ENUMERE LAS CRISIS QUE SE PODRIAN CONFIUGRAR.
jennifer2604Tesis1 de Julio de 2014
891 Palabras (4 Páginas)196 Visitas
1. ENUMERE LAS CRISIS QUE SE PODRIAN CONFIUGRAR.
Las crisis que hemos determinado como grupo son las siguientes:
a. CRISIS SANITARIA:
La salud de las personas se ve gravemente afectada por el uso de químicos como cianuro y mercurio, que al contaminar los suelos, las plantas, las fuentes de agua, ya sea por contacto directo, cuando lavan el material mineralizado con mercurio, o cuando vierten este químico en el suelo, llega al agua y allí es metabolizado por plantas y animales, convirtiéndose en metilmercurio el cual entra directamente al torrente sanguíneo de las personas que los consumen, produciendo grave daño neurológico y muerte. Esto crisis sanitaria se sustenta que la exposición de estos productos nocivos en el ambiente, conlleva a que sean asimilados por los animales y las plantas que a través de la cadena alimenticia es consumido por las personas, a quienes les causa enfermedades de diferentes tipos.
b. CRISIS AGROPECUARIA:
- Este sector viene siendo afectado toda vez que la explotación minera se realiza en la parte altas de las zonas mineras y en la cabecera de los ríos, siendo estos contaminados con los productos utilizados para la extracción de minerales (cianuro, mercurio,etc), siendo arrastrado y transportados a los diferentes lugares donde se utiliza para el regadío de los cultivos de pan llevar y exportación y además porque contamina el pasto de los animales quienes a nos lo trasmiten al consumirlo afectando la salud y también porque se van extinguiendo las especies animales y agrícolas, que va afectan el ecosistema. Esto a su vez afecta la exportación de productos agrícolas y animales. Porque los países donde exportamos nos pueden cerrar el mercado y a largo plazo afectaría también nuesta economía.
- Baja producción de productos agropecuarios por la contaminación de los suelos se convierten improductivos.
- La desforestación de los bosques porque las aguas contaminadas las van afectar.
- Las exportaciones de nuestros productos pecuarios disminuirán significativamente.
c. CRISIS SOCIO CULTURA
Esta crisis se daría porque al originarse la contaminación del suelo de estas zonas, los pobladores se desplazarían a las ciudades, dándose el fenómeno de migración poblacional del campo a la ciudad, afectando la Población Económicamente Activa de la Región y del país, creando desempleo y subempleo, agudizando la pobreza y aumentando el problema de seguridad ciudadana. Asimismo, surgirían otros conflictos sociales, como es la disputa territorial entre mineros y pobladores de la zona.
d. CRIS ECONOMICA:
De continuar la explotación minera ilegal en el país, sin el tratamiento adecuado de los residuos nocivos de esta extracción, de las comunidades y agricultores de las zonas pecuarias se verán afectadas disminuyendo la producción que es parte importante en la economía del país y del PBI, disminuyendo la exportación de productos y la pérdida de mercado en el exterior, perdiéndose ingreso por exportaciones, afectando la economía del país.
También la crisis sanitaria y agropecuaria, demandaría mayor presupuesto para mitigarla, trayendo como consecuencia que el estado haga grandes desembolso de dinero para cubrir los gastos de ambos sectores.
2. ESPECIFIQUE LOS ACELERADORES Y POSBILES AMORTIGUADORES.
a. ACELERADORES.- Los aceleradores de esta crisis minera serían:
- El incumpliendo del Marco Legal en forma efectiva para este sector, coludido con la corrupción de funcionarios del estado (Poder Judicial, Congreso, Ministerio Publico, etc).
- La extrema pobreza y el desempleo que existe en el país y la falta de una política de estado para preocuparse por darle solución.
- La demanda del oro y los altos precios que existen en el mundo.
- La inacción de parte de los gobiernos de turno desde sus
...