Diseños De Cargo
wgpc0429 de Octubre de 2012
529 Palabras (3 Páginas)1.399 Visitas
CONCEPTO DEL CARGO
La palabra cargo designa un conjunto de tareas específicas que deben ejecutarse y, por lo general, implica una relación entre dos o más personas.
CONCEPTO DE DISEÑO DEL CARGO
El diseño de cargos es la especificación del contenido, de los métodos y de las relaciones de cargo, en el sentido de cumplir requisitos tecnológicos, empresariales, sociales y personales del ocupante del cargo.
Diseñar un cargo implica:
1- Establecer el conjunto de tareas que el ocupante del cargo deberá desempeñar (contenido del cargo)
2- Determinar como debe ser desempeñado ese conjunto de tareas (métodos y procesos de trabajo)
3- Definir a quien deberá informar el ocupante del cargo (responsabilidad)
4- Precisar a quien deberá supervisar o dirigir el ocupante del cargo (autoridad)
En general, el diseño de los cargos en una empresa se encarga algunos organismos de ingeniería industrial o de organización y métodos. Los cargos de las áreas administrativa, financiera y mercadológica son diseñados generalmente por la gerencia respectiva.
El diseño de cargos es la manera como los administradores proyectan los cargos individuales y los combinan en unidades, departamentos y organizaciones.
CARATERISTICA DEL DISEÑO DE CARGO
Por lo tanto, el diseño del puesto de trabajo debe abarcar varias características esenciales:
• Variedad de habilidades: grado en el que un puesto requiere llevar a cabo diversas actividades para realizar el trabajo, que suponga el uso de un conjunto de habilidades y características diferentes de la persona.
• Significación del puesto: grado en el que un puesto tiene una importancia sustancial para la vida de otras personas, ya sean de la propia organización o del exterior.
• Identidad del puesto: grado en el que un puesto requiere hacer “en su totalidad” un trabajo identificable, es decir, hacer el trabajo desde el principio hasta el final, con un resultado visible.
• Autonomía: grado en el que un puesto proporciona libertad, independencia y discreción a la persona para programar el trabajo y decidir los procedimientos mediante los cuales se llevará a cabo.
• Retroalimentación del puesto: grado en el que realizar las actividades que requiere el puesto de trabajo aporta a la persona información directa y clara sobre la efectividad de su rendimiento.
• Elementos cognitivos del puesto: elementos concretos de un puesto, como la comunicación, la toma de decisiones, el análisis o el procesamiento de la información.
• Elementos físicos del puesto: elementos concretos de un puesto, como iluminación, colores, sonidos, velocidad o ubicación.
FACTORES QUE AFECTA EL DISEÑO DE CARGOS
Factores que afectan al diseño:
1-El entorno: No se puede diseñar un puesto de trabajo sin tener en cuenta las habilidades de los empleados así como el entorno social en el que la empresa se desenvuelve.
2-Aceptación social: Un empleado estará más satisfecho con su trabajo cuanto más considerado esté socialmente. El diseñador de puestos puede introducir mejoras o cambios que hagan que un puesto sea más atractivo.
3-La práctica laboral: La forma en que tradicionalmente se ha desarrollado un trabajo en la organización es un factor de mucho peso. Olvidarnos de ello puede llevar al fracaso del proyecto de diseño de puestos. Asimismo los sindicatos juegan un papel muy importante.
...