EL CÁNCER DE MAMA” COMO ENFERMEDAD QUE NO DISCRIMINA SEXO, EDAD, RAZA, CONDICIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL
bris2303Tesis9 de Octubre de 2016
3.895 Palabras (16 Páginas)387 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.N “MARÍA DE NAZARETH”
5TO AÑO SECCIÓN “U”
CAMATAGUA ESTADO ARAGUA
“EL CÁNCER DE MAMA” COMO ENFERMEDAD QUE NO DISCRIMINA SEXO, EDAD, RAZA, CONDICIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL[pic 1]
Tutor: Integrantes:
Dehmis Pirrongelli Bearselis González
Greygiony Archilez
Luismar Vásquez
Aleimar Pinto
Mairalys Muñoz
Jesús González
Kenlluleidys Pérez
Yusmary Villanueva
Michelle Alvarado
Camatagua, Junio 2016[pic 2]
INDICE
Dedicatoria
Agradecimiento
Introducción
CAPITULO I
Planteamiento de Problema
Objetivo General
Objetivos Especificos
Hipótesis
CAPITULO II
Marco Teórico
Tipos
Síntomas
Como Detectar el Cáncer de Mama
Como Prevenirlo
Ttratamiento
Factores de Riesgo
Bases Legales
Bases Teóricas
CAPITULO III
Marco Metodológico
Tipo de Estudio
Tipo de Investigación
Diseño de la Investigación
CAPITULO IV
Análisis de los Rresultados [pic 3]
CAPITULO V
Conclusión
Recomendaciones
Bibliografías
[pic 4]
DEDICATORIA
Este trabajo está dedicado principalmente a Dios Todo Poderoso por ser nuestra guía espiritual y permitirnos lograr nuestras metas.
A nuestro Padres por estar siempre apoyándonos incondicionalmente en todo momento.
A las profesoras Angélica Pirrongelli y Yuli Lander, quienes con su empeño y capacidad profesional para encaminarnos en la realización de este proyecto.
Y a todas aquellas personas que padecen o padecieron esta enfermedad y en especial a las que satisfactoriamente sobre vivieron a este mal que afecta a mujeres y hombres.
AGRADECIMIENTO
Nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que a lo largo de todos estos 5 años de estudio en educación básica general, tuvimos la bendición de contar con muchos de ellos que no apoyaron a los cuales hoy queremos agradecer estas cortas líneas.
A Dios por todas las personas que coloco en nuestro camino.
A nuestros padres por apoyarnos en todo momento y luchar inalcanzablemente por hacer de nosotros las personas que somos y por ayudarnos en todo, para así poder lograr todas nuestras metas con éxito.
Y también a la paciencia y dedicación de nuestros profesores en especial a nuestra profesora guía Yuli Lander.
INTRODUCCIÓN
El cáncer de seno (mama) es una enfermedad que se encuentra actualmente, y se diagnostica en el 1% de los hombres y el resto es en mujeres a pesar de que el cáncer de seno es muy poco el porcentaje que se encuentra en los hombres. También suelen padecer de esta enfermedad.
El cáncer de seno es un tumor o protuberancia que se encuentra en el seno de la persona, bien sea mujer o hombres. Esto nos ha llevado a que este tema se ha vuelto muy importante a nivel de salud la importancia de llevar esta información a cada familia en general es crear conciencia sobre que debemos hacer para prevenirlo en ambos sexos.
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
En la actualidad al referirnos al ámbito de salud, existen diversas enfermedades, pero principalmente, nuestra preocupación ha sido “El cáncer de mama”, problema mundial y nacional de mucho interés, porque es una de las principales causas de muerte, uno de los principales factores de contraer cáncer de son, es la edad avanzada frecuentemente el tumor comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón, actualmente el solo hecho de mencionar la palabra cáncer de seno suele implicar una experiencia aterradora, porque produce un cambio dramático en la rutina diaria, así como la enfermedad que amenaza la vida aparece la percepción de encontrabilidad de la situación lo que genera sufrimiento y malestar emocional. Para afrontar esta enfermedad se cuenta con muchos recursos porque ella conlleva diferentes tipos de estresores.
Cabe destacar que también tiene que ver con los hombres. El cáncer de seno es el tipo de cáncer más predominante en el mundo, debido a su alta incidencia y su pronóstico. Esta enfermedad es difícil, donde no solo el organismo se ve afectado sino también la salud emocional e integral del individuo que la padece y su familia.
Esta batalla es lenta y llena de obstáculo, pero es posible sobrellevar la situación atreves de los diferentes medios de comunicación existentes en conjunto con sus redes de apoyo en donde su objetivo principal es hacer sentir a las personas que no están solas y que es posible salir adelante. En las mujeres la apariencia física es uy importante dentro del entorno social, el cáncer de seno y sus efectos suelen ser muy drásticos y devastadores para el autoestima, mucha pacientes, debido a las sesiones quimioterapéuticas, suelen perder el cabello y la mastectomía, es el retiro parcial de seno atreves de una intervención quirúrgica suelen dejar secuelas emocionales muy profundas.
De esta manera se les brinda la información necesaria para aquellas personas que ignoran sobre este enemigo y silencioso, a pesar de los esfuerzos que se han hecho, se quiere continuar abarcando más espacios y así ponerle fin a la ignorancia que sucumbe a la sociedad sobre el cáncer de seno.
El propósito principal es la eliminación parcial de la idea de que el cáncer es sinónimo de muerte, y que de ser diagnosticado debe luchar hasta el final de manera incesante, pues muchas veces la actitud es parte de la solución.
JUSTIFICACIÓN
El cáncer de mama en Latinoamérica, principalmente en Venezuela ha ido en aumento en los últimos 14 años. Alrededor del mundo existen fundaciones sin fines de lucro donde su objetivo principal es formar y sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad. Los sentimientos y el estado de ánimo juegan un papel importante en la lucha. Este proyecto solamente será desarrollado con el objetivo de llegar a los familiares, amigos y la población en general, por esta razón se intenta desarrollar un proyecto que aborde el apoyo emocional durante este largo camino.
Dando a conocer a los y las ciudadanas del Sector la Candelaria enfermedad, los factores de riesgo y las causas mostrando que este tipo de enfermedad no es únicamente de interés femenino, ahora bien según estudios también en el seno masculino el riesgo de contraer la enfermedad. Es importante mencionar que no es la única enfermedad que se presenta en ellos independientemente nuestro sexo podemos padecer una variedad de enfermedades hemos dado prioridad al cáncer de seno y a su vez plantearnos medidas de prevención.
Actualmente el cáncer de seno es la segunda causa de muertes en mujeres de 25 años por lo menos 86 mujeres mueren por este motivo. No necesitamos saber más para darnos cuenta que es una triste realidad que los hombres y más aún las mujeres pasan desapercibida por esta enfermedad.
OBJETIVO GENERAL
- Informar a los ciudadanos de la comunidad “La Candelaria” sobre el cáncer de mama como enfermedad que no discrimina sexo, edad, raza, condición económica, social y la prevención de dicha enfermedad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar cada una de las causas que permiten a las personas sin excepción de sexo, padecer de dicha enfermedad.
- Aplicar diferentes estrategias mediantes medios de información que ayuden al lector a la detección temprana de la enfermedad.
- Impartir talleres y breves charlas en las instituciones y en la comunidad sobre la importancia de la exportación de los senos como medida para prevenir el cáncer de seno.
HIPÓTESIS
En el cáncer no se justifica ni las intervenciones quirúrgicas ni la quimioterapia, radioterapia o cualquier otro procedimiento que pueda dejar efectos tóxicos contaminantes, pueden ser todas ellas acciones mutilante e intoxicantes, que probablemente podrían incrementar los factores del riesgo de la enfermedad, son todos ellos tratamientos de urgencia que solo por necesidad imperiosa es probable sean necesarias ante una situación de muerte inminente dicho esto:
...