Diseñar una máquina trituradora de granos, para las condiciones climáticas de Huancayo
camilojhApuntes16 de Enero de 2023
1.299 Palabras (6 Páginas)87 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
Proyecto de Investigación
XXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXX
XXXXXX XXXXXXXXXXXX
Presentado por:
XXXXXXXX XXXXXXXXXXXX
Huancayo–Perú
2016
ÍNDICE
ÍNDICE 2
RESUMEN 3
1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
1.1. TEMA DE INVESTIGACIÓN 4
2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4
2.1 PROBLEMA GENERAL 4
2.2 PROBLEMAS ESPECÍFICOS: 4
3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 4
3.1 OBJETIVO GENERAL 4
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 4
4 JUSTIFICACIÓN 4
4.1 RAZONES QUE MOTIVAN LA INVESTIGACIÓN 4
4.2 IMPORTANCIA DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN 4
5 MARCO DE REFERENCIA 4
5.1 ANTECEDENTES 4
5.2 MARCO TEÓRICO 4
5.3 MARCO CONCEPTUAL 4
5.3.1 Definiciones conceptuales 4
5.3.2 Definiciones operacionales 4
6. HIPÓTESIS 4
6.1 HIPÓTESIS GENERAL 4
6.2 HIPÓTESIS ESPECÍFICAS: 4
7. DISEÑO METODOLÓGICO 4
7.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 4
7.2 NIVEL DE INVESTIGACIÓN 4
7.3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 4
7.4 POBLACIÓN Y MUESTRA 4
7.5 UNIDAD U OBJETO DE OBSERVACIÓN 4
7.6 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 4
7.7 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS 4
8. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 4
8.1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 5
8.2 PRESUPUESTO 5
8.3 FINANCIAMIENTO 6
9. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 6
10. ANEXO 7
10.1 MATRICES DE FORMULACIÓN 8
10.2 MATRIZ DE CONSISTENCIA 10
RESUMEN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
TEMA DE INVESTIGACIÓN
La investigación consiste en diseñar los sistemas de transmisión, de distribución, molienda y de protección de una maquima trituradora de granos, para las condiciones climáticas de Huancayo.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
PROBLEMA GENERAL
PROBLEMAS ESPECÍFICOS:
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Diseñar una máquina trituradora de granos, para las condiciones climáticas de Huancayo
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
diseñar los sistemas de transmisión
diseñar los sistemas de distribución
diseñar los sistemas de molienda
diseñar los sistemas de protección
JUSTIFICACIÓN
RAZONES QUE MOTIVAN LA INVESTIGACIÓN
IMPORTANCIA DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
MARCO DE REFERENCIA
5.1 ANTECEDENTES (6 antecedentes)
EN LA Universidad de Ingeniería se halla una tesis titulado Mantenimiento Predictivo de una Planta Industrial ….., cuyo autor es Gonzales Pérez Jhon, quié ha elaborado para obtener el título de profesional de Ingeniería Mecánica, en el año 2018; ésta tisis presenta como resultado el incremento de productividad de la Planta en 12%, en base a la implementación del manatenimiento predictivo.
Rosales (2019), en su tesis Sistema de bombeo solar
El manteniemto
MARCO TEÓRICO (inventario de la teoría que se va utilizar en la investigación)
5.1.1 Mantenimiento Preventivo
……………..
5.1.1.1 Análisis de fallas.
………………………………………………………………………………
Nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn(Gonzales, 2020)
5.1.2. Disponibilidad Mecánica
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk(…….)
5.1.2.1 Tiempo de parada
Jjjjjjjjjjjjjjjjj,,,……………….
Jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.
5.1.3 Cargador Frontal.
5.1.3.1 Sistema Hidráulico
MARCO CONCEPTUAL
Definiciones conceptuales
Mantenimiento centrado en confiabilidad.- Es un enfoque basado en el análisicrítico de componeteshhhhhhhh(Mora, 2014); (Gutierrez, 2016).
- Disponibilidad Mecánica.-
- Mantenimiento preventivo.-
- Confiabilidad.-
- Proceso.-
- Cuadro de mando Integral.-
HIPÓTESIS
HIPÓTESIS GENERAL
DISEÑO METODOLÓGICO
TIPO DE INVESTIGACIÓN
NIVEL DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
POBLACIÓN Y MUESTRA
UNIDAD U OBJETO DE OBSERVACIÓN
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Tabla 8.1 Cronograma de actividades
Actividades | Marzo | Abril | Mayo | Junio | ||||||||||||
Tema definido | ||||||||||||||||
Problema y objetivos definidos | ||||||||||||||||
Marco teórico definido | ||||||||||||||||
Diseño de la investigación | ||||||||||||||||
Técnicas de investigación | ||||||||||||||||
Informe Plan de tesis | ||||||||||||||||
Operacionalización de la investigación. | ||||||||||||||||
Modelo de observaciones. | ||||||||||||||||
1er informe de avance | ||||||||||||||||
Mediciones | ||||||||||||||||
Interpretación | ||||||||||||||||
2do informe de avance | ||||||||||||||||
Redacción de borrador de tesis | ||||||||||||||||
Normas APA Presentaciones. | ||||||||||||||||
Presustentación | ||||||||||||||||
Informe de aprobación |
Los informes son presentados por el asesor al decano.
...