ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades No Transmisibles

magna22 de Agosto de 2013

3.365 Palabras (14 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 14

1. Concepto de enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas, no se transmiten de persona a persona.

Son de larga duración y por lo general evolucionan lentamente. Las ENT son enfermedades no infecciosas causadas por un agente distinto al patógeno, pueden ser el resultado de factores genéticos del propio estilo de vida. Se propagan por herencia, entorno y comportamiento.

• Tipos de enfermedades no transmisibles:

 Enfermedades cardiovasculares: Las enfermedades cardiovasculares se deben a trastornos del corazón y los vasos sanguíneos. Los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales (AVC) suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro. La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro. Los AVC también pueden deberse a hemorragias de los vasos cerebrales o coágulos de sangre. ejemplo:

 Enfermedad de las arterias coronarias

 Soplo cardiaco

 Fibrilación auricular

 Insuficiencia o falla cardiaca

 Ataque cardiaco o infarto al miocardio

 Angina de pecho

 Arritmia

 Enfermedades Respiratorias: Son las infecciones que van desde la nariz hasta los pulmones.

Entre sus características podemos mencionar:

- Son ocasionadas generalmente por microorganismos, sustancias tóxicas que se encuentran en el ambiente o bien por alergias.

-En su mayoría son de corta duración y se controlan fácilmente cuando se atienden oportunamente.

- Sólo en algunos casos las infecciones llegan a ser muy graves.

- Se consideran una de las cinco causas principales de muerte en el país, durante la temporada invernal. Ejemplos:

 Tuberculosis

 Otitis

 Pulmonía

 Bronquitis

 Asma

 Amigdalitis

 rinofaringitis

 influenza

 resfriado

 sinusitis

 Enfermedades Renales: La insuficiencia renal aguda (IRA) es un síndrome clínico de gravedad evidente que puede ser causado por múltiples etiologías, se caracteriza por un brusco descenso de la función excretora renal y se manifiesta por oliguria (aunque no siempre) y uremia progresiva.

Ocurre en personas que no presentaban lesión renal previa, pero también puede producirse en pacientes con nefropatías crónicas y función renal previamente disminuida. Es evidente por su carácter reversible y para no atribuir la pérdida de función renal a la enfermedad renal crónica de base que suele ser irreversible.

 Enfermedades Gastrointestinales: Las enfermedades gastrointestinales (vómitos, diarreas, gastroenteritis) son la tónica tras una catástrofe que se transmiten, ya sea por vía fecal-oral, o bien por el consumo de agua y alimentos contaminados. Ejemplos:

 Gastritis

 Colitis

 Dispepsia

 Estreñimiento

 Gastroenteritis

 Esofagitis

 Amebiasis

 Parasitosis

 Cólera

 Divertículos

 Osteoporosis: La osteoporosis es el resultado de una pérdida de masa ósea (medida como densidad ósea) y de un cambio en la estructura ósea. Muchos factores aumentarán su riesgo de desarrollar osteoporosis y la fractura de un hueso. La osteoporosis es una enfermedad "silenciosa" en la cual se debilitan los huesos y el paciente es más propenso a las fracturas.

 Diabetes Mellitus: La diabetes es un trastorno del metabolismo caracterizado por hiperglicemia en ayunas.

Clasificación:

• Diabetes mellitus insulinodependiente: Suele manifestarse en niños y adultos jóvenes, pero puede ocurrir a cualquier edad. En los individuos conpecial predisposición genética, la destrucción inmunológica de las células beta (productores de insulina) determina una perdida progresiva de la insulina endógena.

• Diabetes mellitus no insulinodependiente: Aparece generalmente después d elos 30 años. La mayoría de los pacientes son obesos, es un trastorno heterogéneo caracterizado por resistencia a la insulina y secreción de insulinica alterada.

 Tumores: Es una masa anormal de tejido corporal. Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos).

En general, los tumores ocurren cuando las células se dividen y se multiplican excesivamente en el cuerpo. Normalmente, la división y el crecimiento de las células está controlada de una manera estricta. Se crean nuevas células para reemplazar las viejas o para desempeñar nuevas funciones. Las células que están dañadas o que ya no se necesitan mueren para dar paso a las células de reemplazo sanas. Si se altera el equilibrio de división y muerte celular, se puede formar un tumor.

 Las enfermedades mentales: Es una condición mental anormal. Las enfermedades mentales están relacionadas con cambios de carácter y emociones. Esto cambios pueden ser congénitos, emocionales e interpersonal impedimentos .El termino enfermedad de la mente, se refiere a una condición con una patología especifica que cause signos y síntomas. Hay otra forma de referirse a la enfermedad mental, por ejemplo, desorden mental, desorden psicológico desorden psiquiátrica, problemas emocionales y otros. Ejemplos:

 El estrés

 La neurosis

 La hipocondría

 La esquizofrenia

 La paranoia

 La depresión

 La manía

 La manía-depresiva

 El delirio

 La demencia

 La demencia

 El narcismo

 Ansiedad

 enfermedades neuronales: son aquellas en las que se produce un trastorno, disfunción o lesión en el cerebro, la médula espinal y los nervios de todo el cuerpo (sistema nervioso central o perferico). En conjunto, esos órganos controlan todas las funciones del cuerpo. Ejemplos:

 Ataque cerebrovascular

 Cefalea

 Coma

 Encefalitis de Rasmussen

 Enfermedad cerebrovascular (ECV)

 Enfermedad de Alzheimer

 Enfermedad de Parkinson

 Epilepsia

 Esclerosis múltiple

 Estupor

 Hemorragia cerebral

 Meningitis

 Muerte cerebral

 Parálisis cerebral

 Trauma cráneo-encefálico

 Trombosis cerebral

 Anemia: Es la disminución en la cantidad de glóbulos rojos de la sangre o por la disminución de la cantidad de hemoglobina en sangre. Estas células rojas o hematíes contienen hemoglobina, una proteína encargada del transporte de oxígeno. Por lo tanto al disminuir la cantidad de hematíes habrá menos aporte de oxígeno a las células y tejidos en general. Como resultado de esto habrá menos energía para realizar las funciones normales del cuerpo; procesos importantes tales como la actividad muscular, construcción y reparación celular.

 Oncología: El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.

• Obesidad y sobrepeso: La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

1. Enfermedades no transmisibles más frecuentes en el Perú

Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias, constituyen una de las primeras causas de muerte en niños y personas mayores así como de enfermedad y ausentismo escolar y laboral.

Aunque se agudizan en épocas frías y húmedas, se presentan durante todo el año.

Son todas aquellas que afectan uno o varios órganos del sistema respiratorio y entre las más frecuentes están:

- La gripe o influenza.

- El resfriado común.

- La amigdalitis.

- La bronquitis.

- La neumonía o pulmonía.

Las enfermedades respiratorias pueden ser ocasionadas por virus, bacterias o elementos ambientales.

Deben ser atendidas oportuna y adecuadamente, ya que sus complicaciones suelen ser severas, por lo que se debe acudir al médico ante cualquier síntoma, seguir el tratamiento completo y evita el contacto con otras personas, para evitar el contagio.

Entre los síntomas más frecuentes, están.

- Dolor de garganta.

- Tos.

- Catarro.

- Fiebre.

- Dolor de cabeza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com