ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Documentacion De Auditoria

Ilse17.3529 de Julio de 2014

4.760 Palabras (20 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 20

INTRODUCCIÓN

Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de preparar la documentación de auditoría correspondiente a una auditoría de estados financieros. En el anexo se enumeran otras NIA que contienen requerimientos específicos de documentación y orientaciones al respecto. Los requerimientos específicos de documentación de otras NIA no limitan la aplicación de la presente NIA. Las disposiciones legales o reglamentarias pueden establecer requerimientos adicionales sobre documentación.

Documentación de la Auditoria

La documentación de la auditoria es el principal registro de los procedimientos de la auditoria aplicables, evidencia obtenida, y conclusiones alcanzadas en la participación. La documentación de la auditoria debería incluir toda la información que el auditor considere necesaria para realizar la auditoria de forma correcta y proporcionar el apoyo para el informe de auditoría. La documentación de la auditoria también podría referirse a los papeles de trabajo. Ha ido la manera en que la documentación de la auditoria se mantiene en archivos de computadora.

Objetivos de la documentación de la auditoria

El objetivo general es la de ayudar al auditor a proporcionarle una seguridad razonable de que una auditoria adecuada se realice de acuerdo con las normas establecidas. La documentación de la auditoria, si pertenece al año corriente de la auditoria, provee la base para la planeación de la auditoria, un registro de la evidencia acumulada y los resultados de las pruebas, datos para determinar el tipo adecuado del informe de auditoría y una base para la revisión por parte de supervisor y socios.

La documentación de auditoría es el recurso más importante para demostrar por medio de documentos que una auditoria fue realizada de forma adecuada y conforme a las normas de auditoría generalmente aceptadas.

La documentación de la auditoria proporciona una importante fuente de información para ayudar al auditor a decidir la emisión del informe de auditoría adecuado en determinadas circunstancias. Los datos en los archivos son útiles para la evaluación de un ámbito adecuado de auditoría y de la objetividad de los estados financieros.

Los archivos de auditoría son el marco de referencia más importante utilizado por el personal supervisor para evaluar si la evidencia competente recopilada es suficiente para justificar el informe de auditoría.

DOCUMENTACION DE LAS CARACTERISTICAS QUE IDENTIFICAN A PARTIDAS O ASUNTOS ESPECIFICOS QUE SE SOMETEN A PRUEBA

Para documentar la naturaleza, oportunidad y extensión de los procedimientos de auditoría desempeñados, el auditor deberá registrar las características que identifican a las partidas o asuntos específicos que se someten a prueba.

Registrar las características de identificación sirve para un número de propósitos. Por ejemplo, posibilita al equipo de auditoría rendir cuentas por su trabajo y facilita la investigación de excepciones o inconsistencias. Las características de identificación variaran con la naturaleza del procedimiento de auditoría y de la partida o asunto que se someten a prueba.

El auditor puede considerar provechoso preparar y retener, como parte de la documentación de auditoría un sumario (conocido a veces como un memorando de terminación) que describa los asuntos importantes identificados durante la auditoria y como se trataron, o que incluya referencias cruzadas con otra documentación de auditoría de soporte relevante que proporcione esa información.

Este sumario puede facilitar revisiones e inspecciones efectivas y eficientes de la documentación de auditoría, particularmente para auditorias grandes y complejas. Además la preparación de este sumario puede ayudar a la consideración del auditor de los asuntos importantes.

El auditor deberá documentar oportunamente las discusiones de asuntos importes con la administración y con otros.

La documentación de auditoría incluye registros de los asuntos importantes que se discutieron, y cuando y con quien tuvieron lugar las discusiones. No se limita a registros preparados por el auditor, sino que puede incluir otros registros apropiados, como minutas acordadas de reuniones, preparadas por el personal de la entidad. Otros con quienes el auditor puede discutir asuntos importantes incluyen a los encargados del gobierno corporativo, otro personal dentro de la entidad y partes externas, como personas que presten asesoría profesional a la entidad.

Propiedad de los archives de auditoria

Son propiedad del auditor la documentación de auditoría preparada durante su cargo en la compañía, incluyendo los calendarios elaborados por el cliente para el auditor. El único momento en el que cualquier persona, incluyendo al cliente, tiene el derecho legal de examinar los archivos es cuando éstos son citados ante un tribunal como evidencia legal. Al momento de la terminación del contrato, los archivos de la auditoria son guardados en las instalaciones de los contadores públicos para referencias futuras.

Confidencialidad de los archivos de auditoria

La norma 301 del código de Conducta profesional indica lo siguiente:

 Un miembro no deberá revelar ninguna información confidencial que haya obtenido en el curso de la prestación de auditoría profesional excepto con el consentimiento del cliente.

 Durante la auditoria, los auditores consiguen una gran cantidad de información de naturaleza confidencial, incluyendo los sueldos de los funcionarios, los precios de los productos, los planes de publicidad e información sobre el costo del producto. Si los auditores divulgaran esta información a gente externa o a empleados del cliente a quienes se les haya negado su acceso, su relación con la dirección se vería muy afectada.

 Requisitos de la Sarbanes-Oxley para la conservación de los papeles de trabajo

La ley Sarbanes-Oxley requiere que los auditores de las compañías públicas preparen y conserven los papeles de trabajo y otra información relacionada con cualquier informe de auditoría con suficiente detalle para sustentar las conclusiones del auditor, por un periodo no menor de siete años. La ley Sarbanes-Oxley castiga a quienes con conocimiento de causa y premeditación destruyen los documentos de auditoría dentro del periodo de siete años; y son acreedores a multas financieras y encarcelamiento por más de diez años.

Contenido y Organización.

Cada despacho de contadores establece su propio método para preparar los papeles de trabajo, y el auditor principiante adopta el método de su despacho.

Archivos permanentes

Tienen como objetivo contener los datos de naturaleza histórica o continua relativos a la presente auditoria. Estos archivos proporcionan una fuente conveniente de la información sobre la auditoria que es de interés permanente de un año al otro. Los archives permanentes incluyen lo siguiente:

 Resúmenes o copias de documentos de la compañía que son importancia permanente como el acta constitutiva, los estatutos, los convenios legales de emisión y compra de bonos y contraltos. Los contraltos son los planes de pensiones, los arrendamientos, las opciones de compra de acciones, etc.

 Análisis de años anteriores de cuentas que tienen importancia perdurable para el auditor. Éstas incluyen cuentas tales como deudas a largo plazo, cuentas de capital de accionistas, crédito mercantil y actives fijos.

 Información relacionada con el conocimiento de la estructura del control interno y la evaluación del riesgo de control. Incluye organigramas, diagramas de fluyo, cuestionarios y otra información de control interno, incluyendo la lista de controles y desventajas en el sistema.

 Los resultados de los procedimientos analíticos de auditorías de años anteriores. Entre estos datos están las proporciones y porcentajes calculados por el auditor y el balance total o el balance mensual para cuentas seleccionadas.

De acuerdo con la Norma Internacional de Auditoría 230, el objetivo del auditor es preparar la documentación que proporcione:

a) Un registro suficiente y apropiado de las bases para el dictamen del auditor; y

b) Evidencia de que la auditoría se planeó y realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría y con los requisitos legales y regulatorios que sean aplicables

Requisitos según la NIA 230

Preparación oportuna de la documentación de la auditoria: El auditor debe preparar oportunamente la documentación de la auditoria. Documentación suficiente y apropiada que facilite la revisión y evaluación de la evidencia y conclusiones antes de la presentación del dictamen del auditor; y mejora la calidad de la auditoria.

Documentación de los procedimientos realizados durante la auditoria y evidencia obtenida: El auditor debe preparar la documentación suficiente y apropiada para que un auditor con experiencia pueda entender la naturaleza y extensión de los procedimientos de la auditoria llevados a cabo, los

resultados y evidencia obtenida en la auditoria, asuntos importantes, conclusiones y juicios profesionales alcanzados; debido a que la documentación puede estar sujeta a revisiones externas, para cumplir con las normas internacionales de auditoría, y demás normas y requisitos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com