ENSAYO EL CARÁCTER
cruzcruzquintana7 de Noviembre de 2013
567 Palabras (3 Páginas)469 Visitas
EL CARÁCTER
INTRODUCCIÓN:
Para identificar las necesidades del ser humano y comprendernos más, es importante que tengamos una visión clara del conocimiento de nosotros mismo. Para identificar nuestras debilidades y fortalezas que nos ayuden a mejorar las relaciones en nuestra familia, trabajo, etc.
Uno de los varios elementos que forman y distinguen al ser humano como individuo, es sin duda su carácter.
En este ensayo hablaremos de lo que limita o encierra éste término. La mayoría de las veces, mal interpretado y mal aplicado, en las formas de catalogar a una persona.
El conocimiento de una característica que nos distingue, en este caso del carácter, nos beneficia para conocernos a nosotros mismos y tener una idea más clara del comportamiento de las personas que nos rodean; y en casos poder aclarar el panorama que tenemos en frente o ayudar a alguien más para su beneficio.
Cada ser humano se desarrolla en ambientes diferentes, además, también su carga genética es diferente. El dominio que tenga se toma de diferentes formas de acurdo a la filosofía que lo maneje, por lo tanto, haremos comparaciones y veremos en qué medida se puede cambiar y los métodos para hacerlo.
¿A tí, que te gustaría cambiar de tu carácter?
DESARROLLO:
Si queremos hablar de carácter, no podemos pasar por desapercibidos la estrecha relación que tiene como parte fundamental de la personalidad y el temperamento; que es parte de dicho estudio, para emplearlo como término distinto y definido.
En algunas psicologías como la americana subraya como en acto visible, que se refleja exteriormente, mientras que la psicología europea tiende a destacar lo innato de la naturaleza del hombre.
El carácter puede cambiar o ser influido fuertemente por el ambiente en el que se desarrolla en un individuo, como la cultura en que se desarrolla, la educación que recibe, el entorno social en el que se desenvuelve, así como el ambiente del trabajo que vive, etc.
Los factores que hacen forjar un carácter, es sin duda, la voluntad que tenga el individuo ésta a su vez unida al temple que maneje para dominar sus comportamientos y actuar de acuerdo a reglas sociales que le toque vivir.
Santos (2004), maneja como tres componentes en la estructura del carácter, que son, emotividad, actividad y la respuesta ante las impresiones que nos manifiesta como primarios o secundarios de acuerdo a la respuesta que tiene cada individuo.
Citaremos unos ejemplos de la combinación de los componentes para identificar tipos de carácter que se manifiestan.
En ésta tabla veremos cómo se comporta y en qué medida el estrés influye en algunos casos de carácter.
Vulnerabilidad al estrés
Temperamento Sí (%) No (%)
Sanguíneo - 29,7
Flemático 15,03 43,06
Colérico 51,47 26,59
Melancólico 37,5 11,39
CONCLUSIÓN
Como conclusión puedo decir que el carácter de una persona es su carta de presentación que lo identifica y la hace diferente ante las demás personas que existen en la sociedad.
También podemos decir que está determinado por el ambiente donde vive y se desarrolla un persona, además conociendo nuestro carácter podemos llegar a mejorarlo si así lo queremos, es decir, con esfuerzo podemos cambiarlo para lograr una buena relación de trabajo o afinidad. Tiene un papel muy importante en el área que desempeñamos en un trabajo, el cual nos puede llevar a una mejor área en una empresa conociéndolo y manejándolo adecuadamente.
“El carácter es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, como respuesta a lo que aprendemos en la sociedad.”
BIOGRAFIAS
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtml#ixzz2g94ofufb
...