ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diplomado 4ta Geeracion

mabeltec24 de Mayo de 2013

680 Palabras (3 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 6: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS.

Propósito: Argumente y explicite su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS.

Instrucciones:

1) Siga las indicaciones del asesor para la conformación de pares para trabajar esta actividad.

2) A cada equipo se les dará al azar uno de los principios de la RIEMS.

3) Cada par de personas se entrevistará mutuamente para explorar la conceptualización que tengan de ese principio.

4) A partir de la información de ambos, argumentarán acerca de la relevancia y alcances de ese principio. Siga las indicaciones del asesor.

5) Al concluir el trabajo por parejas, deben elaborar un documento en el que expresen la relevancia que tuvo haber analizado el principio de la RIEMS asignado, así como la forma en que sus ideas iníciales se fueron transformando conforme realizó el trabajo con su compañero o compañera.

6) Posterior al trabajo en pares, se conformarán equipos de trabajo colaborativo, uno por cada principio abordado de la RIEMS (3 equipos), para definir la relevancia y alcance del principio analizado.

A continuación se les presentan algunas preguntas guías que les pueden servir como apoyo para realizar esta actividad

Principio a analizar: El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato.

Preguntas guía:

1. ¿Qué beneficios genera que todos los bachilleratos compartan una estructura educativa común?

2. ¿Qué dificultades se pueden dar en el proceso de Reforma del bachillerato?

3. ¿Qué efectos puede generar esta situación en los métodos y formas de trabajo en su centro educativo?

4. ¿Por qué es importante establecer el reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato?

Los maestros que analizaron este principio, presentaron las siguientes conclusiones:

Conclusiones personales acerca de la relevancia y alcance del primer principio de la RIEMS:

En principio de cuentas para lograr tener este reconocimiento universal de todos los subsistemas y modalidades del bachillerato es necesario tener un común acuerdo entre todos los subsistemas y modalidades del país, en muchos ámbitos hay que ponerse de acuerdo; el primero sería en las competencias que se desarrollarán en cada estudiante y no hablando de las competencias genéricas sino de las disciplinares básicas y demás, ya que cada subsistema las aplicaría de manera diferente hablando desde luego en el tiempo en que las imparte, también es importante revisar el modo de evaluación que se tendrá para cada subsistema, que todos los alumnos cumplan con el perfil académico solicitado para el ingreso al subsistema de su agrado será una labor titánica pero valiosa al final.

Sin embargo, si lográramos unificar que todas las instituciones acepten que todos los subsistemas y mas aun las modalidades en que se podrá cursar el bachillerato tengan la misma validez será de mucha ayuda para los jóvenes ya que el beneficio mas grande será el tener una formación de acuerdo a sus necesidades, económicas, políticas, culturales, profesionales, académicas, etc. Y traerá como resultado que el estudiante esté realmente preparado para enfrentar las situaciones que se le presenten cada día en cualquier panorama de su vida.

En la escuela que trabajo es una particular incorporada a la UADY y la dificultad será el aceptar jóvenes estudiantes con un perfil académico distinto al que te solicitan en esta escuela, por lo que seguramente además de las competencias que sean necesarias desarrollar en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com