“EL TELAR DE CERRO S.A DE C.V.”
Marii RamirezTarea26 de Enero de 2016
767 Palabras (4 Páginas)357 Visitas
[pic 1]
Cuarta etapa del proyecto “estructuración administrativa y organizacional”.
“EL TELAR DE CERRO S.A DE C.V.”
Para la empresa el telar de cerro el departamento de dirección es muy importante ya que de acuerdo a nuestras políticas es la parte esencial y central de la administración de nuestra organización, ya que de acuerdo a esta etapa se logra cumplir con los objetivos planeados.
La empresa textil han tenido que enfrentarse a una serie de cambios muy drásticos de tal manera que han realizado cambios en su administración, debido a la creciente globalización, a los nuevos mercados que emergen, a los avances tecnológicos y al valor que en los últimos tiempos se les ha dado a la administración del conocimiento.
Es por ello que nuestra dirección general preocupada por llevar a la empresa hacia el camino del éxito se ha tomado a la tarea de implementar los siguientes elementos como:
La toma de decisiones
Para la toma de decisiones en nuestra empresa se utiliza la técnica cualitativa de lluvia de ideas para tomar las decisiones se reúne a todos los jefes de departamento, aportan las ideas y de acuerdo a ello se seleccionan las más adecuadas, Por ejemplo en nuestra empresa de telas se presentó el siguiente caso:
Hay dos proveedores que ofertan material para la elaboración de las telas
Proveedor 1.ofrese un descuento de 10% de descuento por cada $5,000 de compra de la materia prima, nos ofrece entrega a la empresa como servicio adicional y sus materiales son poco adquiridos por las fábricas porque no es de buena calidad
Proveedor 2.-Ofrese un descuento del 40% por toda la materia prima requerida, sus materiales son de buena calidad, y hay que pagar los gastos de flete.
Se convocó a una reunión y se llegó a la conclusión que la empresa optara por el proveedor 2 ya que su materia prima es de calidad, y por lo tanto las telas que fabricamos serán de buen material.
Por el lado de la técnica cuantitativa utilizamos el punto de equilibrio el cual nos indica que en nuestra empresa no hay perdidas ni ganancias el cual lo determinamos analizando nuestros costos variables, costos fijos y costos totales, incluyendo en ello los tres elementos del costo: Materia prima, mano de obra y gastos indirectos de fabricación.
Aplicar la decisión.
Una vez seleccionada la estrategia la empezaremos a llevar acabo durante el tiempo y plazo acordada.
Motivación
De igual manera motivamos a nuestros empleados. Un ejemplo de ello es que en una ocasión detectamos que mostraban falta de interés al desempeñar su trabajo y su rendimiento no era el mismo.
Implementamos las siguientes estrategias:
- En la fecha de su cumpleaños no laboraran
- Además se les obsequiara un pequeño presente
Además de ello , se les impartirán conferencias acerca de los temas: autoestima, control del estrés, depresión, prevención de adicciones etc... Así como también se les brindara ayuda psicológica para cualquier problema que tengan los empleados, se realizaran festejos en las fechas importantes como posadas navideñas a las cuales los empleados serán acompañado por sus respectivas familias, ya que de esta manera los empleados se sentirán motivados y tendrán un mejor rendimiento en el desempeño de las actividades que se les asignen.
También tomamos en cuenta la jerarquía de las necesidades de Abram maslow.
Fisiológicas: Se les brindara a los empleados unas excelentes y cómodas instalaciones, así como también se aplicaran medidas de seguridad e higiene para evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de los trabajadores, por otra parte se les brindara créditos para la adquisición de viviendas (infonavit).
De Seguridad: Una vez contratados y de haber cumplido con los requisitos establecidos por la empresa (buen desempeño en el periodo de prueba) podrán gozar de un empleo digno
...