ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Director De Operaciones

Darwi6 de Mayo de 2015

546 Palabras (3 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 3

1. FUNCIONES GENERALES Y ESPECIFICAS DEL DIRECTOR DE OPERACIONES:

El Director de Operaciones es responsable de supervisar las operaciones de trabajo corporativas, las responsabilidades diarias regulares y el departamento de recursos humanos, impulsar y conducir atinadamente los diferentes grupos humanos integrados, mediante el uso de procesos, procedimientos, técnicas para obtener productos y servicios, además de gestionar las operaciones buscando la máxima eficiencia al mínimo coste.

1.1 Funciones Generales:

Formular Políticas: Es uno de los deberes principales de un gerente de operaciones. Las empresas deben operar y funcionar a diario siguiendo un conjunto de reglas establecido. Estas reglas suelen ser dictadas por los gerentes de operaciones. Las mismas pueden incluir la manera en que se comunican y cooperan entre sí los distintos departamentos de la empresa u organización. Las políticas también pueden incluir las acciones disciplinarias que se deben tomar cuando los empleados rompen las reglas de la empresa.

Planeamiento: El planeamiento de diversas operaciones y actividades de la empresa es otra preocupación importante del gerente de operaciones. De acuerdo a O*NET Online, los gerentes de operaciones tienden a determinar qué productos se compran y venden, a qué precios y en manos de quién serán comercializados. El gerente de operaciones también ayuda a planificar y coordinar actividades entre distintos departamentos tales como determinar el tipo de promociones de venta que adoptará la empresa.

Controlar los Recursos: Controlar recursos importantes de la empresa es otra de las funciones principales de un gerente de operaciones. Los gerentes de operaciones supervisan la implementación de políticas y procedimientos de pago, cuánto cobran los empleados, cómo se destinan los fondos para los paquetes de beneficios y cómo se gastan otros fondos para mantener una operación fluida de la empresa en el día a día. Los gerentes de operaciones revisan los resúmenes financieros con regularidad para asegurarse de que la empresa está operando de la manera más eficiente y rentable posible.

Comunicación: Una última responsabilidad central de un gerente de operaciones es comunicarse con otros profesionales de la gerencia dentro de la organización para mantener un funcionamiento fluido de la empresa, y comunicarse con otras empresas y organizaciones con las que existe una relación de negocios. Los gerentes de operaciones son responsables de confeccionar informes y resúmenes financieros que son esenciales para otros ejecutivos de mayor rango dentro de la empresa u organización.

1.2 Funciones Específicas:

 Formular, planear, dirigir, controlar, organizar y evaluar todo lo relacionado con la fijación y cumplimiento de las políticas y estrategias generales, de orden administrativo, financiero y operativo de la misma.

 Representación: Ser el vocero, representar a la organización frente a los diferentes entes reguladores y demás Organizaciones

 Tomar Decisiones: Elegir entra las diferentes opciones que se presenten la mejor para la Organización.

 Motivar: Las metas de la organización son inalcanzable a menos que exista el compromiso permanente de los miembros de la organización.

 Liderar: Las actividades laborales de los miembro de un grupo y de influir en ellas, el liderazgo involucra a otras personas, empleados o seguidores, también involucra una desigualdad de poder entre los líderes y los miembros del grupo la cual se usa de diferentes forma para influir en la conducta de los seguidores de diferentes manera.

 Comunicar: en forma efectiva la información que la Organización requiera para trabajar.

 Efectuar por mandato de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com