Diseño De Un Rompe Olas
alfanina27 de Mayo de 2015
507 Palabras (3 Páginas)409 Visitas
DISEÑO DE UN DIQUE ROMPEOLAS CON ALTURA DE OLA DE 27 MTS
Para realizar nuestro proyecto y diseño del rompeolas consideraremos los siguientes datos dados por el proyecto:
• H= 27 metros (altura de ola)
• Lo= 250
• Viento= NMW
• Velocidad= 40 m/s
• Fetch= 120 kilómetros
• Batimetría= -30 metros
Con los datos anteriores primero procederemos a sacar los taludes de nuestro rompeolas.
• Talud exterior: se propondrá un talud de 1:2.5 y el ángulo de nuestro talud será:
Tan ∞= 1/ 2.5 = 0.4
(Arc) tan 0.4 = 22°
∞= 22°
• Talud interior: por la altura del rompeolas de diseño se propondrá un talud de 1: 1, con lo cual el ángulo del talud será:
Tan β= 1 /1= 1
(Arc) tan 1= 45°
β= 45°
Ahora procederemos a calcular el peso de los materiales con que se realizara el rompeolas.
• d= 3 Ton/ m3 (peso especifico del material).
• k= 0.015 (en rompeolas de piedra).
Para obtener el peso utilizaremos la siguiente formulas:
P= kh3 d/ (cos∞ - sen∞)3 (d-1)
P= (0.015 x (27)3 x 3)/ (0.927 – 0.375)3 (3-1)3
P= 420 Ton
Ahora obtendremos el espesor de la prime capa:
e= 3 (p/d)1/3
e= 3(420 / 3)1/3
e= 15.58 m
Peso de la segunda capa:
P2= 420 ton / 40.5
P2= 10.4 ton
Espesor de segunda capa:
e= 3(10.4 / 3)1/3
e= 4.54 m
Peso y espesor tercera capa:
P3= 10.4 ton / 40.5
P3= 257 kg
e= 3(0.257 / 3)1/3
e= 1.32 m
Para el cálculo de la altura de la escollera, tenemos los siguientes datos:
• La batimetría de N.M.A.S. es de -30.
• La sobrelevación de la ola con respecto al N.M.A.S. es de 0.75.
Por lo tanto la altura de nuestra escollera o rompeolas es:
1er calculo: (0.75) (27) = 20.25 m
2do calculo: (1.25) (27) = 33.75 m
La altura total de la escollera seria para tomar el del segundo cálculo, pero es demasiado la cantidad, por lo tanto tomaremos el primer cálculo y nos dará:
(20.25)(2)= 40.5 m
Para el cálculo de nuestro ancho de corona, propondremos que pasen 2 vehículos de 4 metros aproximados, por lo tanto nuestro ancho será de 10 metros.
Ahora para el cálculo de la base de la escollera:
• Para el ancho de la base correspondiente al talud de aguas exteriores:
B / At= cot∞, en donde B= At cot∞
B= 40.5 cot 22°
B= 100 m
• Para el talud de aguas interiores:
b/At= cot β, en donde b= At cot β
b= 40.5 cot 45°
b= 48.6 m
La segunda capa forma una banqueta en base a la primera y voladizo llamado berma (be) que sirve para asiento y aumento del espesor de la primera capa, si fuera necesario la berma se tomará de 2 metros, dando el siguiente resultado:
AB= B + b + c + be
AB= 100 + 48.6 + 10 + 2 = 160.6 metros
Resumen:
• TALUD EXTERIOR = 22°
• TALUD INTERIOR = 45°
• PESO DE PRIMERA CAPA = 420 TONELADAS
• ESPESOR DE PRIMERA CAPA = 15.58 METROS
• PESO DE SEGUNDA CAPA = 10.4 TONELADAS
• ESPESOR DE LA SEGUNDA CAPA = 4.54 METROS
• PESO DE TERCERA CAPA = 257 KILOGRAMOS
• ESPESOR DE LA TERCERA CAPA = 1.32 METROS
• ALTURA DE LA ESCOLLERA = 40.5 METROS
• ANCHO DE LA CORONA =
...