¿EN QUE SIGLO SE PRODUJO EL AUGE DE LA NOVELA “MARIA” DE JORGE ISAACS?
NorbertoReyesPráctica o problema29 de Marzo de 2014
743 Palabras (3 Páginas)619 Visitas
1. ¿EN QUE SIGLO SE PRODUJO EL AUGE DE LA NOVELA “MARIA” DE JORGE ISAACS?
El auge de la novela romántica en Hispanoamérica se produjo en la segunda mitad del siglo XIX.
La novela “María” es considerada como el modelo de la novela romántica hispano-americana que sigue la llamada corriente sentimental.
Este tipo de narración que en Europa alcanzó la plenitud con la “Átala” de Chateaubriand y “Pablo y Virginia” de Bernardin de Saint Pierre, encontró campo propicio en América, donde se produjeron varias novelas entre las cuales destacó “María”.
La novela de Isaacs, por su tema y estructura conserva todas las características de la novela sentimental que en Francia había llegado a su apogeo con las ante mencionadas.
2. ¿CUANTAS PUBLICACIONES SE PRODUJERON Y COMO SE LLAMAN?
El auge de la novela romántica en Hispanoamérica se produjo en la segunda mitad del siglo XIX con la publicación de tres importantes narraciones:
“Amalia” de José Mármol en 1855.
“María” de Jorge Isaacs.
“Clemencia” de Ignacio Altamirano en 1869.
3. ¿LA NOVELA ESTA EN FORMA BIOGRÁFICA, O AUTOBIOGRÁFICA?
La novela está presentada en forma autobiográfica y tiene indudablemente algunos aspectos tomados de la vida del autor (sobre la existencia de María hay posiciones contradictorias).
En la novela “María” se encuentran muchos detalles autobiográficos del autor: la casa donde se desarrolla el idilio fue la misma en la que vivió el autor (la hacienda “El paraíso”). Isaacs como Efraín, nacieron y vivieron el valle del Cauca, son hijos de padre judío, convertido al cristianismo, van a estudiar a la capital y son aficionados a la poesía y a las mismas lecturas.
4. ¿CUAL ES EL EJE CENTRAL DE LA NOVELA?
El eje central de la novela va a ser la relación de los desdichados amores de dos jóvenes: Efraín, hijo de un rico hacendado de la región del Cauca, y su prima María. Amor que se desarrolla en un ambiente natural de la región colombiana, rodeada de arboles, por donde corrían las aguas de límpidos riachuelos.
5. BREVE SÍNTESIS DE LA NOVELA.
Al comienzo el niño Efraín es enviado a estudiar a Bogotá y es despedido por su madre, su hermana Emma y su prima María, aún de corta edad.
Después de seis años de ausencia, Efraín regresa al hogar paterno, María ya se ha convertido en una bellísima adolescente y pronto nace el amor entre ellos, un amor tierno e inocente que tiene como escenario la casa y toda la naturaleza que los rodea. De pronto María cae enferma, victima de ataques epilépticos (su madre había muerto de ese mal) y Efraín sale en busca de un médico y por eso tiene que cruzar un río a caballo en medio de una peligrosa creciente; María logra restablecerse y continua el idilio, pero Efraín tiene que seguir sus estudios: saldrá para Londres, entonces los dos enamorados se ven obligados a separarse.
Durante un año se mantienen vivas las relaciones, mediante cartas, hasta que Efraín recibe la noticia de que María ha enfermado de nuevo y es necesario que regrese pronto, pero el viaje es muy largo y cuando Efraín llega para la casa ya la joven ha muerto. Su hermana Emma le contará todo el proceso de la enfermedad y los detalles de la muerte de María.
En el último capitulo de la novela Efraín se despide en el cementerio ante la tumba del amada, mientras una ave negra se posa sobre uno de los brazos de la cruz, luego decide “abandonar su casa y perderse en la inmensidad en busca de lo desconocido”.
6. ¿DE QUE COLOR ESTABA MARÍA VESTIDA CUANDO SE FUERON AL COMEDOR?
Vestía un traje de muselina ligera, casi azul, del cual sólo se descubría parte del corpiño y la falda, pues un pañolón de algodón fino color de púrpura, le ocultaba el
...