos hayan finalizado sin importar si el resultado fue positivo o negativo, para finalizar se llevara a cabo la retroalimentación y comentarios acerca de la dinámica realizada por todos.

Punto extra….

Objetivo:

Desarrollar las habilidades de competencia dentro de los equipos de trabajo, además de la tolerancia a la frustración ante la derrota en cualquier ámbito de la vida personal y laboral.

Materiales:

1 canasta

1 pelota

1 IPad

1 Cronometro

Tiempo:

        40 min. Aproximadamente.

Procedimiento:

Se darán a conocer las indicaciones e instrucciones de la dinámica brevemente, posterior mente se dividirá al grupo en dos,  los cuales tendrán que contestar una pregunta de conocimientos generales como también numérica, de contestar  incorrectamente se añadirá una X al sumar 3 se les añadirá un reto que deberán realizar en caso de perder, de contestar correctamente la pregunta tendrán la oportunidad de obtener un punto extra intentando un tiro al estilo del baloncesto, de igual manera de fallar el tiro será causante de una nueva X, al finalizar se contaran los puntos para determinar qué equipo realizara los retos que ellos mismos habían puesto para el otro equipo.

Instrucción a ciegas…

Objetivos:

•Fomentar el liderazgo en teoría y práctica.

•Reconocer líderes dentro del grupo.

•Conocer y establecer los roles que existen en cada uno de sus componentes.

•Identificar funciones y actividades que hay o necesarias para desarrollar el trabajo adecuadamente con la mayor eficacia y rendimiento.

•Establecer los conocimientos y habilidades que se requieren para cada tarea.

•Valorar el nivel de competencia de cada componente del grupo.

•Valorar el nivel de motivación y confianza de cada componente del grupo.

•Conocer cuál es el desarrollo o madurez de cada componente de grupo de acuerdo a su puesto.

•Eficacia en cambios de liderazgo y con diferentes subordinados.

Materiales:

-Vendas, antifaces, o algún material para cubrir ojos.

-Equipos de 2 personas

-Mesas, sillas, bancos, (cualquier objeto que sirva de “obstáculo”

Indicaciones/ Procedimiento:

El grupo debe formar parejas, uno de los miembros de cada equipo debe colocarse a una distancia considerable del otro integrante, a uno de ellos se les cubrirá los ojos y posterior a esto se colocan obstáculos entre ellos; el miembro del equipo que no tiene los ojos cubiertos será el encargado de guiar al otro integrante hasta él, con indicaciones lo más claras y precisas posibles para evitar caídas, tropezones o cualquier otro accidente que pueda ocurrir por los “obstáculos” entre ellos; posterior a esto se intercambian roles y se realiza la dinámica de nuevo.

Es importante hacer un cierre con retroalimentación con preguntas como:

• ¿Cómo se sintieron durante la dinámica?

• ¿Qué papel les costó más trabajo desempeñar?

• ¿Fue difícil dar instrucciones?

• ¿Fue difícil recibir instrucciones?

• ¿Cómo creen que se relaciona el liderazgo con la dinámica?

•Entre otras preguntas.

Aprendizaje:

La persona que da las instrucciones representa al líder, el cual tiene una visión más clara y un conocimiento más preciso de cómo llegar a la meta, en este caso era él quien podía ver los obstáculos y guiaba a su pareja mediante indicaciones, dejando como única opción el escuchar y seguir dichas indicaciones, ya que de no ser así la persona no llegaría a su destino ; esto representan los líderes en la vida cotidiana, una persona con mayor conocimiento de lo que se pretende lograr, que guía nuestro camino hacia una meta u objetivos, los cuales no se lograrán si no ponemos motivación, esfuerzo y responsabilidad

Paparazzi...

Objetivos:

  • Trabajar en equipo
  • Reconocer habilidades y destrezas tanto del equipo como personales
  • Diversión
  • Unidad del grupo
  • Aprender a pedir ayuda a personas desconocidas
  • Reconocernos como parte de una comunidad interrelacionada

Materiales:

  • Hoja de instrucciones
  • Lapiceras
  • Incentivos (Opcional)

Procedimiento:

Se divide al salón en equipos máximo de 4 integrantes, se les entrega una serie de oraciones que indican a qué personas deben acudir para recolectar autógrafos, dentro del campus universitario; también se les debe indicar que se les preguntará el nombre de la persona a quien solicitaron el autógrafo y la manera en que lo consiguieron; el equipo que llegue primero con todos los autógrafos será el ganador.

Pies atados...

Objetivo:

Trabajar en la cohesividad del grupo, practicando la comunicación no verbal y el trabajo en equipo por medio de la motivación de lograr un objetivo en común.

Duraciónn:

45 Min.

Material:

11 pedazos de tela (según la cantidad de personas en el grupo y el tamaño ideal para amarrar un tobillo con otro).

Procedimiento:

Una vez agrupados en el jardín se empezará por parejas, atando el tobillo izquierdo de una de las dos personas con el tobillo derecho de la otra. De preferencia serán parejas de personas que no suelan relacionarse mucho dentro del grupo. Las parejas estarán ubicadas en puntos separados del jardín Un grado de mayor dificultad será el ponerse de acuerdo sin hablar. De esta manera, se tienen que poner de acuerdo para andar. Con el objetivo de llegar al punto indicado por el instructor en donde todas las parejas se atarán a las demás con hasta formar una sola línea de personas atadas. Una vez atados todos juntos se dirigirán hacia las escaleras, a partir de este punto podrán comunicarse verbalmente. El objetivo es llegar al primer piso donde encontraran una bolsa con un premio para cada quien. Se debe dejar que encuentren sus propias estrategias para andar.

Retroalimentación:

La intención de la dinámica es de convertir al grupo en un equipo, en donde se tiene un objetivo en común, lograr la comunicación verbal y no verbal, la confianza a otros y la motivación mutua.

Línea de vida…

Objetivo:

Crear empatía entre los miembros del grupo por medio de intercambio de experiencias de vida, metas y anhelos de cada uno de sus participantes y lograr que se reflexione sobre uno mismo y los demás.

Duración: 

45 Min.

Material:

11 hojas blancas

11 lápices

Procedimiento:

Se comienza por repartir una hoja blanca y un lápiz por participante, mientras esto se hace se puede describir al grupo que el objetivo de la dinámica es crear empatía y que es necesario que todos tengan disposición a participar y se guarde un ambiente de respeto. Una vez que todos tienen su hoja blanca se le pide a los participantes que dibujen una línea en dirección horizontal de principio a fin del ancho de su hoja. Cuando tiene dibujada esta línea deberán marcar el punto de partida y el punto final de línea. Se les indica que su línea del punto de partida representa el día que nacieron y que deben escribir en ella su fecha exacta de nacimiento (día, mes, año), posteriormente y de igual forma deberán de indicar en la marca del punto final de su línea la fecha en la que ellos desean o creen morir. Se les da el tiempo necesario para que reflexionen sobre este punto, una vez que todos lo han escrito se les indica que deben dibujar una tercera marca en el lugar que prefieran de su línea, la cual representara la fecha actual. A partir de la marca que representa su fecha de nacimiento hasta la del día de hoy deberán escribir aquellos momentos, decisiones o personas que hayan sido relativos en su vida, cosas que ellos consideran los han llevado a donde se encuentran el día de hoy, buenos o malos. Se les brinda el tiempo necesario y una vez que han terminado deberán de escribir a partir de la fecha actual hasta la fecha de su muerto todo aquello que les gustaría vivir antes de morir, planes, deseos etc. Cuando todos han terminado su línea se les pide que se sienten en círculo y un voluntario debe comenzar a compartir su línea de vida. El moderador debe participar en este momento dando indicaciones de comenzar por su fecha de nacimiento, después su fecha de muerte, lo que ha hecho desde que nació hasta el día de hoy y si existe algo que cambiaría de ello, después lo que le gustaría hacer de hoy en adelante y que considera necesario para ello. Le felicita el resto del grupo con un aplauso y se pide otro voluntario, así sucesivamente, hasta que todos o la mayoría hayan compartido.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (366 Kb) docx (362 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com