Doc De Auditoria
Enviado por lalosredsox • 15 de Mayo de 2014 • 717 Palabras (3 Páginas) • 223 Visitas
DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORIA
Generalidades
El auditor debe documentar todos aquellos aspectos importantes de la auditoria que proporcionan evidencia de que su trabajo se llevó a cabo de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas.
El trabajo a realizar se debe basar fundamentalmente en las normas de auditoria para de esta forma llevar a cobo un trabajo de calidad y que cumpla con los requisitos mínimos de calidad.
Alcance y limitaciones
Para los propósitos de este boletín, el concepto documentación se refiere a los papeles de trabajo preparados por el auditor, y aquellos que le fueron suministrados por su cliente o por terceras personas, y que conservó como parte del trabajo practicado.
En el alcance incluirá el auditor todos los papeles que el genero para presentar su dictamen asi como los que le sirvieron de evidencia para respaldar lo que dictamina, como papeles del cliente, facturas, recibos, notas o cualquier otro documento de procedencia de algún tercero que ayuden a recabar pruebas de la veracidad de la información comprobatoria.
Objetivo
El objetivo de este boletín es ampliar al concepto básico 3 de papeles de trabajo en cuanto a su forma, contenido, propiedad, custodia y confidencialidad.
Básicamente es proporcionar la mayor cantidad de evidencia para tener la mayor seguridad posible y credibilidad de la información.
Pronunciamientos normativos
Los papeles de trabajo representan una ayuda en la planeación, ejecución, supervisión, revisión del trabajo, y proporcionan la evidencia necesaria que respalda la opinión del auditor.
Los papeles de trabajo deben contener la evidencia de la 5 planeación llevada a cabo por el auditor, la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría aplicados y de las conclusiones alcanzadas.
Los papeles de trabajo deben ser completos y lo suficientemente detallados
La formación y contenido de los papeles de trabajo pueden verse afectados por aspectos tales como:
a) Naturaleza del trabajo.
b) Características del informe del auditor.
c) Naturaleza y complejidad del negocio del cliente.
d) La naturaleza y condiciones de los registros del cliente y el grado de
confiabilidad de los controles internos contables.
o Normalmente el auditor acuerda con su cliente que 12 éste se encargue
de preparar cédulas, análisis y otros papeles con objeto de hacer su
trabajo con mayor eficiencia. En estos casos el auditor deberá
satisfacerse de que los papeles de trabajo fueron adecuadamente
preparados.
o Los papeles de trabajo deberán contener todos los 13 asuntos
significativos que requieran del juicio profesional del auditor así como su
conclusión sobre los mismos.
Como parte de los papeles de trabajo, generalmente
...