Dirección y Administración de la Seguridad
RichardsuraApuntes26 de Agosto de 2015
583 Palabras (3 Páginas)153 Visitas
El Bulli
Alumno: Richard Sura
Fecha: 22 de agosto de 2015
Asignatura: Dirección y Administración de la Seguridad
Profesor: Clarence Fuentes
1.- Factores Críticos del Éxito:
Datos básicos del negocio:
- El Bulli fue un restaurante de Cataluña (España).
- Estuvo abierto entre 1962 y julio de 2011.
- Fue conocido internacionalmente por la labor gastronómica desarrollada en él por el cocinero español Ferrán Adriá.
- Distinguido con tres estrellas por la Guía Michelin, fue considerado también el mejor restaurante del mundo en los años 2002, 2006, 2007, 2008, y 2009 en la lista «The S. Pellegrino World's 50 Best Restaurants», elaborada por la revista Restaurant Magazine.
Descripción del negocio: Es un restaurante de comida internacional, innovadora, fusión, y que llega también con el paso del tiempo a implementar comida molecular.
Características diferenciadoras:
- Comida de alta calidad.
- Calidad e innovación en sus alimentos.
Ventajas comparativas:
- Contar entre sus líneas con chefs de talla mundial.
- Introducir nuevas técnicas, como la deconstrucción, que consiste en aislar los ingredientes de un plato típico para reconstruirlo de manera inusual.
- Su trabajo se interesa por la física y la química de los alimentos, llamada Cocina molecular.
Visión y Misión: Realizar comida innovadora y de alta calidad. Convertirse en una fundación en base a la "Libertad para crear" (archivos, libros, imágenes, etc.)
Política: Fiabilidad, eficacia, calidad y servicio.
Razones que justifican la propuesta del negocio: La creatividad la innovación, es sin duda la principal propuesta de su negocio y la manera en que perpetuaron este “De haber logrado sus metas ahora va camino a trascender”
Los objetivos del negocio: Si bien en sus comienzos la intención del matrimonio alemán fue un bar donde concurrieran los veraneantes, a través del tiempo a medida que fueron pasando los chefs fueron evolucionando con el pasar del tiempo y adaptándose a las nuevas exigencias del mercado, potencializando su comida más allá, a algo que los hiciera realmente diferentes.
Las estrategias: “Reinvención” “Creatividad” “Levantarse” A partir de ese momento nace el Bulli Foundation con el lema "Libertad para crear" y con dos claros objetivos; ser el archivador del Bulli restaurant, tanto a nivel físico (documentos, libros, objetos) como digital y ser un centro de creatividad, con la idea de crear y, posteriormente, compartir ideas y hallazgos utilizando Internet como canal de soporte y difusión.
El equipo de trabajo: es un conjunto de profesionales aptos y altamente competentes, ingeniosos, con liderazgo y un trabajo en equipo que los ha llevado a lograr en gran parte las metas propuestas en estos años.
Las conclusiones del proyecto: a modo de concluir y de haber presentado una baja importante en sus ventas, revierten la situación creando una fundación para la investigación la cual esperan compartir con todo aquel que interese y guste del tema.
2.- El escenario creado por ellos fue en base a la inteligencia y las capacidades que supieron manejar para reinvertirse con el correr de los años, era tanto su desborde de creatividad que siguieron sus instintos y sus sueños; luego del cierre del restaurante en 2011, apuntando a unas pérdidas anuales de medio millón de euros como motivo inmediato y señalando su intención de crear un centro de estudios de alta cocina avanzada. Desde ahí comienza una reinvención que habla de las capacidades más allá de su profesionalismo en la cocina sino además en su alma emprendedora y de desarrollo a la comunidad, de manera de compartir con sus fieles comensales y seguidores todo la experiencia adquirida a través de los años.
...