ENTREGA DE ÓRDENES DE PAGO A LOS BENEFICIARIOS DE LA “BECA UNIVERSAL PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BENITO JUÁREZ”
alex8404_84Síntesis28 de Abril de 2022
5.649 Palabras (23 Páginas)96 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 2]
DIRECCIÓN DE APOYOS A ESTUDIANTES
(DAES)
ENTREGA DE ÓRDENES DE PAGO A LOS BENEFICIARIOS DE LA “BECA UNIVERSAL PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BENITO JUÁREZ”
PROGRAMA ESPECIAL DE PROTECCIÓN CIVIL
SEDE DE LA ENTREGA
CENTRO DE APOYO POLIFUNCIONAL (CAP) “SANTO TOMAS”
Fecha de la entrega: 22 al 25 de marzo de 2022
Contenido
PRESENTACIÓN. 3
MARCO JURÍDICO. 3
Fundamento Jurídico de Protección Civil. 3
Fundamento Jurídico de la Administración Pública. 3
DATOS GENERALES. 5
DESCRIPCIÓN DEL EVENTO. 5
DIRECTORIO 6
RESPONSABLES DEL EVENTO 6
TELÉFONOS DE EMERGENCIA 7
PLANOS DESCRIPTIVOS. 8
DESGLOCE POR TIEMPOS Y ACTIVIDADES 11
RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES. 11
SUBPROGRAMA DE PREVENCIÓN, AUXILIO Y RECUPERACIÓN. (COVID-19, SISMO, INCENDIO Y ARTEFACTO EXPLOSIVO) 11
PRESENTACIÓN.
El evento de ENTREGA DE ÓRDENES DE PAGO A LOS BENEFICIARIOS DE LA “BECA UNIVERSAL PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BENITO JUÁREZ” se llevará a cabo del día 14 de febrero al 18 de marzo del 2022, en Centro de Apoyo Polifuncional, “SANTO TOMAS”. Es necesario comentar que dicho evento contará con alumnos y padres de familia y se llevará a cabo con estrictas medidas de seguridad sanitaria en el marco de la pandemia por Covid-19.
MARCO JURÍDICO.
Fundamento Jurídico de Protección Civil.
- Reglamento de la Ley General de Protección Civil; Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de mayo de 2014, Texto vigente última reforma publicada DOF 09-12-2015. Capítulo XIII De los Programas de Protección Civil, Artículos 70, 71, 72 y 73.
- Ley general de protección civil; Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2012. TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 19-01-2018. Capítulo XV De las Medidas de Seguridad, Artículo 77.
- Ley del Sistema de Protección Civil de la Ciudad de México.; Capítulo I, de la Prevención, Sección I, de la Programación de Protección Civil, D) De Los Programas Especiales de Protección Civil Art. 91, 92, 93 Y 94.
- Reglamento de Ley del Sistema de Protección Civil de la Ciudad de México.
- Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública.
- Ley Orgánica y Reglamento del Instituto Politécnico Nacional.
- Acuerdo por el que se Establecen las Normas de Regulan al Programa Institucional de Protección Civil al interior de las Unidades Académicas y Administrativas del Instituto Politécnico Nacional.
Fundamento Jurídico de la Administración Pública.
- Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México. - Artículos 44, 89 y 90.
- Ley Orgánica de la Administración Pública de la Ciudad de México - Artículo 39 Fracción VI, VII, VIII, XII Y LXIX.
- Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México.- Artículos 1, 4 fracción II,8, fracción I y II, 9 fracción III, 35 fracción V, 55 y 56;
- Reglamento Interior de la Administración Pública de la Ciudad de México.- Art.42, 43 Fracción XI, Art. 124 Fracciones I, II Y III
- Reglamento de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México en materia de espectáculos masivos y deportivos, artículos 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12.
- Acuerdo por el que se Modifica y Precisan las Atribuciones de las Ventanillas Únicas Delegacionales, punto Segundo, fracción VI, inciso a).
- LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2012
TEXTO VIGENTE
Última reforma publicada DOF 19-01-2018
Capítulo XV
De las Medidas de Seguridad
Artículo 77.
- REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de mayo de 2014
TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 09-12-2015
Capítulo XIII De los Programas de Protección Civil
Artículo 70, 71, 72 y 73.
- REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Acuerdo por el que se establecen las normas que regulan al programa institucional de protección civil al interior de las unidades académicas y administrativas del instituto politécnico nacional publicada en la gaceta politécnica número 609, el 31 de marzo 2005.
DATOS GENERALES.
ENTREGA DE ÓRDENES DE PAGO A LOS BENEFICIARIOS DE LA “BECA UNIVERSAL PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BENITO JUÁREZ”
La Dirección de Apoyos a Estudiantes (DAES) de la Secretaría de Servicios Educativos (SSE), El evento de Entrega De Órdenes De Pago A Los Beneficiarios De La “Beca Universal Para Estudiantes De Educación Media Superior Benito Juárez” se llevará a cabo del día 14 de febrero al 18 de marzo del 2022, en Centro de Apoyo Polifuncional, “Santo Tomas”, mismo que está dirigido a los alumnos de Nivel Medio Superior. Con el propósito de continuar con la dispersión para los beneficiarios de la Convocatoria General de Becas 2021-2022.
La entrega se llevará a cabo de forma presencial, los alumnos tendrán acceso al Centro de Apoyo Polifuncional, “Santo Tomas”, sin posibilidad de acceder a otras áreas del inmueble y llevando a cabo las recomendaciones de seguridad sanitaria. Es importante mencionar que la capacidad total del Centro en circunstancias normales es de 90 personas y, dentro de esta nueva dinámica, ocupando el 30% de su capacidad, tendremos un aforo máximo de 30 alumnos, más el aforo del personal de la DAES de acuerdo con la actividad es de:
- 350 alumnos asistirán por día de manera escalonados
- 350 padres de familia que acompañan al menor de edad
- 20 personas de la CNBBBJ en mesa de atención (Cotejo de documentos originales)
- 2 personas en computadoras (Recepción de documentos escaneados)
- 1 ambulancia con tripulación afuera del CAP
DESCRIPCIÓN DEL EVENTO.
Desde el 14 de febrero de 2022 y hasta el 18 de marzo de 2022, se recibirán 9,000 alumnos de Nivel Medio Superior, que tuvieron problemas en registrar sus datos en la Institución financiera para poder recibir el pago correspondiente a la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior, el cual se llevará a cabo en el en el Centro de Apoyo Polifuncional, “Santo Tomas”, en un horario de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
La duración de esta actividad será de a partir de las 09:00 horas se llevará a cabo el acceso de los alumnos. Se tiene programada la salida de alumnos a las 18:00 horas, personal de la CNBBBJ 19:00 horas.
DIRECTORIO
La comunicación durante el evento se realizará mediante los celulares de los equipos de trabajo.
RESPONSABLES DEL EVENTO
Nombre | Cargo | Celular |
M. en C. Sandra Orozco Nagore | Directora de Apoyos a Estudiantes | 55 43 68 46 90 |
M. en Ed. Jorge Luis Esquivel Gozález, Coordinador General | Jefe de la División de Becas, Estímulos y Apoyos Coordinador General | 55 39 01 85 33 |
Lic. Carolina Velasco Cuevas | Jefa del Departamento de Gestión de Becas | 55 44 53 24 11 |
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Dependencia | Teléfono | Extensión |
Emergencias de la Ciudad de México | 911 | |
Bomberos Estación Central Directa | 57-68-62-84, 57-68-25-76, 57-62-85-98 y 55-52-04-17 | |
Locatel | 56-58-11-11 | |
Dirección General de Protección Civil SEGOB | 55-50-48-80 Y 56-16-55-56 | |
Tel-sangre | 55-98-27-52 y 55-98-92-72 | |
Escuadrón de Rescate Terrestre y Aéreo | 55-88-51-00 | 8725 |
Departamento de la Ciudad de México | 55-30-85-36 | |
Fugas de Gas | 52-77-04-25 | |
Seguridad Pública Área Metropolitana DF (asaltos, robos, secuestros) | 55-42-51-00 y 55-88-51-00 | |
Centro Antirrábico | 57-96-37-70 | |
Instituto Mexicano del Seguro Social | 52-11-00-18 | |
Unidad de Protección Civil de la Alcaldía Gustavo A. Madero | 57-81-81-07 |
...