ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL RESPETO Y SU RELACION CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS ORDENES.

facundoexe2016Ensayo16 de Marzo de 2016

1.101 Palabras (5 Páginas)644 Visitas

Página 1 de 5

EJERCITO ARGENTINO

COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN

[pic 1]

INSTRUCCIÓN DE: CADETES

MATERIA: EEEyS

TEMA: EL RESPETO Y SU RELACION CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS ORDENES.

CLASE DE TRABAJO: TRABAJO DE GABINETE.

DADO POR:

TIEMPO CONCEDIDO: 7(siete) días.                                                  ------------------------------------------

                                                                                                              Cad IVto Año

                                                                                                                                       1ra Ca I

DESARROLLO

 RESPETO:

Sentimiento o actitud deferente o sumisa con que se trata algo o a alguien, en razón de su autoridad, edad, merito, conocimiento, etc.

Sentimiento que lleva a reconocer los derechos, la dignidad, decoro de una persona o cosa y a abstenerse de ofenderlos.

La OBEDIENCIA implica el acatamiento de obligaciones y deberes que requiere el servicio.

Supone la existencia de superiores que mandan y de subalternos que se someten, para cumplir todos, la misión común específica y las subsidiarias que a ella concurren.

El viejo reglamento para el Servicio Interno decía: “La primera y más preciada virtud del militar es saber OBEDECER”.

El respeto en el cumplimiento de las órdenes, sustenta la  disciplina; especialmente en situaciones difíciles donde un deber que está impuesto, más que a una orden militar responde al sentido de obediencia de la conciencia.

Esto lo demuestra el episodio vivido por dos Oficiales, un Cabo 1ro y seis Soldados el 14 de febrero de 1975, en el monte tucumano.

Un fuego nutrido y de distintas armas lo sorprendió por la espalda y desde corta distancia. El Teniente 1ro CACERES abre fuego con su FAL hacia un extremista que lo enfrenta; el otro también con FAL hace lo mismo. Las balas llegan certeras.

Ambos caen heridos de muerte. Sin embargo, en un último esfuerzo antes de expirar, CACERES imparte la última orden: ! ESTOY HERIDO, SUBTENIENTE! ! ATAQUE!

El Subteniente recibe la orden, toma el mando de la fracción y se dispone a cumplir.

! ESTOY HERIDO, SUBTENIENTE! ! ATAQUE!

       La voz de mando sigue firme en su mente, aunque quien la impartiera yace allí cerca, sin vida. Y el Subteniente ataca.

Ataca aunque un disparo de escopeta lo toma en plena cara, cuello y parte de la cabeza.

Ataca aunque tenga que seguir el destino de su jefe, porque aunque tiene el cuerpo herido, tiene intacto en su espíritu el sentido de la obediencia, y el coraje para cumplir la orden.

CUMPLIMIENTO DE ORDENES:

El cumplimiento de una orden implica subordinarse a un orden y aceptar una ordenación superior, que es establecida por el mando, sostenida por la disciplina y requerida por el servicio. El servicio es la realización de la misión que corresponde a las FUERZAS ARMADAS.

La obediencia implica la necesidad imprescindible de obedecer , a los que rigen el servicio para que con este se cumpla el fin superior que se persigue. Supone la existencia de superiores que mandan y de subalternos que se someten para cumplir la misión común especifica y la subsidiaria que a ella concurren. Como el oficio de comunidad esta prescripto de antiguo en las ordenes religiosas, es admisible que, por extensión, se haya adoptado el concepto en la milicia que tiene mucho en común con la disciplina monacal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (90 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com