EL LENGUAJE, LA COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Erika SigalaEnsayo30 de Agosto de 2022
544 Palabras (3 Páginas)95 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CIENICAS DE LA CULTURA FÍSICA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EL LENGUAJE, LA COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
ERIKA SIGALA JAQUEZ [pic 2]
337116
- ¿Qué es la comunicación?
Es la relación que tenemos los seres vivos entre una o más personas, donde nos transmitimos información desde una persona (emisor) hacía las otros (receptores), con un mensaje y un contexto determinado.
Para tener una comunicación se necesitan como mínimo dos personas.
- ¿La comunicación es un proceso?, Explica cómo funciona y porqué.
Sí, porque iniciamos con el proceso de interacción de dos personas (o más), y funciona con alguien que imparte un mensaje y personas que lo reciben.
La comunicación puede ser verbal o no verbal, el caso aquí es que el emisor explique claramente el mensaje y el receptor puedan descifrar.
- ¿Cuáles son las funciones de la comunicación?
Informativa: Gestiona la información, diseña políticas y estrategias, ejecuta un plan.
Afectivo-valorativa: Los individuos pueden establecer una imagen más clara de sí mismo.
Reguladora: La crítica o la opinión que puede tener un receptar hacía el mensaje que se está dando.
- ¿Porque es importante el lenguaje en la construcción del conocimiento?
Hace posible el mejoramiento de las destrezas del ser humano, para dar razón de lo que conoce en virtud de la defensa que haga del conocimiento que posee. Esto quiere decir que tiene que saber dar respuesta a lo que conoce.
- ¿Cómo se relacionan el lenguaje y la comunicación?
Es el principal instrumento de comunicación, favorecer y posibilitan el acceso y la trasmisión del conocimiento y de la información, es el canal básico de las relaciones individuales y sociales.
3.
- Comunicación:
La comunicación puede ser verbal y no verbal, lo que comprende un "todo" donde los diferentes sentidos de percepción del hombre actúan para decodificar e interpretar lo escuchado, pues puede ser lo suficientemente claro para que llegue la información, pero, ¿es lo que se quiere transmitir? o el receptor ¿es quien verdaderamente puede descifrar la información? Allí los canales juegan un papel importante, así como la disposición de transmitir la información de la mejor manera para ser entendido correctamente.
-Elementos de proceso de comunicación:
-Áreas de la comunicación.
-Elementos del proceso de la comunación.
-Funciones de la comunación.
- Lenguaje:
Escrito, Lenguaje oral y Lectura en voz alta.
4. Carácteristicas del lenguaje oral del escrito.
Es propio natural, suele ser presencial, inmediato y efímero ya que ocurre en un lugar y contexto determinados. Puede ser formal o coloquial. Ttambién es indiviual, cada quien tiene una maneria propia y singular de hablar.
...