ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL NEW YORK TIMES Y EL FUTURO DE LOS PERIÓDICOS

bengalindoTarea1 de Marzo de 2017

574 Palabras (3 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 3

FORTALEZAS

DEBILIDADES

  • Cuenta con la posición de autoridad periodística más grande del mundo.
  • Se especializa en un tipo de reportaje original y minucioso.
  • Prestigio, al ser el diario internacional con más premios Pulitzer.
  • Posicionamiento como uno de los 10 sitios más populares de noticias en internet.
  • Adquisición del International Herald Tribune.

  • El caso Blair-Raines, que casi acaba con la credibilidad del diario.
  • Un gasto editorial excedente.
  • Rezago en la calidad para apoyar el crecimiento del diario.

OPORTUNIDADES

  • Cambios en la tecnología de las comunicaciones.
  • Extender su capacidad en diferentes medios de comunicación.
  • Ampliación de la distribución más allá de su ciudad natal.

AMENAZAS

  • Abandono de anunciantes.
  • Circulación decreciente.

EL NEW YORK TIMES Y EL FUTURO DE LOS PERIÓDICOS

JUSTIFICACIÓN

El New York Times goza de una estatura y posición de autoridad periodística que es más grande que la de cualquier organización noticiosa en el mundo como su fortaleza principal, además de ser un diario especializado en periodismo minucioso y original. Sumado a su liderazgo periodístico, cuenta con el mayor número de editores en ganar premios Pulitzer, lo cual le otorga prestigio a nivel internacional.

Esto le da la oportunidad de reinventarse y ser, por ejemplo, una de las primeras compañías en tener su propio sitio web a principios de los 90, y estar actualmente posicionada como uno de los 10 sitios de noticias más populares en internet.

También, ante los crecientes cambios en las tecnologías de la comunicación, el diario ha visto la oportunidad de producir sus propios contenidos documentales para la televisión. Y con la adquisición del International Herald Tribune en 2002, se abre un panorama de oportunidades para la expansión potencial de circulación del diario, más allá del Hudson.

Pero no todo ha sido buenas noticias para el New York Times, ya que el escándalo en el que se vio envuelto en el 2002, el caso en el que se descubrió que un reportero había inventado o plagiado al menos 36 historias, resultando en el despido del editor ejecutivo y el editor administrativo, pero sobre todo, dañando de manera severa su credibilidad.

Desde esa fecha, el actual propietario, Arthur Ochs Sulzberger Jr., se ha embarcado en implementar un plan de acción para recuperar la confianza del público y su credibilidad como medio informativo sin sacrificar la calidad periodística que aún mantienen.

ESTRATEGIA

  • Diferenciación:

A diferencia de otros diarios de grandes ciudades, que nacieron siendo compañías familiares y terminaron entregando el control a empresas públicas con el único interés de ganar en el precio de las acciones, el New York Times insiste en su compromiso de ofrecer periodismo de calidad, aún a expensas del alto costo, resultando en un elevado costo editorial, pero otorgándole valor al buen periodismo y al prestigio que esto confiere.

FUERZAS DE PORTER

  • Poder de negociación de los compradores o clientes

Al ser una empresa dedicada a la divulgación de información y viendo su credibilidad comprometida tras el incidente Blair-Raines, se estableció un plan de acción para mantener la lealtad y confianza de sus lectores. De no haberlo hecho, probablemente estos habrían recurrido a otro medio para mantenerse informados. También habría afectado a las compañías anunciantes, las cuales, probablemente, habrían reconsiderado el uso del espacio que el diario provee.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (89 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com